ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Jose Luis ZazuetaEnsayo28 de Abril de 2018

2.219 Palabras (9 Páginas)99 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO[pic 2][pic 3][pic 4]

SUPERVISIÓN ESCOLAR 05 DE SECUNDARIAS GENERALES.

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

 (RIEB)

[pic 5]

PLANIFICACIONES DE LA ASIGNATURA[pic 6]

CIENCIAS II (FÍSICA)

BLOQUE I (I BIMESTRE)

MAESTRO:

I.B.Q JOSE LUIS SALAZAR ZAZUETA


[pic 7]

        SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS II (FÍSICA)-BLOQUE l      (1)        

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

GRADO

GRUPOS

TURNO

PROFESOR RESPONSABLE

CIENCIAS II (FÍSICA)

L

Mixto

José Luis Salazar

BLOQUE O UNIDAD DE APRENDIZAJE

BLOQUE I: El movimiento. La descripción de los cambio de la naturaleza.

CONTENIDO TEMÁTICO

La percepción del movimiento: ¿Cómo sabemos que algo se mueve?

Marco de referencia y trayectoria; diferencia entre desplazamiento y distancia recorrida.

APRENDIZAJES ESPERADOS

*Reconocer y comparar distintos tipos de movimiento en el entorno en términos de sus características perceptibles.

*Relacionar el sonido con las fuentes vibratorias  y la luz con una luminosa.

 SESIONES

TIEMPO

FECHA

6

300 min

24/AGO al 31/AGO.de 2015.

 COMPETENCIA(S) DEL BLOQUE

  • Analizar y comprender los conceptos básicos del movimiento y sus relaciones, lo describan e interpreten  mediante algunas formas de representación simbólica y gráfica.  
  • Valoren las interpretaciones de los trabajos de Galileo a cerca de la caída libre en el desarrollo de la física en especial en lo que respecta a la forma de analizar los fenómenos físicos.
  • Explique e integre habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos, enfatizando el diseño y realización de experimentos que les permita relacionar los conceptos estudiados con fenómenos  del entorno, así como elaborar explicaciones y predicciones.
  • Reflexione acerca de las implicaciones sociales de algunos desarrollos tecnológicos  relacionados  en la medición de velocidad con que ocurren algunos fenómenos.

SABERES ESPECÍFICOS A DESARROLLAR

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES-VALORALES

Movimiento, sentidos, cuerpo, ondulatorio, aceleración, velocidad, rapidez, percepción.

Asiste y realiza la actividad experimental con responsabilidad y en forma colaborativa en el laboratorio escolar.

Valorar lo importante que son nuestros sentidos para la identificación de los movimientos.

DESARROLLO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

ACTIVIDADES DE APERTURA

PRODUCTOS /EVIDENCIAS

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Acercar a los estudiantes a los fenómenos físicos a partir de su percepción por medio de los sentidos, sin profundizar en el estudio de la visión y la audición.

Listado de ideas previas

Trabajo en clase

 Sobre los ejercicios de movimiento.

Distinguir la relación “oído “y “audición”

Representar los movimiento de “sonido” y” luz”

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

-Describir el movimiento a partir de la percepción del sonido que emite un objeto sonoro.

-Valorar el papel que juegan los sentidos en la percepción del movimiento.

 -Clasificar los eventos de acuerdo al tipo de movimiento observado.

-Reunirse en equipo y elaborar un cuadro comparativo donde los clasifiques del más lento al más rápido.

ACTIVIDADES DE CIERRE

-Revisión del trabajo efectuado, Aplicación de tarea, exploración mediante preguntas.

-Realizar un resumen de las ideas principales del la información planteada durante el tema.

RECURSOS Y MEDIOS

SUGERENCIAS DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

⃝ Carteles

X  Libro de texto

⃝ Video

X  laboratorio

Lluvia de ideas

Diseño y realización de prácticas experimentales.

X  Cuaderno de notas

X  Pintarrón

⃝ Periódicos

⃝ Documentos

⃝ Web

X  Marcador

X  Esquemas y tablas

⃝ Biblioteca

⃝ Enciclopedia

⃝ Láminas

⃝ Modelos

⃝ Prototipos

        SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS II (FÍSICA)-BLOQUE I      (2)        

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

GRADO

GRUPOS

TURNO

PROFESOR RESPONSABLE

CIENCIAS II (FÍSICA)

L

Mixto

José Luis Salazar

BLOQUE O UNIDAD DE APRENDIZAJE

BLOQUE I: El movimiento. La descripción de los cambio de la naturaleza.

CONTENIDO TEMÁTICO

La percepción del movimiento: ¿Cómo describimos el movimiento de los cuerpos?

Interpretación y representación de graficas posición-tiempo.

APRENDIZAJES ESPERADOS

  • Describe y compara movimientos de personas u objetos utilizando diversos puntos de referencia y la representación de la trayectoria.
  • Interpreta el concepto de velocidad como la relación entre desplazamiento, dirección y tiempo, apoyado en información proveniente de experimentos sencillos.
  • Identifica la diferencia entre los conceptos de velocidad y rapidez

 SESIONES

TIEMPO

FECHA

12

600 min

1/SEP al 16/SEP.de 2015.

 COMPETENCIA(S) DEL BLOQUE

  • Analizar y comprender los conceptos básicos del movimiento y sus relaciones, lo describan e interpreten  mediante algunas formas de representación simbólica y gráfica.  
  • Valoren las interpretaciones de los trabajos de Galileo a cerca de la caída libre en el desarrollo de la física en especial en lo que respecta a la forma de analizar los fenómenos físicos.
  • Explique e integre habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos, enfatizando el diseño y realización de experimentos que les permita relacionar los conceptos estudiados con fenómenos  del entorno, así como elaborar explicaciones y predicciones.
  • Reflexione acerca de las implicaciones sociales de algunos desarrollos tecnológicos  relacionados  en la medición de velocidad con que ocurren algunos fenómenos.

SABERES ESPECÍFICOS A DESARROLLAR

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES-VALORALES

Movimiento, sentidos, cuerpo, ondulatorio, aceleración, velocidad, rapidez, percepción.

Asiste y realiza la actividad experimental  en el laboratorio escolar.

Valora la importancia del movimiento de los cuerpos, para el desarrollo de la vida.

DESARROLLO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

ACTIVIDADES DE APERTURA

PRODUCTOS /EVIDENCIAS

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

-Describir el movimiento de algunos cuerpos.

-Que el alumno se familiarice con los conceptos de posición y tiempo para describir y representar en una grafica   algunas variables del movimiento uniforme. Así como las relaciones que se establecen entre ellas.

.

Texto descriptivo

Bitácora de laboratorio

Gráficas de posición – tiempo

Práctica de laboratorio sobre velocidad- rapidez, distancia-tiempo

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

-Formar equipos de trabajo.

 -Salir al patio de la escuela para realizar las actividades.

 -Dar instrucciones para realizar 2 tipos de graficas, una de recorrido y una de tiempo.

-Construir un modelo que describa la trayectoria, desplazamiento y rapidez de un móvil.

 -En el estudio del movimiento, los alumnos deberán realizar experimentos sencillos, utilizando tecnologías de información que les permitan adentrarse paulatinamente a los conceptos físicos

ACTIVIDADES DE CIERRE

-Regreso al salón de clases y elaborar las graficas, implantación de una tarea de recordatorio.

-Reporte de laboratorio.

       

RECURSOS Y MEDIOS

SUGERENCIAS DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

⃝ Carteles

X  Libro de texto

⃝ Video

X  laboratorio

Lectura  de comprensión.

Diseño y realización de prácticas experimentales.

Resolución de problemas.

X Cuaderno de notas

X  Pintarrón

⃝ Periódicos

X  Documentos

⃝ Web

X  Marcador

⃝ Esquemas y tablas

⃝ Biblioteca

X  Enciclopedia

⃝ Láminas

X  Modelos

⃝ Prototipos

        SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS II (FÍSICA)-BLOQUE I     (3)        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (246 Kb) docx (235 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com