ESTREÑIMIENTO
betitocanci26 de Septiembre de 2013
778 Palabras (4 Páginas)258 Visitas
Enfermedades y remedios caseros del sistema digestivo
Estreñimiento
Dificultad del cuerpo para evacuar el excremento. Lo ocasiona un cambio de rutina, una dieta baja en fibra o no beber suficiente líquido.
Remedios:
Tomar penca sábila licuada con su cáscara en un poco de agua.
Tomar una cucharadita de aceite vegetal por la mañana y otra antes de acostarse.
Tomar una infusión de acedera para la digestión y de manzanilla para evitar los cólicos y calmar la inflamación del colon.
Comer en ayunas pitaya o granadilla y masticar bien las semillas.
Subir los pies en un banquito al sentarse en el inodoro, pues esto ayuda a evacuar.
Hemorroides
Son venas brotadas en el ano. Aparecen con frecuencia cuando hay estreñimiento.
Remedios:
Limpiar el ano con agua fría.
Tomar un baño de asiento con agua reposada de pepa de aguacate.
Dejar caer un chorro de agua fría en la coronilla de la cabeza.
Evitar los condimentos fuertes y el pique.
Aplicar compresas frías de agua de caléndula cuando hay sangrado.
Irritación intestinal
Molestia muy común causada por amebas, infecciones intestinales o la intolerancia a ciertos alimentos. Se presenta con indigestión y dolor abdominal, hinchazón del estómago, diarrea matutina, estreñimiento alternado con diarrea.
Remedios:
Tomar una copita de zumo de limón en ayunas todos los días.
Tomar bebida de menta, salvia e hinojo para la hinchazón del estómago.
Gastritis, acidez estomacal
Úceras en la pared interna del estómago, provocadas por la desaparición de la sustancia mucosa que reviste los tejidos y los protege de los ácidos digestivos. Los síntomas se manifiestan con dolor en la boca del estómago, acidez, sensación de llenura y pesadez al comer.
Remedios:
Tomar remedios calmantes antes de las comidas como zumo de papa o zanahoria cruda, agua, jugo de col o de algarrobo.
Tomar cristal de penca sábila licuado o papaya para cicatrizar.
Evitar el consumo de cigarrillos, alcohol, grasas y picante.
Tomar aguas digestivas de canela o manzanilla sobre las comidas.
Reducir el consumo de carnes rojas y fritos.
Parásitos
Microbios que entran al sistema digestivo por la boca cuando no se limpian o se desinfectan los alimentos. Entre los más comunes y perjudiciales tenemos:
Amibas o amebas: causan diarreas intensas, vómitos y dolor de estómago. Para eliminarlas se debe consumir piña o uchuvas en ayunas.
Lombrices o áscaris: se transmiten a través del contacto directo o con los alimentos compartidos. Para controlarlas es necesario purgarse una vez al año con quenopodio y naranja o agua de paico. Tenia: es una lombriz larga y aplanada que puede llegar a medir varios metros. Se transmite por los excrementos de la persona que tiene el parásito. Para controlarla se prepara un purgante con 15 semillas de papaya licuadas más un pedazo de la fruta con la cáscara, o se consume jugo de banano con cáscara licuado en agua.
Diarrea
Es un síntoma de que algo anda mal y el estómago necesita expulsarlo. Por esto no es bueno pararla, sino controlarla mientras se cura el mal que la produce.
Remedios:
Tomar una cucharada sopera cada hora de una bebida hecha con el zumo de un limón, una papa cruda licuada sin cáscara y un poco de agua. Tomar bebidas de canela y jengibre, cogollos de guayaba y linaza.
Beber mucho líquido para evitar la deshidratación.
Tomar suero casero o bebida de urgencia. Prepárelo mezclando un litro de agua hervida, una cucharada dulcera de sal y tres cucharadas soperas
...