Deshidratacion del azucar
Steeven EspinozaPráctica o problema30 de Enero de 2017
745 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL F.A.E. N°1
NOMBRE: MILTON ESPINOZA
CURSO: 3ro B.G.U. “A”
N° MESA: mesa 2
TEMA: REACCIÓN DE PRECIPITACION
OBJETIVO:
Realizar un análisis cualitativo y analizar la separación de las sustancias.
MATERIALES:
- Tripode
- Pinza universal
- Tubos de ensayo
- Nuez
- Soporte universal
- Embudo de decantación
- Gradilla
- Pipeta
- Varilla agitadora
- Gotero
- Triángulo
- Papel filtro
- Embudo
SUSTANCIAS:
- H2O (Agua)
- Cl3Fe (Cloruro férrico)
- Pb(NO3)2 (Nitrato plumboso)
- NaOH (Hidróxido de sodio)
- Leche
- K2Cr2O7 (Dicromato de potasio)
- CH3COOH (Ácido acético)
- KI (Yoduro de potasio)
- CuSO4 (Sulfato cúprico)
PROCESO:
Primer experimento
Coloque 20 cm3 de agua en 2 vasos de precipitación y 40 cm3 en el tercer vaso de precipitación. En el primer vaso añada 1g de CuSO4 y en el otro 1g de Cl3Fe, y en el tercer vaso añada 2g o 2 porciones de NaOH, una vez disueltos en cada vaso reparta por igual la cantidad de la solución de NaOH (O.A.C.) el vaso que contiene la reacción con el Cl3Fe coloque en el embudo de decantación y las 2 mezclas manténgalas en reposo para luego separar los 2 componentes.
Na(OH-) + Cl3Fe ----- > ClNa + Fe(OH)
CuSO4 + 2NaOH ------> Na2SO4 + Cu(OH)2
El CuSO4 tiene color azul, está en estado cristalino sólido, el Cl3Fe esta en estado cristalino sólido de color dorado, el Na(OH) esta en estado sólido y su color es blanco. El agua en estado líquido e incoloro, a temperatura ambiente.
Segundoexperimento
Coloque 10cm3 de leche en un vaso de precipitación y añada 20 cm3 de CH3COOH y proceda a colocar.
CH3COOH + C12H22O11
La leche en estado líquido, de color blanco y el ácido acético incoloro, en estado líquido y producía un fuerte olor, todo a temperatura ambiente. Al momento de colocar el ácido acético en la leche pude observar como este empezó a cortarse.
Tercer experimento.
Coloque 2 tubos de agua 1g de K2Cr2O7 y en el otro 1g de KI disuelva, y en un tercer vaso coloque las 2/3 partes de agua y añada 2g de Pb(NO3)2.
- 2 KI +Pb(NO3)2 = 2 KNO3 + PbI2 ↓
K2Cr2O7 de color naranja cristalino y sólido en el agua mantiene su color pero se vuelve líquido, KI de color blanco cristalino en el agua se vuelve transparente. En ambos compuestos luego se agrega el Pb(NO3)2 llegan a ser compuestos precipitados.
...