ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISEÑO DE UNA GUÍA INSTRUCCIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA GENÉTICA DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES DE 5° AÑO DEL COLEGIO INDEPENDENCIA PARA EL AÑO ESCOLAR 2014-2015

dmiranda21217 de Febrero de 2015

10.618 Palabras (43 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 43

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio “Independencia”

DISEÑO DE UNA GUÍA INSTRUCCIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA GENÉTICA DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES DE 5° AÑO DEL COLEGIO INDEPENDENCIA PARA EL AÑO ESCOLAR 2014-2015

Tutor(a): Prof. Sheila Antequera

Autores: Bongiorno, Caterina Gutiérrez Aldana, José Gutiérrez González, José Janho, Jesús Miranda, David

Barquisimeto, julio de 2014

AGRADECIMIENTO

Primeramente a Diosito nuestro creador del cielo y de la tierra, por darnos la vida y la oportunidad de adquirir la experiencia de realizar nuestro trabajo de investigación satisfactoriamente.

A Nuestras familias por apoyarnos en nuestras necesidades desde el principio para salir adelante dándonos su mejor ejemplo.

A Nuestros profesores Sheila Antequera, Henry Pereira y Naybys Anzola por su guía, ayuda y comprensión en todo momento durante la realización de nuestro trabajo.

DEDICATORIA

Queremos dedicarle este trabajo a nuestro colegio como un aporte que ayude a concientizar su población estudiantil.

INDICE

p.p

Agradecimiento…………………………………………………….. ii Dedicatoria…………………………………………………………. iii Resumen……………………………………………………………. v Introducción………………………………………………………… 6

CAPITULOS . I EL PROBLEMA……………………………………… 7 . Planteamiento del problema…………………………… 7 . Objetivos de la investigación………………………….. 11 . Importancia y justificación……………………………. 11

. II MARCO TEORICO…………………………………... 12 . Antecedentes………………………………………….. 12 . Basamento teórico…………………………………….. 16 . Marco conceptual……………………………………… 25 . Referencias bibliográficas……………………………… 28

III MARCO METODOLOGICO…………………………. 30 . Tipo de investigación…………………………………… 30 . Población y muestra……………………………………. 30 . Procedimiento de investigación………………………… 31 . Instrumento……………………………………………... 32

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION COLEGIO “INDEPENDENCIA” BARQUISIMETO – ESTADO LARA

DISEÑO DE UNA GUIA INSTRUCCIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA GENETICA DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES DE 5° AÑO DEL COLEGIO INDEPENDENCIA PARA EL AÑO ESCOLAR 2014-2015

AUTORES: BONGIORNO, CATERINA GUTIERREZ ALDANA, JOSE GUTIERREZ GONZALEZ, JOSE JANHO, JESUS MIRANDA, DAVID PROF. ASESOR: ANTEQUERA, SHEILA

RESUMEN

El trabajo de investigación tuvo como propósito la enseñanza de la genética a los estudiantes de 5to año. El objetivo general fue diseñar una guía instruccional para la enseñanza de la genética dirigida a los estudiantes de 5to año del colegio Independencia. La presente investigación según el método utilizado está enmarcada dentro de la modalidad proyecto factible, apoyado en una investigación tipo documental y de campo, correspondiendo a un diseño no experimental. Se elaboró un instrumento el cual iba a ser aplicado para detectar la necesidad de elaborar una guía instruccional para la enseñanza de la genética ya que se nota un bajo índice académico en el tema.

INTRODUCCION

El objetivo de esta investigación es diseñar una guía instruccional para la enseñanza de la genética dirigida a los estudiantes de 5to año del colegio Independencia para el año 2014-2015. La investigación se inicia cuando se determina el bajo índice académico y la poca preocupación del alumnado en el área de la biología, y, sobre todo, en el área de genética, que afecta tanto a los estudiantes, como a los docentes.

En el mismo orden de idea, en la medida en que se desarrolla la investigación en sus diferentes fases se obtienen un conjunto de informaciones de carácter teórico y a nivel de campo cuyos resultados están distribuidos de la siguiente manera:

En el capítulo I se plantea el problema, las interrogantes de investigación, los objetivos y justificación e importancia del trabajo.

El capítulo II, denominado marco teórico, contiene los antecedentes de la investigación y las bases teóricas.

El capítulo III llamado marco metodológico contentivo de la naturaleza de la investigación, fases, sistemas de variables, población y muestra, técnicas de recolección de datos, características del instrumento de recolección de datos, validez y procedimiento para la recolección de información.

Para finalizar se presenta las referencias bibliográficas consultadas.

CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema

Según Rodríguez (1995) plantea que a comienzos de los ochenta se elaboraron dos estudios de gran interés para la didáctica de la genética. El primero intentaba determinar cuáles eran los contenidos de biología más difíciles de aprender (Johstone y Mah- mound, 1980), y el segundo analizaba cuáles eran los contenidos considerados más importantes y difíciles por los profesores de ciencias de secundaria (Finley et al., 1982). En ambos trabajos, la genética aparecía en los primeros puestos de importancia y dificultad y, más en concreto, tres de sus áreas: mitosis-meiosis, genética mendeliana y teoría cromosómica.

Siguiendo con la idea del autor anterior, la genética es uno de los temas más tratados en la didáctica de la biología debido a su importancia y a que es un área de rápida expansión con importantes implicaciones económicas, ética y sociales en general (Stewart y Kirk, 1990; Garvin y Stefani, 1993). Esta ampliamente reconocida como la base conceptual para la comprensión de la evolución y, por lo tanto, de la propia biología (Smith y Sims 1992).

Según Gómez Márquez (2000) explica que la enseñanza de la genética a nivel de bachillerato, ha permitido comprobar que los alumnos, con muy pocas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com