Demanda Laboral
alexbeltran30 de Noviembre de 2012
1.114 Palabras (5 Páginas)645 Visitas
RODRÍGUEZ LUGO ISRAEL
V.S.
PEDRO VILLAFUERTE MORAZ y
SEARS SECORH S.A. de C.V.
JUICIO ORDINARIO
C. PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL
Israel Rodríguez Lugo, por mi propio derecho, señalando para oír y recibir notificaciones en la calle Río Consulado, con el número 165, de la colonia La Estrella, en la Delegación Gustavo A. Madero, y designando como mi apoderado legal a Carlos Garza Rey, en términos de la Carta Poder adjunta, ante usted con el debido respeto vengo a comparecer y expongo:
Vengo a demandar a PEDRO VILLA FUERTE MORAZ Gerente de Sears y a SEARS SECORH S.A., con domicilio en la calle Montecito, con el número 38, esquina Insurgentes Sur, de la colonia Nápoles, en la Delegación Miguel Hidalgo, en el Piso 46, o a quien resulte responsable, el pago de la indemnizaciones y prestaciones que a continuación señalo, derivadas de la recisión de la relación de trabajo por causa imputable a la demanda, reclamando en consecuencia y derivado de los siguientes:
HECHOS
1. Con fecha de 7 de diciembre de 2007, entré a trabajar al servicio de la demanda, con el puesto de Jefe de Vigilancia, consistiendo mis labores en resguardar la seguridad de la tienda departamental SEARS.
2. Se me asignó un salario mensual de $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 M.N.), que se me venían pagando los días treinta o treinta y uno de cada mes en una cuenta de nómina del banco Bancomer.
3. Mi Jornada laboral era de Martes a Domingo de las 14:00hrs a las 20:00hrs, con descanso los días Lunes.
4. El día 1 de septiembre de 2012 sin mediar cusa justificada alguna, el demandado Pedro Villafuerte Moraz, en la entrada del personal que se ubica en la sucursal, cuando yo ingresaba a mi trabajo a las 14:00hrs, me despidió diciéndome que por mis cochinadas y que si iniciaría una averiguación previa, esto lo atestiguaron compañeros de trabajo, que en la etapa procesal oportuna nombraré.
5. No se me fue indemnizado, ni he recibido prestación alguna que me corresponde de este año 2012, a partir de este despido injustificado.
Por lo antes expuesto vengo a demandar las siguientes:
PRESTACIONES
A) El pago de la cantidad de $36,000.00 (treinta y seis mil pesos 00/100 M.N.), por concepto de indemnización constitucional de tres meses de salario, a razón de un salario de $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, por causa del despido injustificado de que fui objeto, conforme a los artículos 123 fracción XXII constitucional y 48 de la Ley Federal del Trabajo.
B) El pago de los salarios vencidos desde la fecha del despido que fue el día 1 de Septiembre de 2012, hasta que se cumplimente el laudo que se dicte en este juicio, conforme al artículo 48, segundo párrafo.
C) El pago de los salarios de 9 días de vacaciones correspondientes al período de 2011-2012 que no disfruté ni me fueron pagadas, sobre la base de mi salario, aumentado con el 25% por pago de prima vacacional, conforme al artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo.
D) El pago de la cantidad de $4,400.00 (cuatro mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N.) por la parte proporcional de aguinaldo anual, conforme al artículo 87, segundo párrafo de la Ley Federal.
E) El pago de la cantidad de $ 8,877 (ocho mil ochocientos setenta y siete pesos
...