ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD.

mysilvaApuntes8 de Noviembre de 2016

768 Palabras (4 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 4

                                                DIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD

    LA comunidad del faro, se encuentra ubicada política y territorialmente al centro norte del municipio puerto cabello del estado Carabobo, específicamente en el sector del palito, parroquia J.J Flores correo postal 2050

Sus límites son:

  • Norte: La Playa del palito
  • Sur: La Línea del ferrocarril
  • Este: Él Sector de morillo
  • Oeste: El Palito el Carmen

El concejo comunal del Faro, está ubicado en la carretera vieja del palito, el cual lleva por nombre por la existencia de un faro de aproximadamente 10mts de altura ubicado al norte montañoso del sector representando principalmente por el sector santa lucia. Todos estos son actores luchadores de su comunidad. Elizet  Venturas (vocera principal cc) Karelvis Espinoza (contraloría social cc) José castillo (energía y gas cc) sosivis hidalgo (finanzas cc) Marisol Febres (finanzas cc) Starlis seco (contraloría cc) Mariela Díaz (mesa de agua cc) Mirla García (alimentación cc)

La población es de 1239 distribuida en 329  para realizar el diagnostico nos reunimos con la con dos integrantes de la junta comunal para el  diagnóstico socio ambiental  y luego de procesar los datos obtenidos  se determinó que la población es de 1239 habitantes distribuidos  en 329 familias  que ocupan el mismo número de viviendas con un aproximado de 0,0 personas por hogar, con una población  de 0000 adultos que corresponde al 0,0%  adultos mayores 000 que corresponde al 0,00% adolecentes 000 que representa el 00,%, 000 niños y niñas representan un 00,0% y 000 personas discapacitadas representan el 00,%


Realizado el diagnóstico y luego de procesar los datos obtenidos se determinó  que la población  es de  1239 habitantes distribuidos  en 329 familias que ocupan el mismo  número de vivienda, con un promedio aproximado  de 00,0% personas por hogar, con una población  de 0000 adultos que corresponde al 0,0%  adultos mayores 000 que corresponde al 0,00% adolecentes 000 que representa el 00,%, 000 niños y niñas representan un 00,0% y 000 personas discapacitadas representan el 00,%.

 En  la comunidad existes un Simoncito  Comunitario  para el cuidado de los infantes de nombre E.I Salina Sur  donde contamos también con una escuela, Liceo técnico, Aldea Universitaria el libertador donde cursan estudios de pre-escolar, básica y diversificado las iniciativas sociales del gobierno   han llegado  muy pocos  en esta comunidad  aun contamos con matricula suficiente en misiones como Robinson, ribas y sucre los estudiantes de las zonas adyacentes se trasladan desde ,santa lucia, vista mar , morillo, lanceros el palito y el Carmen cercanas a la comunidad cuenta también con cancha deportiva  el cual lleva por nombre Benito Sáez.

 La comunidad  no cuenta con transporte interno pero se beneficia del que presta servicios  a la comunidad de los lanceros, taborda, el cambur   además de servicio de moto taxi. El servicio de agua potable lo reciben por tubería y el de la toma de la represa de canoabo, no es tratada debe hervirse o adquirirla a través de camiones distribuidores  de agua potable.  La mayoría  reciben el servicio de la empresa corpoelec a través de medidores  una pequeña invasión en la comunidad se beneficia  de toma ilegal .existen líneas cantv, pre-pago y telefonía celular (Digitel, Movilnet y movistar)

No existe dentro de la comunidad centro de salud, sus habitantes acuden al consultorio de santa lucia  y al cdi de los lanceros  adentro ubicados en el sector quienes prestan servicio de consulta y emergencia durante el día. La comunidad cuenta con una población económicamente  activa con capacidad para trabajar en un 37,6% con una tasa de desempleo  de 42,86% los empleos son diversos mediante la capacidad, preparación de los habitantes, se benefician de la actividades que realizan de economía informal y formal como bodegas y abastos, el resto los trabajos formales en empresas de transporte de carga donde laboran.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com