DISEÑO DE UNA GUÍA DE CONTABILIDAD AMBIENTAL PARA LA EMPRESA SLOGIC SAS, EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO
meliza2009Informe29 de Agosto de 2022
15.114 Palabras (61 Páginas)122 Visitas
DISEÑO DE UNA GUÍA DE CONTABILIDAD AMBIENTAL PARA LA EMPRESA SLOGIC SAS, EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO
UNIVERSIDAD CESMAG
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
SAN JUAN DE PASTO
2022
DISEÑO DE UNA GUÍA DE CONTABILIDAD AMBIENTAL PARA LA EMPRESA SLOGIC SAS, EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO
LILIANA ANDREA CABRERA PORTILLO
VIKI ZORAIDA DELGADO MONTILLA
KAREN ANDREA MELO ORTEGA
Trabajo de grado bajo la modalidad de monografía para optar al título de Contador Público
Asesora
MARLENY FARINANGO VIVANCO
UNIVERSIDAD CESMAG
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
SAN JUAN DE PASTO
2022
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN 7
1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 9
1.1 TEMA DE INVESTIGACIÓN 9
1.2 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 9
1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9
1.3.1 Descripción del problema 9
1.3.2 Formulación del problema 10
1.4 OBJETIVOS 11
1.4.1 Objetivo general 11
1.4.2 Objetivos específicos 11
1.5 JUSTIFICACIÓN 11
1.6 VIABILIDAD 13
1.7 DELIMITACIÓN 13
2. MARCO REFERENCIAL 14
2.1 ANTECEDENTES 14
2.2 MARCO CONTEXTO 18
2.2.1 Macrocontexto 18
2.2.2 Microcontexto 20
2.2.3 Reseña Histórica 22
2.3 MARCO LEGAL 23
2.4 MARCO TEÓRICO 28
2.4.1 Contabilidad ambiental 28
2.4.2 Responsabilidad Social Empresarial 31
2.4.3 Matrices para realzar un diagnóstico 45
2.4.4 Guía de contabilidad ambiental 48
2.5 MARCO CONCEPTUAL 50
3. METODOLOGÍA 54
3.1 PARADIGMA 54
3.2 ENFOQUE 54
3.3 MÉTODO 54
3.4 TIPO DE INVESTIGACIÓN 54
3.5 POBLACIÓN Y MUESTRA 55
3.5.1 Población. 55
3.5.2 Muestra. 55
3.6 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 55
3.7 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 55
3.7.1 Aplicación de instrumentos de recolección de la información 55
3.7.2 Tabulación y sistematización de la información 56
3.7.3 Interpretación de resultados 64
BIBLIOGRAFÍA 68
ANEXOS 72
LISTA DE CUADROS
Pág.
Cuadro 1. Análisis de resultados 56
LISTA DE FIGURAS
Pág.
Figura 1. Datos Estadísticos producción industrial en el Departamento de Nariño. 21
Figura 2. Instalaciones de la empresa SLOGIC SAS. 23 Figura 3. Principales elementos de protección personal. 32
LISTA DE ANEXOS
Pág.
Anexo A. Carta a la empresa SLOGIC SAS 72
Anexo B. Entrevista dirigida al administrador y contador pùblico dee la empresa SLOGIC SAS de la ciudad de San Juan de Pasto 73
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo está orientado a realizar un diseño de una guía de contabilidad ambiental en la empresa SLOGIC S.A.S. en la ciudad de San Juan de Pasto, Empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de dotación industrial y empresarial en el departamento de Nariño, con una trayectoria de más de 12 años y una extensa competencia en el mercado. Cuenta con una planta de personal administrativa, de ventas y operativa que oscila entre las 25 personas de contrato directo y con un equipo de trabajo externo de contrato indirecto de más de 30 personas.
El objeto social de la empresa es la de fabricación, distribución y comercialización de elementos de protección personal, debido a la situación que atraviesa el mundo entero a causa de la pandemia, la producción ha aumentado significativamente para satisfacer la demanda de los productos de bioseguridad, por esta razón en su planta de producción las operaciones se han elevado, dejando como consecuencia residuos de la materia prima y otros materiales de producción que son arrojados en cualquier lugar sin antes realizar un proceso de reciclaje de estos y el mínimo control de donde van a parar estos despojos y el daño que se puede causar al medio ambiente, por lo que es necesario tomar medidas que contribuyan a mitigar este daño, con la implementación de un diseño de una guía de contabilidad ambiental para proteger el medio ambiente, preservar la naturaleza y reducir el deterioro de los recursos del entorno.
El objetivo de la investigación, es realizar un diseño de una guía de contabilidad ambiental para la empresa SLOGIC S.A.S en la ciudad de San Juan de Pasto, se pretende alcanzar la propuesta con el desarrollo de diferentes actividades planteadas en los objetivos específicos que se aplicarán en el transcurso del desarrollo del trabajo de grado, primero se realizará un diagnóstico de la situación actual de la empresa relacionada con el sistema de contabilidad ambiental, para de esta manera identificar las políticas tributarias de carácter ambiental que estén dirigidas al cuidado y preservación del medio ambiente, para finalmente establecer la estructura para el sistema de contabilidad ambiental en la empresa.
Este trabajo resalta la importancia de aplicar una guía de contabilidad ambiental, en aquellas empresas que pertenecen al sector industrial, mediante el cual se analice los procesos de valoración, medición y control de los procesos ambientales desde la óptica contable. Por otra parte, será una herramienta que contribuya a atender aspectos relacionados con la responsabilidad social empresarial, hacer uso adecuado de los recursos naturales y propender por la conservación del medio ambiente.
Entre los elementos que forman parte de esta investigación se encuentran: el problema de estudio, el cual hace referencia a la necesidad que tiene la empresa de adaptar una guía de contabilidad ambiental; después se presenta la línea de investigación, teniendo en cuenta las líneas que se aplican en el programa; seguido, se plantea la descripción del problema, donde se establecen los principales síntomas que llevaron a elegir el tema como posible solución a la problemática encontrada; también se plantea el objetivo general y los objetivos específicos que orientarán para la ejecución de este trabajo; la justificación donde los autores dan a conocer las razones principales que motivaron la elección del tema; de igual manera se presenta una parte importante para el proceso investigativo como lo es la construcción del marco referencial; además, se identifica la metodología utilizada para desarrollar los objetivos específicos; otro capítulo presenta la viabilidad donde se da a conocer que es factible la realización del estudio; también se identifica los recursos necesarios para llevar a cabo las diferentes actividades y el cronograma, en el cual se establecen las fechas previstas para su ejecución.
1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 TEMA DE INVESTIGACIÓN
Contabilidad Ambiental.
1.2 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Responsabilidad social empresarial
1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.3.1 Descripción del problema. SLOGIC SAS, es una empresa ubicada en el municipio de San Juan de Pasto, departamento de Nariño constituida hace más de 16 años, dedicada a la fabricación y comercialización de elementos para la protección personal y empresarial como también de equipos de protección personal e industrial. Cuenta con una planta de personal administrativa, de ventas y operativa que oscila entre las 25 personas de contrato directo y con un equipo de trabajo externo de contrato indirecto de más de 30 personas denominado talleres satélites a cargo de madres cabeza de familia quienes contribuyen de gran manera en el cumplimiento del objeto social de la empresa.
Atendiendo al objeto social de la empresa y con el compromiso de contribuir en la mitigación del virus COVID-19, que ha consternado al mundo entero, SLOGIC SAS, ha afianzado su área de producción y su línea de confección de elementos de bioseguridad, garantizando de esta manera que la región cuente con los productos precisos para cumplir con los requerimientos necesarios e indispensables para la atención de esta emergencia.
Proceso que ha generado que en su área de producción se incremente la utilización de insumos como materias primas, materiales indirectos, al igual que ha sido necesario la utilización de recursos naturales como la energía, el agua, entre otros; recursos
...