ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN REPASO

estiven97Tarea17 de Noviembre de 2015

838 Palabras (4 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 4

SEMANA 3

SESIÓN #5

UNIDAD I

12 DE NOVIEMBRE DEL 2015

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

DRA. C. MARÍA LEONOR PARRALES POVEDA

EJERCICIO DE REPASO #4

  1. ¿Qué se concluye hoy en relación con el concepto de ciencia social?

Concluye en que la mayoría de las disciplinas están relacionadas con esta ciencia porque todas tratan y estudian el comportamiento del hombre para poder actuar sobre él.

Según la concepción positivista, debe acomodarse al paradigma de las ciencias naturales. Y según la concepción hermenéutica trata de comprender hechos particulares.

  1. ¿En qué se fundamenta la corriente hermenéutica para postular la autonomía de las ciencias sociales respecto a las ciencias naturales?

Se fundamenta en que la ciencia social trata de comprender hechos particulares, mientras que las ciencias particulares tratan de formular leyes generales.

  1. ¿Cuáles son las características de la concepción positivista de la ciencia social?
  • El monismo metodológico.- es decir. Que las cosas solo se pueden entender de una única forma.
  • El modelo de las ciencias naturales.- es decir, modelo físico matemático.
  • La explicación causal.- da respuesta a los motivos fundamentales de los fenómenos.
  • La predicción.- la predicción de fenómenos, el control, dominio, de la naturaleza.
  1. ¿En qué consiste el principio de "verificación" propuesto por el positivismo lógico del Círculo de Viena, para validar el conocimiento científico?

Consiste en que solo tiene sentido las proposiciones que pueden verificarse través de los hechos de la experiencias y de la lógica.

  1. ¿En qué consiste el principio de "falsación" propuesto por Karl Popper

Consiste en que no pueden comprobarse todos los posibles casos involucrados en una hipótesis científica, no puede utilizarse la verificación si no la falsificación.

  1. ¿Qué es ciencia según Karl Popper?

La ciencia no es un saber seguro sino hipotético conjetural, que se construye con el método deductivo y no inductivo, que debe estar sometido a la falsación y no a verificación. No existen fundamentos infalibles, sino problemas a los cuales debe ser un saber seguro, someter toda ciencia es la crítica permanente.

  1. ¿Cuáles son los planteamientos centrales de la teoría crítica de la Escuela de Fráncfort?

La necesidad del análisis de los intereses que se rige el conocimiento porque consideraba que el conocimiento no existiera sin un interés de promedio.

  1. ¿En qué consiste el método crítico de la Escuela de Fráncfort?

Una metodología que corresponde a los datos de la realidad para que principalmente suma un compromiso de contribuir en el bien de la sociedad y no de unos interese particulares con pretensiones de objetividad. Se aceptas que la base fundamental del método científico es la crítica la razón critica la cual no debe de consistir en mostrar si en un enunciado responde o no a los hechos empíricos para darle la categoría del conocimiento científico si no que es una crítica que orienta a la ciencia a la anticipación de un modo de sociedad que facilite al ser humano que sea mejor.

  1. ¿Cuáles son los principales planteamientos de Thomas Kuhn respecto
    a la ciencia y a su progreso?

Es el cambio o la transición sucesivos de un paradigma a otra mediante un progreso de revolución científica que generalmente ocurre después de periodos largos de tradición denominada ciencia normal.

  1. ¿Cuáles son los argumentos de Lakatos en torno a su concepto de ciencia como programas de investigación?

Que la ciencia se compone de programas de investigación científica conjunto de teorías con concepciones distinto y a veces apuesto de estudiar la realidad.

El patrón de desarrollo de una ciencia es el cambio o la transición sucesiva de un paradigma a otro mediante un proceso de revolución científica que generalmente ocurre después de períodos largos de tradición denominados ciencia social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (110 Kb) docx (16 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com