ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Internacional

lunaf24 de Marzo de 2015

912 Palabras (4 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE FALCÓN

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

CARRERA: DERECHO

CÁTEDRA: DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

DOCENTE: ABG. DANIEL ANSELMI

ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS

Realizado Por:

Punto Fijo; 19 de julio del 2014

Organización de Naciones Unidad.(Origen)

La idea del origen de la ONU, fue para restablecer un sistema de seguridad colectiva más eficaz que el de la fracasada Sociedad de Naciones, y nació durante la guerra. Hubo muchas razones para no reconstruir la Sociedad de Naciones, la cuales fueron: el fracaso de la institución con sede en Ginebra, había sido tan patente que su mera reconstitución tuviera un efecto desastroso en el terreno de la confianza internacional, por otro lado, la URSS, que había sido expulsada en 1939 tras su agresión a Finlandia, se oponía enérgicamente a su reconstrucción. La Organización de las Naciones Unidas, ONU, fue fundada oficialmente en octubre de 1945 en San francisco (California), finalizada la Segunda Guerra Mundial. La primera Asamblea General se celebró el 10 de enero de 1946 (en Central Hall Westminter, Londres).

Sede de la Organización de la Naciones Unidas.

Su sede actual está en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados deliberan y deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año. La ONU está estructurada en diversos órganos, de los cuales los principales son: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Secretaría General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia. También se adopta la Carta de las Naciones Unidas, y el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Este es el acto formal de la creación de la ONU, aparte de los gobiernos, fueron invitadas organizaciones no gubernamentales. Las 50 naciones representadas en la conferencia firmaron la Carta de las Naciones Unidas dos meses más tarde, en junio.

El actual Secretario General, es el Sr. Ban Ki-moon, de la República de Corea y se convirtió en el octavo Secretario General de las Naciones Unida, aportando a su cargo 37 años de experiencia al servicio del gobierno de su país y en la escena mundial.

Propósito y Finalidad de la Organización de las Naciones Unidas.

1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz.

2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basada en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otras medidas adecuadas para fortalecer la paz universal.

3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.

4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes.

La finalidad en aquel momento, las Naciones Unidas se estableció básicamente, en el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, y de ahí que fueran concebidas, ante todo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com