Demulsibilidad de emulsiones asfálticas
Jose Eduardo Vazquez AguilarEnsayo3 de Septiembre de 2019
817 Palabras (4 Páginas)275 Visitas
Instituto Politécnico Nacional [pic 1][pic 2]
Escuela Superior de Ingeniera y Arquitectura
Unidad Zacatenco
Asignatura
PAVIMENTOS Y TERRACERIAS
Grupo
7CV9
Nombre del Alumno
Vázquez Aguilar José Eduardo
Trabajo
“Demulsibilidad de Emulsiones Asfálticas”
Fecha
1 de Diciembre del 2018
Objetivo de la Prueba:
Esta prueba permite estima la facilidad con que rompen las emulsiones asfálticas, con el propósito de determinar el tiempo disponible para incorporar las emulsiones durante la elaboración de las mezclas asfálticas. El procedimiento consiste en determinar el porcentaje de material asfaltico de la emulsión diluida con una solución de cloruro de calcio o de dioctil sulfosuccinato de sodio, según su carga eléctrica, que se retiene en una malla de 1,4 mm de abertura, respecto al residuo asfaltico de la emulsión.
Material y equipo
El equipo para la ejecución de la prueba debe estar en condiciones optimas para su uso, limpio, completo en todas sus partes y sin desgaste. Todos los materiales deben de ser de calidad y emplearse dentro de la fecha de caducidad.
El Equipo y materiales necesarios son los siguientes:
- MALLAS DE ALAMBRE.
Tres mallas de 1,4 mm de abertura (N” 14), de 15 cm por lado y sin marco.
[pic 3]
- VASOS DE ALUMINIO.
Tres vasos de 600 cm3 de capacidad
[pic 4]
- VARILLAS DE VIDRIO.
Tres Varillas de aproximadamente 8 mm de diámetro, con los extremos redondeados.
[pic 5]
- BURETA DE VIDRIO.
De 50 cm3 cúbicos de capacidad, con graduaciones a cada 0,1 cm3.
[pic 6]
- HORNO CON TERMOSTATO.
Capaz de mantener una temperatura constante de 163+- 0,5ºC
[pic 7]
- SOLUCION 0,02 N DE CLORURO DE CALCIO.
Cuando se trate de emulsiones asfálticas aniónicas de rompimiento rápido, una solución dos centésimos normal (0,02 N) de cloruro de calcio (CaCl2), preparada disolviendo 5,55 g de CaCl2 en 1 L de agua destilada.
[pic 8] [pic 9]
- SOLUCION 0,1 N DE CLORURO DE CALCIO.
Cuando se trate de emulsiones asfálticas anionicas de rompimiento medio, una solución un decimo normal (0,10 N) de cloruro de calcio (CaCl2), preparada disolviendo 5,55 g de CaCl2 en 1 L de agua destilada.
- SOLUCION DE DIOCTIL SULFOSUCCINATO DE SODIO.
Cuando se trate de emulsiones asfálticas catiónicas de rompimiento rápido, una solución prepara disolviendo 8 g de dioctil sulfosuccinato de sodio en 992 g de agua destilada.
- AGUA DESTILADA.
Preparación de la muestra
Se determina la masa de cada conjunto de vaso de aluminio, varilla de vidrio y malla de alambre y se registran cada uno como Wti.
Procedimiento de la prueba.
Si se trata de una emulsión asfáltica anionica de rompimiento rápido, se agregan con la bureta en cada uno de los vasos y en un tiempo aproximado de 2 min, 35 cm3 de la solución 0,02 N de cloruro de calcio, o bien, si es de rompimiento medio, 50 cm3 de la solución 0,10 N. Si se trata de una emulsión asfáltica catiónica de rompimiento rápido, se utilizan 35 cm3 de la solución de dioctil sulfosuccinato de sodio en un tiempo aproximado de 2 min. La solución que se agregue estará a la misma temperatura que las muestras de prueba en los vasos y mientras se vierta en cada uno, se mezcla agitando con la varilla de vidrio que le corresponda, en forma continua y vigorosa, desbaratando contra la pared del vaso los grumos que puedan formarse. Después de haber agregado toda la solución, se continua el mezclado por un lapso de 2 min mas.
...