“EL TRIGO Y SU GRAN PRODUCCION”
NdqueteintereseTarea20 de Abril de 2021
788 Palabras (4 Páginas)164 Visitas
“EL TRIGO Y SU GRAN PRODUCCION”
El trigo es un cereal de los mayormente producidos por el mundo la gran mayoría de esta producción se realiza en China, India, Estados Unidos, Francia, Rusia, Australia, Canadá, Pakistán y Alemania. Esta gran producción normalmente se guarda en los Silo de almacenamiento estos tienen una forma cilíndrica y alargada, el material con el que se los construye puede ser de metal hormigón armado, madera, plástico reforzado. El silo tiene que cumplir las Condiciones de conservación adecuadas es decir debe mantener la Humedad del trigo almacena menor al 14% y mayor al 10% porque si la humedad de silo aumenta demasiado puede ocasionar la aparición de distintos Hongos también tiene que mantenerlo aislado de Roedores e Insectos que pueden comerse el alimento y además si hay una gran cantidad de ellos el trigo no pasara el Análisis de calidad esto es lo que realizan las empresas para saber si la materia prima que van a comprar es de buena calidad y se apegue al leyes . Si el trigo pasa el análisis de calidad y es comprado por una empresa para su producción seguramente este sea procesado por el método de la Molienda que consiste en reducir el tamaño del grano a través de molinos de rodillos de esta manera podemos conseguir los distintos Productos de la molienda, uno de ellos es el Salvado que es la capa exterior del grano de trigo está formado por celulosa, polisacáridos o hemicelulosa, proteínas, grasas, minerales, agua y comprende alrededor del 15% del peso del cereal pero el más importante de los productos derivado de la molienda es la Harina de trigo que es más consumida entre todas las harinas y se clasifica en Fuerte y Flojas , la harina fuerte se característica por tener un mayor porcentaje de gluten alrededor de un 12% a 14% a diferencia de las flojas que tienen alrededor de un 8% , también el Gluten de la harina se divide en dos en la Gliadina y Glutenina. La gliadina que es una glucoproteína y su característica es ser una prolaminas y la glutenina esta es extremadamente elástica y proporcionan además una baja extensibilidad siendo la proteína que da fuerza al gluten durante el amasado. Otro compuesto muy importante que contiene la harina es el Almidón que es una molécula polisacárida ramificada y está formado por dos macromoléculas etas son la amilosa y la amilopectina.
En la segunda etapa de la producción del trigo seguimos con la harina conseguida en la molienda con esta podemos realizar los Productos farináceos estos son aquellos alimentos realizados con la harina como por ejemplo: Paquetes de galletitas dulces , tortillas , sándwiches, pizzas ,pastas ,postres ,tortas ,pan dulce común ,pan blanco y todos los alimentos que se producen a partir de bollos , todos estos productos en su realización tienen una etapa de Fermentación esto es un proceso que degrada moléculas para transformarlas en otras moléculas más simples. En el caso de la elaboración del pan las levaduras transforman el almidón en glucosa, esto es posible gracias a la enzima amilasa, pero estos productos antes de salir al mercado deben cumplir las reglas de la Industria panadera y sus BPM (buenas prácticas de manufactura) estos son los procedimientos necesarios para lograr alimentos inocuos, saludables y sanos. estas comprenden tres aspectos importantes de la producción de alimentos estos son el diseño del edificio, equipos e instalaciones de la panadería, higiene y hábitos del manipulador, de productos de panadería y planes de limpieza y desinfección y de control, de plagas en la panadería/confitería. Esta normativa es de aplicación en todos los establecimientos elaboradores de alimentos que comercialicen sus productos en el ámbito del Mercado Común. estas reglas deben ser seguidas para evitar que el producto se venda con Microrganismos alterantes que esto son aquellos microorganismos que alteran las características organolépticas y fisicoquímicas de los alimentos como el sabor, color, olor, pH, viscosidad , la textura estas bacterias también pueden causar enfermedades en el consumidor por esa razón es importante mantenerlas controladas además es importante seguir las normas para evitar el temprano Enmohecimiento , este es uno de los principales problemas que tenesmos al almacenar el pan por esta razón se recomienda mantenerlo siempre en un envoltorio sellado al vacío es decir que se le retire del aire al envoltorio de esta manera alagaremos la vida útil del alimento .Con este información ya podemos comprender las parte que componen la harina y sus derivados además podremos entender lo grande y complejo que es la elaboración de los productos realizados con trigo.
...