ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ROL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

Nancy GreoTarea18 de Junio de 2017

805 Palabras (4 Páginas)1.017 Visitas

Página 1 de 4

La globalización se basa en una relación mutua sólida, orgánica y progresiva entre diversas funciones y partes de un holistico, cuyos límites son abiertos y fluido. Entendemos la globalización como un proceso económico, cultural, político y social caracterizado por la interdependencia y liberación de los mercados, favorecida por las corporaciones transnacionales con el apoyo de las nuevas tecnologías de información, transporte y comunicación. La globalización ha tenido un impacto negativo la vida cotidiana y en la salud de las personas a nivel mundial, especialmente en aquellos que económicamente no poseen bienes y servicios básicos como educación y cuidado de salud. La Enfermería es desafiada para la búsqueda de caminos que responda crítica y efectivamente frente a los problemas de salud impuestos por la sociedad.

Los profesionales de enfermería interactúan en diversas situaciones en el cuidado a las personas y a la institución donde labora y el social, entre el ejercicio de la profesión y el contexto del área donde lo ejerce. Antes de cualquier cuidado el personal de enfermería debe definir sus comportamientos y desarrollar las reglas y acción. Deben conocer los principios éticos de autonomía, beneficencia, maleficencia y justicia. Obteniendo este conocimiento podrán lograr realizar una labor de excelencia afrontando los conflictos y ofreciendo un cuidado de calidad. La Asociación Americana de Enfermería define la función independiente de la profesión como el diagnóstico y tratamiento de las respuestas humanad a problemas de salud potenciales.

La enfermería es una profesión para el beneficio del paciente donde la labor es centralizado en él. Algunos roles de enfermería son: cuidador, que ve al paciente como un holístico; negociador, para poder delegar y velar por la calidad del cuidado; toma de decisiones, buscando el bienestar del paciente; educador, mantener al paciente y familiares al tanto de su condición y tratamiento; investigadora, buscar información o alternativas para el cuidado del paciente que sean basada en evidencia; y defensor, velar por los derechos del paciente. Sobre todo, las funciones de enfermería son claras: promover la salud, prevenir las enfermedades, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento. El desarrollo de la profesión es basado en evidencia científica y en el desarrollo de la humanidad. Florence Nightingale (1859) estableció a la enfermería con fundamentos firmes sobre el conocimiento científico e insistió sobre el comportamiento ético de la enfermería.

Los procesos y el desarrollo de estándares y políticas en la prestación de servicios de salud son de suma importancia para que se puedan brindar servicios de salud de excelencia y que los servicios no sean negados a ninguna persona. Además, establece velar por la protección de la salud de todas las personas, el mejoramiento de la alimentación, de los servicios de salud, las condiciones higiénicas, el saneamiento ambiental, así como procurar los medios para la prevención y tratamiento de todas las enfermedades, asegurando el acceso a medicamentos de calidad y dando asistencia médica y hospitalaria gratuita a quienes la requieran sin importar si la persona puede pagar o no. La calidad de servicio es igual para todos y debe ser continuo, eficaz y efectivo con calidez, accesibilidad y comodidad. El cuidado de calidad hace una diferencia entre la vida y la muerte de las personas. Esto es un gran reto para todos los profesionales del sistema de salud. El desarrollo de estándares y políticas en la prestación de servicios de salud contribuye a mejorar la calidad de atención de salud en las organizaciones de servicios.

Conclusión

La valoración y las creencias, valores culturales y sociales son imprescindibles para realizar un cuidado culturalmente competente, favoreciendo la construcción de actitudes y comportamientos saludables. El profesional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com