ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“EL ORIGEN DE LA VIDA”

ada-31Síntesis21 de Agosto de 2019

3.775 Palabras (16 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 16

“EL ORIGEN DE LA VIDA”

Alexandr Oparin (1894 -1980)- Tiene 50 cuartillas de solo el libro sin prologo, conclusiones, notas, bibliografía, etc.

https://www.murciaeduca.es/iesricardoortega/sitio/upload/el_origen_de_la_vida.pdf?fbclid=IwAR31YGWuovarJ8MB7Jc2APbLaYcrmh2Ljunz6H-WCj7rzO_TLSrywT0kuwU

Capítulo I. La lucha del materialismo contra el idealismo y la religión en tomo al problema del origen de la vida.

Primera cuartilla:

De ahí que, al observar la naturaleza que nos rodea, tratamos de dividirla en mundo de los seres vivos y mundo inanimado, o lo que es lo mismo, inorgánico. Sabido es que el mundo de los seres vivos está representado por una enorme variedad de especies animales y vegetales. Pero, no obstante y a pesar de esa variedad, todos los seres vivos, a partir del hombre hasta el más insignificante microbio, tiene algo de común algo que los hace afines pero que, a la vez, distingue hasta a la bacteria más elemental de los objetos del mundo inorgánico. Ese algo es lo que llamamos vida, en el sentido más simple y elemental de esta palabra. Pero, ¿qué es la vida? ¿Es de naturaleza material, como todo el resto del mundo, o su esencia se halla en un principio espiritual sin acceso al conocimiento con base en la experiencia?

Bueno yo creo que esto aplica en nuestra vida diaria ya que es lo que vemos y vivimos a diario desde que vamos en calle y vemos plantas hasta interactuar con otros seres vivos como mascotas

Segunda cuartilla:

 “A diario nos damos cuenta de cómo los seres vivos nacen de otros seres semejantes. El ser humano proviene de otro ser humano; la ternera, nace de una vaca; el polluelo sale del huevo puesto por una gallina; los peces proceden de las huevas puestas por otros peces semejantes; las plantas brotan de semillas que han madurado en plantas análogas. Empero, no siempre ha debido ser así.

Esto se ve a diario  con cada nacimiento de animales y humanos  en la tierra y con la reproducción de plantas

Tercera cuartilla:

 De acuerdo con las ideas religiosas, no cabe duda de que todos los seres vivos habrían sido creados originariamente por Dios. Esta acción creadora del ser divino habría hecho aparecer en la Tierra, de golpe y en forma acabada, los primeros ascendientes de todos los animales y de todas las plantas que existen actualmente en nuestro plantea. Un hecho creador especial habría originado el nacimiento del primer hombre, del que descenderían seguidamente todos los seres humanos de la Tierra.

Esto se ve a diario con las diferentes religiones y creencias de cada persona

Cuarta cuartilla:

En la antigua Grecia, muchos filósofos materialistas refutaban ya esa definición religiosa del origen de los seres vivos.

Esto se ve con las diferentes teorías sobre el origen de la vida y sus postulados como la más conocida la quimiosintetica

Quinta cuartilla: “La Edad Media agregó muy poco a esta teoría anticientífica. En el Medioevo, las ideas filosóficas, no importa su carácter, sólo podían sostenerse si iban envueltas en una capa teológica, si se cobijaban con el manto de tal o cual doctrina de la Iglesia. Los problemas de las ciencias naturales fueron postergados a segundo plano.

Yo creo que en la actualidad con lo que podría relacionarse seria con la creencia de un dios o ser superior

Sexta cuartilla:

La religión cristiana al igual que todas las demás religiones del mundo, continúa sosteniendo hoy día que los seres vivos han surgido y surgen de pronto y enteramente constituidos por generación espontánea, a consecuencia de un hecho creador del ser divino y sin ninguna relación con el desarrollo o evolución de la materia.

Esta de igual manera habla de las creencias que tienen hoy en día de que todo se da por un ser superior o que apareció de la nada

Séptima cuartilla: 

Estudiando los organismos fósiles de los animales y de las plantas que poblaron la Tierra hace muchos millones de años, podemos llegar a convencernos, en forma tangible, de que en aquellas lejanas épocas la población viviente de la Tierra era diferente a la actual, y de que cuanto más avanzamos en la inmensa profundidad de los siglos comprobamos que esa población es cada vez más simple y menos variada.

Esto lo podemos ver a diario con las nuevas tecnologías y avances científicos

Octava cuartilla:

Ahora bien, esa “circunstancia feliz” es tan excepcional e insólita que únicamente podría haber sucedido una vez en toda la existencia de la Tierra. A partir de ese instante, sólo se produce una incesante multiplicación del gene, de esa sustancia especial que ha aparecido una sola vez y que es eterna e inmutable.

Esto se aprecia con la reproducción de los seres vivos que pasa en la tierra a diario

Novena cuartilla:

Sin embargo, esa aserción es absolutamente falsa, y puede rebatirse fácilmente abordando el asunto que nos ocupa y sosteniendo el punto de vista de lo que constituye la única filosofía acertada y científica, es decir, el materialismo dialéctico.

Yo creo que aquí se puede relacionar con los científicos que quieren comprobar todo científicamente

Decima cuartilla:

Así se ha producido, en líneas generales, el desarrollo de la naturaleza.

Esta parte se puede relacionar con el crecimiento de la plantas al irla cuidando o ver en la calle como van creciendo o en nuestras propias casas

Onceaba cuartilla: 

evolución”. “La hipótesis de la evolución, que ahora se expande no sólo a la biología sino también a las demás ciencias de la naturaleza –a la astronomía, la geología, la química y la física-, nos convence de que esta evolución también se produjo probablemente al realizarse el paso del mundo inorgánico al orgánico”.

Esto lo podemos relacionar con nuestra vida cotidiana a la escuela

Capítulo II. Origen primitivo de las substancias orgánicas más simples: los hidrocarburos y sus derivados.

Doceava cuartilla:

En lo fundamental, todos los animales, las plantas y los microbios están constituidos por las denominadas sustancias orgánicas. La vida sin ellas es inexplicable. Por tanto, la primera etapa del origen de la vida tuvo que ser la formación de esas sustancias, el surgimiento del material básico que después habría de servir para la formación de todos los seres vivos.

Esta parte la podríamos relacionar con los ecosistemas en la actualidad

Treceava cuartilla:

 Vemos cómo todo el mundo actual de los seres vivos se sostiene gracias a los dos hechos análogos de fotosíntesis y quimiosíntesis que acabamos de explicar. Más aún, incluso las sustancias orgánicas que se hallan en las entrañas de la envoltura terrestre, como son la turba, los yacimientos de hulla y de petróleo, etc., todas han surgido, en lo fundamental, por efecto de la actividad de numerosos organismos que en tiempos lejanos vivieron en nuestro planeta y que más tarde quedaron sepultados en la macicez de la corteza terrestre.

Esta parte pienso yo que se podría relacionar con la vida y muerte aparte de trancen decía que se puede ver día a día

 Catorceava Cuartilla:

En la atmósfera de las estrellas más calientes, el carbono se manifiesta en forma de átomos libres y disgregados. En el Sol, ya lo vemos, en parte, haciendo combinaciones químicas, formando moléculas de hidrocarburos, de cianógeno y de dicarbono.

Esto yo creo que se puede ver a diario ya que es lo que hace todo el tiempo y nosotros lo vemos como rayos solares

Quinceava Cuartilla:

 Sin embargo, investigaciones muy meticulosas realizadas posteriormente, destruyeron esas hipótesis, y hoy sabemos que los hidrocarburos de los meteoritos, al igual que los de las atmósferas estelares, aparecieron por vía inorgánica, es decir, sin ninguna conexión con la vida.

Dieciseisava Cuartilla:

Sin embargo, actualmente se ha logrado especificar con bastante exactitud la composición química del núcleo, y se ha comprobado que coincide plenamente con la composición de los meteoritos de hierro.

Esto se puede saber hoy en día ya que es nuestra atmosfera

Diecisieteava Cuartilla:

formación de hidrocarburos. Mendeléiev se preocupó incluso por encontrar en este proceso una explicación al origen del petróleo.

Dieciochoava Cuartilla:

 Según esta hipótesis, la Tierra y los demás planetas de nuestro sistema solar no se formaron de masas gaseosas separadas del Sol (como se creía hasta ahora), sino a causa de que el Sol, en su movimiento en torno al centro de nuestra Galaxia, se habría encontrado con una enorme nube de materia pulverulenta fría, llevándosela a su órbita. En esta materia se habrían formado paulatinamente varios núcleos o aglomeraciones, alrededor de los cuales se habrían ido condensando las partículas gáseo-pulverulentas hasta constituir planetas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (148 Kb) docx (18 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com