ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DOC PARQ METROPOLITANO

dcb0824 de Mayo de 2015

759 Palabras (4 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 4

El 5 de Junio de 1988, Día Mundial del Ambiente, se inauguró el Parque Natural Metropolitano. Un año más tarde, se crearon tres coordinaciones: la de Protección, la de Educación Ambiental y la de Mantenimiento.

• Impactos del Parque Nacional Metropolitano:

Impacto Natural: el parque natural metropolitano da afectos Positivos ya que la motivación principal de los turistas sea la observación y apreciación de esa Naturaleza o de las culturas tradicionales s en las zonas naturales.

Incluye elementos educacionales y de interpretación. Además de que Procura reducir al máximo los impactos negativos sobre el entorno natural

A la vez consiguen beneficios económicos para las comunidades organizaciones y administraciones anfitrionas que gestionan zonas naturales con objetivos conservacionistas, incrementando la concienciación sobre conservación de los atractivos naturales y culturales, tanto en los habitantes de la zona como en los turistas.

• Impacto Ambiental:

Uno de los principales objetivos del Parque ha sido el educar a los habitantes de la ciudad de Panamá sobre la conservación del medio ambiente desarrollando actividades que contribuyen a crear una conciencia conservacionista que invita a la recuperación y buen uso de los recursos naturales.

A su vez Facilitar a los visitantes el desarrollo de habilidades y destrezas, la formación de valores, cambio de actitudes, responsabilidad en la conservación de los recursos naturales y el mejoramiento de las condiciones ambientales de la comunidad.

Para que así sus áreas habitantes de áreas cercanas se encuentren en una buena salud y un buen bienestar humano sin tener que afectar el medio de conservación.

• Impacto Económico:

Este parque tiene entradas de un buen flujo económico a la vez genera inversiones públicas para dar facilidades económicas al desarrollo de actividades como (Carreteras y comunicaciones) a su vez una generación de empleos y mejoramientos de la calidad de vida desde un punto de vista económico.

Concluyendo que presta un gran servicio a turistas y a visitantes nacionales así generar entradas y más visitas constantes de los visitantes lo cual producirá gran cantidad de inversión al parque y a la ves al país dando a conocer también más sobre el turismo y sus medios económicos, naturales ;ambientales entre otros.

• Impacto Cultural:

El impacto de este sitio Es particularmente atractivo por los abundantes beneficios que puede proporcionar a las comunidades locales y a la Conservación de lugares históricos

A su vez brindan al visitante una gran variedad de actividades y así puedan conocer más interactivamente del lugar y sus cultural en el PNM se le brinda al visitante una charla de la cultura que lo representa y sus historia y así intercambiar cultura entre los turistas.

Atracción de visitantes interesados en la historia y la conservación

Mayor conocimiento sobre la importancia del sitio histórico

• Impacto Turístico:

Es el desplazamiento de un lugar de residencia permanente a otro lo único con diferencia que no es temporal sino momentáneo que implica transporte, a su vez también que con la gran diferencia de que no necesita alojamiento ni alimentación

El turismo en el PNM es una práctica social, el cual tiene como objetivo la generación de ganancia, por lo que ha implicado un proceso constante de expropiación y explotación de los recursos de las comunidades para beneficio de los grandes capitales.

A su vez dar a conocer más de nuestro país de nuestras culturas, Nuestros impactos tanto ambientales, naturales, económicos entre otros y lo principal es que dan un trato agradable al turista lo cual lo hace

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com