ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo tarea N° 4 “Contaminantes Atmosféricos”

montiel.nsInforme30 de Diciembre de 2018

3.188 Palabras (13 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTAMARIA

DEPARTAMENTO DE MECANICA

Desarrollo tarea N° 4

“Contaminantes Atmosféricos”

VOTA LISTA P

                                                                

                                                                

                                                                Profesor: Cristian Vega

Introducción:

Para la lista de sustancias se pide:

1.-         Señalar las características físico – químicas para cada una

2.-        ¿Cuál es el efecto para la salud de las personas y el medio ambiente?

3.-        ¿Cuál es la concentración horaria máxima recomendada por la organización mundial de la salud?

4.-        Comparar concentraciones de la OMS con la normativa nacional

La lista que a continuación se muestra son las sustancias con respecto a las cuales se deben responder las preguntas

  1. SO2
  2. NOx
  3. Compuesto orgánico volátil
  4. Hidrocarburos no metálicos
  5. Arsénico
  6. Material particulado respirable PM10

Dióxido de azufre

Características físico químicas y principales fuentes de emisión

El dióxido de azufre es un gas incoloro de olor característico, no es inflamable y es toxico. Está constituido por un átomo de azufre y dos átomos de oxigeno en su estructura molecular, también es conocido como anhídrido sulfuroso o bien acido sulfuroso.

Características principales:

Masa molecular        : 64,06 g

Densidad                : 1,46 g/cm3 a -10°C (liquido)

Punto de ebullición        : -10°C

Punto de fusión                : -75,5°C

El Oxido de azufre es altamente reactivo con la humedad, es muy soluble en agua y al reaccionar con agua se convierte en acido sulfúrico o bien acido sulfuroso.

Las principales fuentes de emisión de este componente son  los procesos de combustión de combustibles (principalmente por la industria, seguido de los vehículos automotores)

Principales efectos sobre la salud y el medio ambiente

Dependiendo a las concentraciones de SO2 existen diversos efectos para los seres humanos, estos efectos pueden ser:

  • Dificultad para respirar
  • Humedad excesiva en las mucosas de las conjuntivas
  • Irritación severa en las vías respiratorias e incluso al interior de los pulmones
  • Ocasiona vulnerabilidad en las defensas
  • Causa enfermedades respiratorias
  • Agravamiento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares
  • Puede causar la muerte

El comportamiento de esta sustancia con el medio ambiente es el siguiente:

Agua: El dióxido de azufre es altamente soluble en agua, puede ingresar a los cuerpos de agua tanto superficiales como subterráneos por deposición seca y mojada, la solución acuosa que se forma con el agua reacciona como un acido fuerte (acido sulfúrico y acido sulfuroso)

Aire: El SO2 es higroscópico (atrae agua en forma de vapor) en la atmosfera y forma aerosoles de acido sulfúrico y sulfuroso que luego forman parte de la lluvia acida, dependiendo de las condiciones meteorológicas va a ser el periodo de permanencia de estos aerosoles en la atmosfera, la sustancia puede ser transportada grandes distancias puesto que permaneces en la atmosfera entre 3 a 5 días

Suelo: La principal fuente de SO2 para el suelo es la atmosfera, toda la sustancia que se encuentra en la atmosfera precipita en forma de lluvia acida o como humedad y esta al estar en contacto con el suelo se produce un intercambio de SO2, los dióxidos de azufre sin los principales responsables de la acidificación de los suelos, especialmente cuando los sistemas de amortiguación del suelo no pueden neutralizar a los ácidos que ingresan por deposición directa o por transformación de los sulfatos sólidos.

En general el efecto que tiene esta sustancia en el medio ambiente es volver acido el medio, el pH se ve aumentado y con esto los organismos que se encuentran en el suelo, tanto la desorción de muchas sustancias que producen efectos adversos aumenta a medida que se va incrementando el grado de acidificación de los suelos.

Fuentes de información

Principalmente internet:        www.wikipedia.com

                                http://search.who.int        ← Organización mundial de la salud  

                                www.sma.df.gob.mx         ← Sistema de monitoreo atmosférico

                                http://ces.iis.ernet.in         ← Center for ecological sciences

Recomendaciones dadas por la OMS

Las recomendaciones dadas por la OMS en cuanto a las concentraciones máximas son:

20 μg/m³ de media en 24 h

500 μg/m³ de media en 10 min

Normativa chilena

Los valores limites para el SO2 son de 365 μg/m³ en 24 horas y

80 μg/m³ anual

La comparación se hará para los tiempos de muestreo de 24 horas. La norma chilena claramente es inferior a la recomendación de la OMS, puesto que permite un máximo de hasta 18.25 veces la recomendación de la OMS.

Siendo el anhídrido sulfúrico una sustancia tan toxica la normativa debería ser más exigente para el tema de la concentración máxima permitida puesto que este compuesto puede incluso causar la muerte.

 

Óxidos de nitrógeno

Características físico químicas y principales fuentes de emisión

Los óxidos de nitrógeno se forman por la combinación de oxigeno y nitrógeno, el proceso de formación más habitual de estos compuestos es la combustión a altas temperaturas, los óxidos de nitrógeno son altamente reactivos los más importantes son el oxido nítrico y el dióxido de nitrógeno.

E dióxido de nitrógeno es un contaminante común en el aire, este posee un color rojizo y marrón que cubre muchas zonas urbanas. Ninguno de estos dos componentes es inflamable pero si ambos son  tóxicos. Los óxidos de nitrógeno una vez liberados al aire, forman contaminantes secundarios como por ejemplo smog  foto químico.

Las principales fuentes de emisión de estos contaminantes son en la industria de productos químicos tales como lacas, tinturas, también son usados como combustible para cohetes, los automóviles de motores diesel también hacen su aporte a este contaminante.

Principales efectos sobre la salud y el medio ambiente

Los principales efectos sobre la salud son:

Irritación de ojos, nariz, garganta y pulmones. Puede causar tos y acumulación de líquido en los pulmones, la exposición a elevados niveles de concentración de esta sustancia puede producir quemaduras, espasmos y dilatación de los tejidos en la garganta y las vías respiratorias superiores, reduciendo la oxigenación de los tejidos del cuerpo, produciendo acumulación de líquido en los pulmones y la muerte.

El dióxido de nitrógeno puede convertirse en el aire en acido nítrico, lo que provoca que el agua que cae de las nubes se vuelva toxica, un fenómeno conocido comúnmente como lluvia acida y que provoca graves daños en la naturaleza. También es un gas de efecto invernadero.

 

Fuentes de información

www.wikipedia.com

www.atsdr.cdc.gov         ← agency for toxic substances & disease registry

http://search.who.int        ← Organización mundial de la salud  

Recomendaciones dadas por la OMS

Para el dióxido de nitrógeno las concentraciones horarias máximas permitidas son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (303 Kb) docx (93 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com