ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 1 “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

sam1109Resumen29 de Octubre de 2015

4.238 Palabras (17 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 17

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO CIBERTEC

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

[pic 2]

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

Producto: Deli Box

Curso de Investigación e Innovación Tecnológica

Profesor:

Ángel Croveto

Aula G3AS

Proyecto que presentan los alumnos:

Barletta Morante, Julia Clara

Carmelo Nakamine, Keyko Rosario

Mendoza Andrade, Sara Luz

Montejo Fernández, Sahory

Paz Ruiz, Sandra Beverly

Silva Aguilar, Cristine Vannessa

Zavala Chicata, Rosa Luz

San Miguel, Julio de 2015


Tabla de contenido

I. Resumen Ejecutivo3

II. Empresa3

2.1. Fundamentación de la idea de negocio3

2.2.Planeación……………………………………………………………………………………………………………4

2.2.1.Misión…………………………………………………………………………………………………………4

2.2.2.Visión……………………………………………………………………………………………………………4

2.2.3. Objetivos Generales……………………………………………………………………………4

2.2.4. Análisis del micro y marco entorno………………………………………………….5

2.2.5. Matriz FODA………………………………………………………………………………5

2.2.6. Diagrama de Gantt………………………………………………………………….6

2.3. Organización……………………………………………………………………………………………..7

2.4 Dirección……………………………………………………………………….7

2.5 Control………………………………………………………………..8

III. Descripción del Bien……………………………………………………….12

3.1. Definición del bien y procesamiento……………………………..12

3.2. Flujograma y descripción del proceso de producción……………………………………..12

3.3. Información Nutricional…………………………………………………………………13

3.4. Descripción de la industria……………………………………………………………….13

3.5. Mix del Producto…………………………………………………………………………..14

IV. Limitaciones del proyecto…………………………………………………15

V. Conclusiones y Recomendaciones……………………………………………………15

VI. Fuentes Consultadas………………………………………………15

VII. Anexos…………………………………………………………………16

7.1. Formato de evaluación de desempeño………………………………………………………16

7.2. Encuesta de estudio de mercado…………………………………………………………….16

7.3. Glosario de Términos………………………………………………………………………………..17

7.4. Estado financiero de resultados…………………………………………………..18


  1. Resumen Ejecutivo

Nuestro producto esta creado para satisfacer las necesidades de los jóvenes estudiantes y trabajadores que serán nuestros clientes principales debido a la falta de tiempo para prepararse algún desayuno o almuerzo. El cual se basa en la creación de una caja portátil en forma de lonchera que contiene alimentos como frutas, sandwiches, frutos secos, yogurts y jugos con un diseño original y juvenil que estarán disponibles en dos presentaciones variando su contenido. Ofrece una alimentación balanceada con productos garantizados por las mejores marcas. Debido a que existen en el mercado distintos productos sustitutos al nuestro pudiendo los jóvenes adquirirlos en las tiendas aledañas, puestos de desayuno o restaurantes que buscan satisfacer sus necesidades  que a la vez son asequibles a su bolsillo, generara una competencia ardua que nos impulsara a trabajar mucho en busca de las preferencias de los consumidores de tal forma que podamos innovar y renovar las diversas presentaciones de nuestro producto. El reto principal de este proyecto es buscar un modelo que permita que los integrantes de la empresa puedan trabajar en equipo con mejoras significativas en sus procesos con la finalidad de obtener un producto competitivo en el entorno, desarrollando una visión a largo plazo.

  1. Empresa

2.1        Fundamentación de la idea del negocio (fundamentar con datos estadísticos)

Nuestra idea de negocio cubre la necesidad de alimentarse adecuadamente mediante una nutrición balanceada que contiene fibra las cuales otorgan energías para el desgaste diario además, se puede adquirir a un precio asequible y sin salir del centro de estudios por este motivo se elabora el producto Delibox, una caja portátil que contiene raciones de frutas, cereales y demás que con el tiempo iremos variando ya que trabajaremos en la búsqueda de la satisfacción constante de nuestros clientes, Delibox  cuenta con dos presentaciones la clásica, saludable y el plus el cual es el personalizado, solo si es solicitado previamente por nuestro medio de pedidos, la aplicación whatsapp además, cuenta con un diseño único y original que capta la atención de nuestros clientes jóvenes y es artesanalmente elaborado. Pudimos observar y comprobar la aceptación de la idea mediante la realización de un sondeo, encuesta y focus group, los resultados fueron favorables y alentadores ya que sorprendieron superando las expectativas de muchos jóvenes, ello se demuestra en los siguientes resultados:

[pic 3]

  1. Planeación:
  1. Misión

Nuestra misión como empresa es satisfacer la necesidad de nuestros clientes que trabajan y estudian, atendiendo con buena calidad, que supere las expectativas de los consumidores pero a la vez ofreciendo productos de alta calidad y permitir tener un buen  ambiente laboral donde permita la realización personal y el desarrollo de quienes colaboran en el grupo.

2.2.2        Visión

Deleite Juvenil  tiene la visión de ser reconocidos como un grupo único e original con buenos principios velando por el bienestar de nuestros clientes dándoles a conocer la mejor variedad en loncheras.

  1. Objetivos Generales
  • Crear un ambiente agradable brindando siempre calidez de estándares de servicio.
  • Conocer los productos y servicios que estamos vendiendo y adecuarlos a las necesidades de nuestros clientes.
  • Fomentar promociones a nuestros clientes para que estos se sientan satisfechos de los productos que se les está brindando.
  • Mejorar e innovar nuevas presentaciones de Delibox.
  • Mantener a nuestro consumidor la máxima satisfacción.

2.2.4        Análisis del Micro y Macro entorno

                        MICROENTORNO

La empresa Delibox tiene el agrado de presentar productos de máxima calidad, materia prima de excelente calidad y mantenimiento. Esta tiene como objetivo dirigirse a estudiantes que por alguna u otra forma por falta de tiempo, no tienen el espacio disponible para poder almorzar, es por ello que esta lonchera será como un almuerzo donde va a poder satisfacer la necesidad de hambre.  Pero también puede ser una amenaza los productos sustitos ya que existe 2 tiendas donde pueden encontrar los mismos productos que ofrecemos en nuestras loncheras. Estamos posicionados en un mercado y entorno bien elegido, ya que no hay este tipo de servicio de entrega de loncheras (delivery).

MACROENTORNO

A nivel de macro entorno, podemos identificar que los aspectos tecnológicos son una oportunidad, ya que es una manera de comunicarse más rápidamente con los usuarios y nosotros haremos uso de la aplicación Whatssapp, pero también usaremos la red social Facebook para poder promocionar productos y los estudiantes estén involucrados con este. Además tenemos la  poca fiabilidad  debido a la alta competencia donde la variable precio es importante. Con respecto al factor ambiental, puede ser un peligro ya que las cajas no son reciclables y debido a ello afecta a nuestro medio ambiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (302 Kb) docx (130 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com