ESTADISTICA APLICADA
Diego MartínezPráctica o problema24 de Abril de 2019
719 Palabras (3 Páginas)161 Visitas
UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN.
ESTADISTICA APLICADA
Marzo 2019
Sergio Hernández Mejía.
Correo: serhm1@gmail.com
Objetivo del curso: el alumno aplicará las herramientas de la estadística descriptiva e inferencial para el análisis de datos en situaciones reales, con el fin de tomar decisiones confiables.
PROGRAMA DE TRABAJO
Fecha | Temas | Actividad |
marzo 30 | 1. Estadística descriptiva. - Métodos tabulares - Medidas de tendencia central y de dispersión. Bibliografía básica: Anderson D., Sweeney D, (2005). Cap. 1, 2, 3 | 1. Con base en los capítulos sugeridos, resuelve el caso problema “las tiendas pelican” de la pag. 66 y 132. Presente un informe ejecutivo en el cual se incorpore lo que se pide en dicho caso. (La base de datos del caso, tiene por nombre PelicanStores) Valor 10% Fecha de entrega: Abril 5 |
Abril 6 | 2. Principales funciones de distribución de probabilidad - La función de distribución normal. - La función de distribución t de Student. Bibliografía básica: Anderson D., Sweeney D, (2005). Cap. 6
3. Estimación estadística. - Intervalos de confianza para la media de una población. - Tamaño de la muestra para estimar la media de la población. - Intervalos de confianza para la proporción de una población. - Tamaño de la muestra para estimar la proporción de una población. - Otros intervalos de confianza. Bibliografía básica: Anderson D., Sweeney D, (2005). Cap. 7,8 | 2. Con base en los capítulos sugeridos, resuelve los casos problema: - “La revista Young Professional” de la pag. 329. - Gulf Real Estate Properties” de la pag. 330 Presente un informe ejecutivo en el cual se incorpore lo que se pide en dicho caso. Valor 10% Fecha de entrega: Abril 12 |
Abril 13 | 3. Pruebas de hipótesis. - Hipótesis estadísticas, tipos de errores y nivel de - significación. - Inferencias sobre la media poblacional a partir de una muestra. - Inferencias sobre la media poblacional a partir de dos muestras. - Inferencias sobre la varianza poblacional Bibliografía básica: Anderson D., Sweeney D, (2005). Cap. 9 | 3. Con base en los capítulos sugeridos, resuelve los siguientes Ejercicios que aparecen al final del capítulo 9: 15, 18, 31, 38, 45. Valor 10% Fecha de entrega: Abril 19 |
Abril 27 | 4. Análisis multivariado - Regresión múltiple - Regresión logística - Análisis de regresión: construcción de modelos - Métodos no paramétricos Bibliografía básica: Anderson D., Sweeney D, (2005). Cap. 14,15 | 4. Con base en los capítulos sugeridos, resuelve el caso problema “consumer research, Inc” de la pag. 685. Presente un informe ejecutivo en el cual se incorpore lo que se pide en dicho caso. Agrego la base de datos del caso, con el nombre Consumer. 5. Con base en los capítulos sugeridos, resuelve el ejercicio 48 de la pag. 675. Agrego la base de datos del caso, con el nombre Chocolate. Valor 10% Fecha de entrega: Mayo 3 |
...