Determinando la Secuencia
robertocruzbalamApuntes1 de Febrero de 2016
379 Palabras (2 Páginas)167 Visitas
Instituto tecnológico de Mérida[pic 1]
Bioquímica
Ingeniería ambiental
Unidad 1
Nombre del alumno: José Roberto cruz Balam
Nombre del maestro: Alicia cardos
Determinando la Secuencia
Paso 1: Separación de cadenas
•la Separación es llevada a cabo con: pH extremo ,8M urea ,6M guanidina HCl o concentración alta de sales (Generalmente sulfato de amonio)
Paso 2: Corte de Puentes Disulfuro
El corte es realizado por los agentes reductores Sulfhidrílicos que pueden ser mercaptoetanol , ditiotreitol o ditioeritritol . Para prevenir recombinación, seguir con agente alquilante
Paso 3: Determinar composición de aminoácidos
1. Hidrólisis química de todos los enlaces peptídicos con HCl 6N, 110 ºC x 24 h
2. Cromatografía de intercambio iónico
3. Aminoácidos + compuesto fluorescente/coloreado es eluido de columna de intercambio iónico
4. Intensidad de señal es proporcional a concentración del aminoácido
Paso 4: Identificar residuos N- y C-terminal
• Analisis N-terminal se utiliza el Método de Sanger: utiliza 1-fluoro-2,4 dinitrobenzeno (FDNB) que marca 1er aa. E hidroliza el resto del polipéptido o puede ser utilizado el Método de Edman = Fenilisotiocianato derivados son Feniltiohidantoínas (o derivados PTH) Se marca extremo N-terminal, se hidroliza este residuo y se repite Degradación de Edman
Paso 4: Identificar residuos N- y C-terminal
• Análisis C-terminal se utiliza un análisis enzimático (carboxipeptidasa) realizada con Carboxipeptidasa A corta cualquier residuo en extremo carboxilo excepto Pro, Arg, y Lys o con Carboxipeptidasa B (pancreas de cerdo) sólo actúa en Arg y Lys del extremo C-terminal
Pasos 5 y 6: Fragmentación de las cadenas
Fragmentación Enzimática con tripsina, quimiotripsina, clostripaina o proteasa de Staphylococcuso con Fragmentación Química con Bromuro de cianógeno
Paso 7: Reconstruyendo la Secuencia
Para la reconstrucción de la secuencia hay que usar dos o más agentes fragmentadores en experimentos separados por consiguiente Secuenciar todos los péptidos producidos (generalmente por degradación de Edman) .Comparar y alinear péptidos con secuencias que se sobrepongan para determinar la secuencia de la cadena polipeptídica original Reconstruyendo la Secuencia Comparar corte por tripsina y proteasa de Staphylococco en un péptido típico :
• Corte por Tripsina : A-E-F-S-G-I-T-P-K L-V-G-K
• Proteasa de Staphylococcus: F-S-G-I-T-P-K L-V-G-K-A-E
Comparamos: L-V-G-K A-E-F-S-G-I-T-P-K con L-V-G-K-A-E F-S-G-I-T-P-K
• Secuencia Correcta: L-V-G-K-A-E-F-S-G-I-T-P-K
Referencias
- Proteínas: Métodos para su Estudio recuperado 31de enero del 2016 http://www.upch.edu.pe/facien/fc/dbmbqf/pherrera/cursos/Bioquimica08/clases/proteinas%20estudio-cc08.pdf
- Estructura primaria de las proteínas recuperado el 31 de enero del 2016 https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_primaria_de_las_prote%C3%ADnas
- ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS, recuperado el 31 de enero del 2016 http://www.ehu.eus/biomoleculas/proteinas/prot41.htm
...