ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Colectivo

santiagolopez915 de Julio de 2013

591 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

Derecho Colectivo del Trabajo

El Derecho Colectivo del Trabajo: Es una rama del derecho laborar, pero que viene a establecer las relaciones de los patronos y trabajadores en conjunto, buscando beneficios comunes para estos, como serían los convenios colectivos que buscan establecer los derechos de los trabajadores y que los patronos deberán otorgarles respetando sus derechos laborales.

Rasgos Históricos del Derecho Laboral del Trabajo

La unión de trabajadores está en el comienzo del fenómeno laboral y fue la respuesta natural a la injusticia y a la explotación realizadas por los patronos que establecían horarios de trabajos muy explotadores sin importar el género ni la edad de los trabajadores y pagándoles un sueldo que no cubría las necesidades o no era justo con la jornada de trabaja que tenían para el sueldo que les pagaban, es por tal motivo que llevo a la decisión de formar grupos para pedir mejoras salariales y reducir las horas de trabajo que en gran parte de ellos excedían las 15 horas diarias de trabajo.

Lucha Obrera

A partir de la Revolución Industrial se generó un nuevo orden social, el cual estuvo marcado por el surgimiento del proletariado y que por lo tanto, se consideraba la burguesía como grupo social homogéneo, al tiempo que se producía una expansión de los sectores medios: profesionales, pequeños industriales, comerciantes y funcionarios públicos, estos a su vez iniciaron las protestas colectivas de forma más organizada, por gremios pero siempre buscando las mejoras colectivas.

Lucha Obrera en los Campos Petroleros Venezolanos

Se inicia con la primera huelga realizada en Venezuela en diciembre de 1936 a enero de 1937, la cual generó cambios trascendentales en las condiciones laborales de las y los trabajadores venezolanos, provocando un inmenso apoyo popular y ha sido una de las mayores batallas libradas por el pueblo, encabezada por el proletariado petrolero, contra el imperialismo, sus trasnacionales y sus agentes criollos.

Confederaciones de Trabajadores de Venezuela (CTV)

Los primeros movimientos de protesta social de asalariados y artesanos urbanos y rurales que condujeron a la creación de esta central sindicales, la cual vino a respaldar a los sindicatos para que se les oyeran sus peticiones sin embargo se produjeron muchos conflictos con el gobierno por la creación de tal central sindical que llevo a un paro total en 1947 para exigir mejores saláriale y en los sitios de trabajo el Comité Ejecutivo lo conformaron en su totalidad militantes de Acción Democrática: Bernardo Pérez Salinas, Augusto Malavé Villalba, Juan Herrera, Francisco Olivo, Luis Hurtado Higueras y Ramón Quijada.

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de abril de 1919, en virtud del Tratado de Versalles. Su Constitución, sancionada en 1919, se complementa con la Declaración de Filadelfia de 1944.

La OIT tiene un gobierno tripartito, integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. Su órgano supremo es la Conferencia Internacional del Trabajo, que se reúne anualmente en junio. Su órgano ejecutivo es el Consejo de Administración, que se reúne cuatrimestralmente en Ginebra. Toma decisiones sobre políticas de la OIT y establece el programa y presupuesto que posteriormente son presentados a la Conferencia para su aprobación. También elige al Director General. En 2012 fue elegido para el cargo el británico Guy Ryder. La sede central se encuentra en Ginebra (Suiza).

Su origen se basa en exigir a todos sus países miembros respetar los derechos de los trabajadores siguiendo sus propias normas internas y las establecidas en el tratado Versalles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com