Diagnostico De Una Comunidad
Markelys31 de Enero de 2013
923 Palabras (4 Páginas)913 Visitas
La comunidad es un grupo de personas que comparten historia, etnicidad, cultura, geografía e intereses.
En la comunidad de JOSE FELIX RIVAS CALLE EL MILAGRO AV.PRINCIPAL SECTOR 4 MANZANA 4 DEL MUNICIPIO IRIBARREN DE LA PARROQUIA JUAN DE VILLEGAS DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA. Se pudo diagnosticar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tiene dicha comunidad. Para nosotras obtener conocimientos de todos esos factores que implementa tal comunidad pasamos por unos pasos muy importante como la observación directa a las personas, visitarlas, estudiar muy a menudo a todas las personas que habitan en la comunidad y supervisar a diario los problemas de la comunidad.
Es por eso que podemos arrojar los problemas, las debilidades, las fortalezas y oportunidades que existen en la comunidad, para darle continuidad al propósito de dicho diagnostico se da relato a un pequeño conocimiento variado de factores importantes dentro del ámbito comunal que existe en tal comunidad.
Podemos empezar en cuanto a los servicios Básicos están establecidos correctamente cuentan con todo lo referente a esos servicios como lo son el agua, la luz, el aseo, el teléfono, el internet, entre otros. En cuanto a las viviendas se puede decir que todas son casas, existen muy pocos ranchos una suma muy baja como alrededor de 4 a 5 ranchos en la comunidad, las casas son propias pero los terrenos donde están situadas esas viviendas son terrenos ejidos.la comunidad cuenta con un consejo comunal llamado “VENCEDORES POR LA COMUNIDAD” en el cual se encuentran todas las mesas técnicas correspondientes, existe un modo de comunicación e información entre el consejo comunal y la comunidad, la comunidad ha obtenido beneficios de el consejo comunal satisfactoriamente. En cuanto a problemáticas existente en la comunidad si las hay, las problemáticas más frecuentes son: canalización de las aguas de lluvias, y las aguas negras. Existen personas con discapacidad, no existen personas con problemas de drogadicción prostitución, alcoholismo algo similar a esos problemas. En la comunidad se insertan varios desarrollos endógenos en pro a la comunidad. La comunidad cuenta con servicios ejecutados por el gobierno tales como: mercales infocentros, radios comunitarias, barrio adentro, escuelas, simoncitos, farmacias, panaderías, canchas deportivas, entre otros.
La educación en dicha comunidad es muy avanzada casi todas las personas estudian y son graduadas, la comunidad cuenta con alrededor de 3 escuelas y un colegio privado, no cuenta con liceos, también cuentan con preescolares. La comunidad cuenta con comedor popular para todas las personas de bajos recursos,
En cuanto a la salud en la comunidad se pudo analizar y observar que se realizan campañas medicinales de vacunación, se buscan beneficios de esterilización, medicinas, de optamologia, odontología entre otras.
En el aspecto de enfermedades en la comunidad evaluado en un 100 %
Existen el 50 % en personas con diabetes Millitus I Y II
Existen el 10 % en niños y personas mayores con dengue
Existen el 20 % en niños y adolescentes con Broncomonia y Neumonía
Existen el 10 % en niños, adolescentes y personas de edad avanzada con Asma
Existen el otro 10 % en adolescente y personas mayores con Cáncer y leucemia
En cuanto a la economía de la comunidad es muy estable la mayoría son de clase media ya que aparte de ejercer profesiones acostumbran a usar la economía informal como herramienta para mantener su economía estable.
En cuanto a la seguridad de la comunidad no cuenta con un modulo policial, pero existe una sede de la Guardia Nacional Bolivariana muy adyacente a la comunidad la cual presta sus servicios a diario día y noche rodeando todas las comunidades cercanas a su ámbito.
La comunidad de José Félix Rivas calle
...