EQUILIBRIO POR EL LADO DE LA OFERTA
Cindy AnaviscaPráctica o problema10 de Agosto de 2017
723 Palabras (3 Páginas)82 Visitas
Universidad de San Carlos de Guatemala [pic 1]
Facultad de Ciencias Económicas
Escuela de Economía
Curso: Macroeconomía II
Catedrático: Lic. Manuel Augusto Alonzo Araujo
Auxiliar: José Aragón
GUIA No. 4: EQUILIBRIO POR EL LADO DE LA OFERTA
- Supuestos de la teoría
- Demanda agregada de trabajo
- Definición
- Cálculo
- Representación gráfica
- Interpretación
- Oferta agregada de trabajo
- Definición
- Cálculo
- Representación gráfica
- Interpretación
- Equilibrio en el mercado de trabajo
- Definición
- Cómputo
- Ilustración gráfica
- Interpretación
- Variaciones en los precios y su impacto en el mercado de trabajo
- Modelo Clásico
- Modelo Keynesiano
- Caso general
- Caso extremo
- Mercado de trabajo, producción de equilibrio y oferta agregada
- Modelo Clásico
- Modelo Keynesiano
- Caso general
- Caso extremo
LINEAMIENTOS GENERALES
- CONTENIDO DEL TRABAJO
- Carátula con la información que se indica a continuación y en el orden siguiente:
- Nombre del curso (con mayúsculas)
- Número de guía y tema de trabajo
- Numero de carné del estudiante
- Nombre completo del estudiante
- Salón en el que recibe clase
- Jornada nocturna o vespertina
- Índice, de temas, subtemas, anexos y bibliografía
- Introducción:
Breve referencia sobre el objetivo y alcance del tema, así como sobre la metodología de presentación
- Contenido temático
- Los temas de la guía deberán dividirse en sub-temas, conforme la amplitud de la investigación
- Referirse a aspectos teóricos y conceptuales sobre los temas y sub-temas, consultando, como mínimo, la bibliografía sugerida en el programa del curso (deberá poner notas de pie, refiriendo la fuente bibliográfica consultada)
- Realizar Ilustraciones gráficas y algebraicas sobre los aspectos teóricos y conceptuales de los temas y sub-temas abordados, e incluir cuadros o tablas numéricas conforme la amplitud de la investigación
- Las gráficas deben realizarse con movimiento, de modo que los movimientos de las curvas reflejen situaciones secuenciales
- Conclusión
Tomando en cuenta la importancia que desde el inicio usted le atribuye al tema, debe ser una síntesis sobre su aprendizaje, indicando la competencia adquirida sobre el tema desarrollado
- Bibliografía consultada para la elaboración de su trabajo
- FORMATO Y ENTREGA DEL TRABAJO
- El trabajo debe realizarse en formato Power-Point y debe de entregarse por correo electrónico a la dirección ajoses89@gmail.com a más tardar el lunes 27 de marzo a las 11:59 PM
- El nombre del archivo de Power-Point debe incluir, en el orden que se indica, los datos siguientes:
- No. de carné
- Nombre del estudiante
- En el asunto del correo deben de colocar
- No. De carnet
- Nombre del estudiante
- No. Tarea
- Tema a presentar
- El trabajo debe enviarse al correo electrónico
LA ENTREGA DESPUÉS DE LA FECHA Y HORA INDICADA, ASI COMO LOS TRABAJOS QUE SEAN IGUALES AL DE OTRO COMPAÑERO(A), NO TENDRÁN DERECHO A CALIFICACIÓN
...