EQUIPO MEDICO Y DE ENFERMERIA SERVICIO DE SALUD ALFRIO MARACAY
jeimarandreinaDocumentos de Investigación1 de Octubre de 2019
1.685 Palabras (7 Páginas)230 Visitas
Informe de Resultados de Evaluaciones Médicas Ocupacionales practicadas a los trabajadores del grupo Souto, planta Alfrio Maracay
Julio 2016
Realizado por:
EQUIPO MEDICO Y DE ENFERMERIA SERVICIO DE SALUD ALFRIO MARACAY
Introducción
A través de este informe se realizara el análisis de las actividades realizadas en el mes de Julio del año 2016 por el servicio de salud laboral de Alfrio Maracay.
Para el mes de Julio se realizaron un total de 241 consultas correspondiente a la atención médica y de enfermería. Se detallaran los motivos de consulta, las patologías por sistema afectado así como se señalaran los departamentos y actividades con mayor frecuencia de consultas, con la finalidad de definir algunas medidas correctivas de acuerdo a lo presentado en el mes.
Total de pacientes atendidos por el servicio médico
Pacientes atendidos por el médico: 39
Pacientes atendidos por enfermería: 202
Total de pacientes atendidos: 241
[pic 3]
TABLA Nº 1
DISTRIBUCIÓN DE LAS CONSULTAS SEGÚN GÉNERO
Genero | Nº de Consultas | Porcentaje |
Masculino | 14 | 35.89% |
Femenino | 25 | 64.10% |
Total | 39 | 100% |
Fuente: Registros Médicos de Alfrío Maracay. 2016
GRAFICA Nº 1
DISTRIBUCIÓN DE LAS CONSULTAS SEGÚN GÉNERO
[pic 4]
Fuente: Tabla Nº 1
Análisis: De las evaluaciones médicas, realizadas durante el mes de Julio 2016 en el servicio médico, se evaluaron en mayor porcentaje al género femenino con un 64.10% del total.
TABLA Nº 2
DISTRIBUCIÓN SEGUN EL TIPO DE CONSULTA
Tipo de Consulta | Nº de Consultas | Porcentaje |
Preventivas | 11 | 28.20% |
Asistenciales | 28 | 71.79% |
Total | 39 | 100% |
Fuente: Registros Médicos de Alfrio Maracay 2016
GRAFICO Nº 2
DISTRIBUCIÓN SEGUN EL TIPO DE CONSULTA
[pic 5]
Fuente: Tabla Nº2
Análisis: Del 100% de las consultas realizadas durante el mes de Julio del año 2016, el mayor porcentaje de ellas corresponden a Consultas asistenciales con un 71.79%.
TABLA Nº 3
DISTRIBUCIÓN SEGUN EL TIPO DE CONSULTA
Tipo de Consulta | Nº de Consultas | Porcentaje |
Primera | 25 | 64.10% |
Sucesiva | 04 | 10.25% |
Total | 39 | 100% |
Fuente: Registros Médicos de Alfrio Maracay 2016
GRAFICO Nº 3
DISTRIBUCIÓN SEGUN EL TIPO DE CONSULTA
[pic 6]
Fuente: Tabla Nº3
Análisis: Del 100% de las consultas realizadas durante el mes de Julio del año 2016, el mayor porcentaje de ellas corresponden a Consultas de primera vez por la patología consultada con un 64.10%.
TABLA Nº 4 GRAFICO Nº 4
DISTRIBUCIÓN SEGUN EL SUBTIPO DE CONSULTA DISTRIBUCIÓN SEGUN EL SUBTIPO DE CONSULTA
Subtipo de Consulta | Nº de Consultas | Porcentaje[pic 7] |
Pre-empleos | 04 | 2.08% |
Pre Vacacionales | 00 | 00% |
Post Vacacionales | 00 | 00% |
Egreso | 02 | 5.12% |
Reintegro Post Reposo Aceptado | 02 | 5.12% |
Reintegro Post Reposo No Aceptado | 00 | 00% |
Asistenciales | 21 | 53.84% |
Accidente Común | 02 | 5.12% |
Accidente Laboral | 00 | 00% |
Incidente laboral | 05 | 12.82% |
Maternidad | 01 | 2.56% |
Otros tipos de consulta | 01 | 00% |
Total | 39 | 100% |
Fuente: Registros Médicos de Alfrio Maracay 2015 Fuente: Tabla Nº4
Análisis: Del 100% de las consultas realizadas, según el subtipo, durante el mes de Julio del año 2016, el mayor porcentaje de ellas corresponden a evaluaciones médicas asistenciales con un 53.84%.
TABLA Nº 5 GRAFICA Nº 5
DISTRIBUCIÒN DE LAS CONSULTAS SEGÚN DISTRIBUCIÒN DE LAS CONSULTAS SEGÚN APARATOS Y SISTEMAS APARATOS Y SISTEMAS
Morbilidad | Nº de Consultas | Porcentaje |
Dermatológico | 02 | 6.89% |
Ocular | 02 | 6.89% |
ORL | 03 | 10.34% |
Respiratorio | 07 | 24.13% |
Circulatorio | 03 | 10.34% |
Digestivo | 02 | 6.89% |
Ginecoobstetrico | 01 | 3.44% |
Osteomuscular | 06 | 20.68% |
Osteomioarticular | 02 | 6.89% |
Inmunológico | 01 | 3.44% |
Total | 29 | 100% |
[pic 8]
Fuente: Registros Médicos de Alfrio Maracay 2016
Análisis: Tomando en cuenta el grafico anterior donde el tipo de consulta más frecuente es la asistencial, las consultas según aparatos y sistemas que en este grafico nos refleja ser la más frecuente es la de tipo Respiratorio con un 24.13% del total.
...