ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIOS NEUROLÓGICOS


Enviado por   •  21 de Febrero de 2015  •  994 Palabras (4 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 4

Exámen Concepto Asistencia de enfermería en Pre-examen Asistencia de enfermería en trans- exam Asistencia de enfermería post-exam Recomendaciones

angiografía Puede detectar el grado de estrechamiento u obstrucción de una arteria o vaso sanguíneo en el cerebro, la cabeza o el cuello. Vestir al paciente con bata y se recuesta sobre la mesa. Estar al pendiente de cualquier complicación. Asegurarnos de que el periodo de descanso se cumpla, seguir las indicaciones del médico Un período de descanso de 6 a 8 horas.

biopsia Se usan para diagnosticar trastornos neuromusculares y también pueden revelar si una persona es portadora de un gen anormal que pueda pasarse a los niños. Preparar al paciente para el procedimiento, al igual que el cuarto de Qx. Asistir al doctor durante el procedimiento y estar al pendiente Cuidar la herida, pasar analgésicos y mx. Indicados verificar la evolución del px. Un período de recuperación más extenso.

ecografías cerebrales Son técnicas para obtención de imágenes usadas para diagnosticar tumores, malformaciones de vasos sanguíneos, o hemorragias cerebrales. Preparar al px. Y pasarlo al estudio Nada específicamente. Acomodar al px. De vuelta en su cama y continuar indicaciones. Relajarse, no requiere recuperación

análisis de líquido cefalorraquídeo Involucra la extracción de una pequeña cantidad de líquido que protege el cerebro y la médula espinal. Preparar al px. Asistir al médico durante la anestesia Estar al pendiente de alguna complicación y asesorando al px. De cómo actuar. Verificar evolución del px. Pasar analgésicos en ocasión y seguir indicaciones. La mayoría de los pacientes sentirá una sensación de presión solamente cuando se inserta la aguja.

tomografía computada Es un proceso indoloro y no invasivo usado para producir imágenes rápidas y bidimensionales claras de órganos, huesos y tejidos.

Recostar al px. En la mesa Indicar al px. Que no se debe de mover y debe estar tranquilo. Regresar al px. A su cama y continuar con plan. Los pacientes pueden sentir una sensación tibia o fresca mientras el colorante circula por el torrente sanguíneo o sentir un gusto metálico leve. Las personas claustrofóbicas pueden tener

dificultades

discografía Para pacientes que están considerando la cirugía lumbar o cuyo dolor lumbar no ha respondido a los tratamientos convencionales. Colocar bata al px. Y retirarle todo tipo de metal. Colocarlo en mesa Asistir al médico durante la epidural. Colocar al px. En su cama y seguir indicaciones. Pueden recetarse analgésicos para la molestia resultante.

ecografía TC resaltada con contraste ultratecal

(cisternografía) Para detectar problemas en la columna y las raíces nerviosas espinales Colocar bata al px. Asistir al médico al dar indicaciones al px. Administrar analgésicos. Los pacientes pueden tener alguna molestia o dolor de cabeza que puede deberse a la extracción del líquido espinal.

electroencefalografía Se usa para ayudar a diagnosticar ciertos trastornos convulsivos, tumores cerebrales, daño cerebral de lesiones craneanas, inflamación cerebral o de la médula espinal, alcoholismo, ciertos trastornos psiquiátricos, y trastornos metabólicos y degenerativos que afectan al cerebro. Cuidar la dieta del px. Evitando la cafeína. Estar al pendiente sobre alguna indicación. Establecerlo en su cama y continuar plan. Ninguna en especifico ya que se hace mientras que el paciente duerme.

electromiografía, Se usa para diagnosticar disfunciones musculares y nerviosas y enfermedades de la médula espinal. Pasar al px.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com