ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferentes puntos de vista sobre la clonación reproductiva

chavaleleEnsayo26 de Noviembre de 2014

589 Palabras (3 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 3

La clonación querida con fines reproductivos es contraria a la dignidad de la persona humana, pues despersonaliza el acto de la generación, vacía de significado humano la procreación humana y sustituye el diálogo y donación esponsal por una técnica. El hijo no es querido por sí mismo, sino tan sólo como medio para saciar los deseos de los padres. Se somete a la persona humana a un dominio despótico de otros seres humanos, quienes determinarían arbitrariamente incluso su identidad biológica y los fines de su existencia, con lo cual se lesionan sus derechos humanos fundamentales. Además valen para este caso, todos los juicios morales negativos a la aplicación de las técnicas de fecundación extracorpórea, y las condenas a sus derivaciones, como son la maternidad subrogada, la crio-conservación de embriones, la destrucción de embriones, etc.

Todo esta es de mucha tecnología y algo futurista, por lo que con todo lo pasa y en lo que la humanidad evoluciona se presentan o se descubren nuevas cosas, pero como todas las cosas contiene su lado negativo, en el cual las personas la critican mucho por “jugar a ser Dios” o las graves consecuencias que puede tener. Primeramente la evolución del ser

humano puede ser afectada por esta, pero también puede resultar algo que nos ayude a preservar la especie. Ya que con estas nuevas tecnologías podemos mejorar las platas, hacerlas más resistentes y fértiles, así como a la especie humana, moldearla hasta que sea casi perfecta e invencible

Estamos ya en el siglo XXl. Casi tenemos el futuro frente a nuestros ojos, somos capaces de hacer demasiadas cosas a comparación de hace 30 años. Estamos ante un arma de doble filo y los verdaderos poderes del mundo están en quienes manejan las nuevas tecnologías y estas nuevas "leyes o creaciones" de la vida. En un futuro se crearán constituciones, leyes, dogmas, acuerdos internacionales que prohibirán estos experimentos, pero cuando esto llegue puede ser demasiado tarde y el daño producido sea ya irreparable.

El avance de la ciencia debe ser algo productivo y algo bueno para todos, por eso debemos ser cuidadosos con lo que hacemos y con las cosas que planeamos hacer. Tenemos que tener cuidado con lo que hacemos, manipular el genoma humano y practicar la clonación son cosas que aún se marcan como malas, ya que las personas lo ven como prácticas que son “satánicas” o “de Dios”.

El nacimiento de la oveja Dolly, hace unos años, ha creado una polémica entre los científicos y la sociedad, ya que en un futuro se especula de que estas técnicas podrían llegar a ser aplicadas en humanos.

. La cuestión no es tanto si se está a favor o en contra de la ciencia y la tecnología en términos generales, sino con qué tipo de ciencia y tecnología estamos de acuerdo. Nosotros estamos a favor de aquellas aplicaciones médicas que contribuyan a la curación de personas que han enfermado, para corregir las anomalías y detener el progreso de la enfermedad.

Conocer la secuencia completa del genoma humano puede tener mucha relevancia en cuanto a los estudios de biomedicina y genética clínica, desarrollando el conocimiento de enfermedades poco estudiadas, nuevas medicinas y diagnósticos más fiables y rápidos. Sin embargo descubrir toda la secuencia génica de un organismo no nos permite conocer su fenotipo. Como consecuencia, la ciencia de la genómica no podría hacerse cargo en la actualidad de todos los problemas éticos y sociales que ya están empezando a ser debatidos. Por eso el PGH necesita una regulación legislativa relativa al uso del conocimiento de la secuencia genómica, pero no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com