ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Administrativo

jose2santos198212 de Junio de 2014

539 Palabras (3 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 3

El Derecho Administrativo es una rama del Derecho Público Interno (éste es público porque no existe lucro, e interno porque es diferente del internacional) y está compuesto por normas jurídicas que regulan la actividad administrativa del Poder Ejecutivo y la actividad materialmente administrativa del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y de los entes públicos no estatales.

La tarea del derecho administrativo es arbitrar los cauces jurídicos necesarios para la defensa de los derechos colectivos, asegurando la realización de los intereses comunitarios.

Procedimientos de Registro de la Deuda Pública

Los procedimientos que se utilizarán para el registro de la deuda deberán contemplar la asignación de funciones y niveles de responsabilidad perfectamente delimitadas entre las unidades de crédito público, presupuestos, tesorería y contabilidad, ya que estos sistemas se interrelacionan con las operaciones de deuda pública.

A continuación se presentan algunos procedimientos tipo para su adecuación a las características propias de cada país, tales como:

Procedimiento de registro de préstamos contratados o emisión de títulos

Las unidades de administración y registro de la deuda pública recibirán los contratos de préstamos autorizados o las disposiciones legales relacionadas a la emisión de títulos, deberán registrar en el sistema los siguientes datos:

Los convenios de préstamos o de donación o los documentos legales de emisión de títulos.

Las características de cada instrumento

Las informaciones singulares de los participantes de los contratos (prestamista, prestatario, garante, beneficiario, etc.)

Transacciones corrientes e históricas

Las monedas de cada convenio

Las tasas de interés variable

Los tipos de cambio diarios

La estructura programática del presupuesto

Información sobre los tramos de los convenios (cada tramo representa una unidad financiera de base independiente y tiene su propia divisa, sus propios desembolsos futuros, intereses, calendario de reembolso del principal)

Con estos datos el sistema, después de validar su corrección, otorgará en forma automática, un código único identificatorio a cada préstamo o documento de emisión de títulos.

Algunos países registran en este momento la operación con cuentas de orden en la Contabilidad General, en ese caso, el sistema deberá generar automáticamente el asiento de partida doble que corresponda.

Es necesario aclarar que la información relacionada a cada instrumento queda guardada en el archivo de crédito público para uso de dicha oficina; en cambio, el asiento de partida doble pertenece a la Contabilidad; por lo tanto, se guardará en el archivo o tabla informática denominada Libro Diario y en el Libro Mayor.

Cada uno de los préstamos o título será identificado con el código único que le haya otorgado el Sistema de Administración de la Deuda y el organismo responsable del uso de los fondos o de su registro será identificado mediante tablas que relacionen:

Código del préstamo o título

Programa, componente o categoría de inversión

Tipo de Desembolso o colocación

Organismo/unidad ejecutor

Imputación de Recursos

Imputación de Gastos

Moneda

Importe

Esta tabla se actualizará cada vez que se de el alta a un nuevo préstamo o título, y se utilizará en los casos que se reciba un desembolso o se coloque un título.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com