ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIAGNÓSTICO POLÍTICO METODOLÓGICO DOCENTE

lanego25 de Febrero de 2013

392 Palabras (2 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ESTADO FALCÓN

MISIÓN SUCRE

Constituye una necesidad perentoria continuar perfeccionando el proceso pedagógico que se lleva a cabo en las Aldeas Universitarias con el concurso de todas y todos. En consonancia con lo cual es oportuna la creación de la Comisión de Evaluación del Ingreso y el Desempeño Profesional de las y los profesores asesores. Los mismos estarán integrados por el Coordinador de Aldea, un profesor(a) de experiencia del PNFG y de prestigio probado ante el colectivo laboral y estudiantil de la Aldea, así como un vocero estudiantil.

Para facilitar el funcionamiento de la Comisión se han elaborado los siguientes instrumentos:

PROPUESTA DE INSTRUMENTO PARA LA ADMISIÓN DE LOS POSTULADOS A INGRESAR COMO PROFESORES(AS) ASESORES(AS) EN LA MISIÓN SUCRE.

A todos los interesados en ser admitidos como profesores de la Misión Sucre se les aplicará el presente instrumento que indaga sobre esferas esenciales, para poder desempeñarse exitosamente en el marco de la Política de Estado que es la Misión de referencia.

I.- DATOS GENERALES:

Nombres y apellidos:______________________________________________

# de Cédula:___________# de teléfono:___________Email:_______________

Título (s) que posee:_________________ Institución educativa en que lo obtuvo:______________________________________________________________

Año de graduación:____________ Experiencia laboral en la docencia:_______

Año de experiencia en la Misión Sucre: ________

Centro de Trabajo:___________________________________________________

Categoría académica: __________________ Categoría Científica______________

P.N.F. en que aspira trabajar:___________Básicos curriculares que pretende impartir:_________________________________________________________

Lugar de residencia:__________________________________________________

II. FUNCIÓN DOCENTE – METODOLÓGICA (DESEMPEÑO ACADÉMICO)

De la planificación de la clase, marque con una x en los componentes de la clase, los que considere con mayores vulnerabilidades.

Derivación y formulación del objetivo__________

Orientación de fuentes de consulta_________________

Dominio del contenido_____________________

Intencionalidad u orientación política de los contenidos_______________

Vinculación del tratamiento del contenido con la profesión_____________

Vínculo con la realidad comunitaria_______________________________

Métodos empleados___________________________________________

Medios de Enseñanza_________________________________________

Formas de organización de la docencia (Tipos de clases)____________

Evaluación del aprendizaje alcanzado por en los estudiantes___________

Orientación del Trabajo Independiente____________________________

Atención a las diferencias individuales__________________________

Diagnóstico individual y grupal__________________________________

Conclusiones de la actividad____________________________________

Acerca de la comunicación:

Dicción__________Vocabulario________ Ortografía_________________

Estilo de comunicación predominante_____________________________

Aspecto personal_____________________________________________

Conclusiones________________________________________________

III.- PREPARACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA (FUNCIÓN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA)

Activismo social en la Comunidad_____________________________

Partido político en que milita__________________________________

Participación en las actividades convocadas por la Revolución Bolivariana y las fuerzas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com