ESTADISTICA DESCRIPTIVA APLICADA ENTREGABLE 1
REPARACEL ATLACOMULCOTrabajo10 de Noviembre de 2017
544 Palabras (3 Páginas)1.066 Visitas
[pic 1]
ESTADISTICA DESCRIPTIVA APLICADA
ENTREGABLE 1
MARIO ALBERTO GONZÁLEZ CRUZ
VÍCTOR MANUEL TERREROS MUÑOS
PSL2L
22/10/17
Es importante mencionar que menos de 200 mg/dL es considerado como el nivel deseado, entre 200 y 239 mg/dL es considerado como el límite y a partir de 240 mg/dL es considerado como indeseable; este nivel de colesterol constituye un riesgo de contribuir a la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias). La acumulación de placa endurece las paredes arteriales y angosta el espacio entre el cual la sangre debe fluir, que puede contribuir a:
∙ Angina
∙ Ataque cardiaco
∙ Accidente cerebro vascular o
∙ Enfermedad arterial oclusiva en otras partes del cuerpo tales como los brazos y piernas.
Con estos datos debes realizar su distribución de frecuencias, su histograma y gráfica de pastel correspondiente. Para lograrlo te pido llevar a cabo lo siguiente:
- Ordena los datos de manera ascendente.
 
Niveles de colesterol total en la sangre (miligramos (mg)/ decilitro (dL)).  | |||||||
171  | 183  | 191  | 193  | 196  | 200  | 206  | 216  | 
174  | 183  | 191  | 193  | 196  | 202  | 211  | 220  | 
178  | 184  | 191  | 194  | 199  | 204  | 212  | 221  | 
181  | 187  | 192  | 194  | 200  | 204  | 213  | 221  | 
183  | 188  | 193  | 195  | 200  | 205  | 213  | 227  | 
- Determina el número de clases. Sugerencia: Al calcular el número de clases recuerda usa la fórmula correspondiente para obtener √𝟒𝟎 = 𝟔. 𝟑𝟐 lo cual redondeamos a 6.
 
√𝟒𝟎 = 𝟔. 𝟑𝟐
- Calcula el intervalo o ancho de cada clase.
 
2 Sugerencia: Recuerda que el Intervalo = 𝟐𝟐𝟕 − 𝟏𝟕𝟏 𝟔 = 𝟗. 𝟑𝟑, y como la unidad de variación en los datos de la muestra es de 1 el intervalo o ancho de clase se debe ajustar a 10.
277-171/6=9.3
- Elabora los intervalos.
 
CLASE  | LIMITE INFERIOR  | LIMITE SUPERIOR  | 
A  | 171  | 180  | 
B  | 191  | 200  | 
C  | 201  | 210  | 
D  | 211  | 220  | 
E  | 221  | 230  | 
- Calcula las frecuencias.
 
CLASE  | LIMITE INFERIOR  | LIMITE SUPERIOR  | FRECUENCIA  | |
A  | 171  | 180  | ///  | 3  | 
B  | 191  | 200  | ///////////////////////  | 23  | 
C  | 201  | 210  | /////  | 5  | 
D  | 211  | 220  | //////  | 6  | 
E  | 221  | 230  | ///  | 3  | 
TOTAL 40
- Calcula las frecuencias relativas.
 
CLASE  | FRECUENCIA  | 
A  | 3  | 
B  | 23  | 
C  | 5  | 
D  | 6  | 
E  | 3  | 
TOTAL  | 40  | 
...