ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A CLORURO DE METILENO (GASES Y VAPORES ORGÁNICOS)

paulinaulloa12Informe13 de Abril de 2018

2.336 Palabras (10 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 10

INFORME TÉCNICO

N° 004        

EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A  CLORURO DE METILENO (GASES Y VAPORES ORGÁNICOS)

MUEBLES CANTILLAN

MUEBLERÍA

FECHA DE LA EVALUACIÓN: NOVIEMBRE 2016

INDICE                                                                                                           Pág.

  1. Resumen ejecutivo y objetivos

  1. Antecedentes de la empresa

  1. Descripción de los puestos de trabajo
  1. Medición o muestreo
  1. Resultados
  1. Observaciones e inspecciones
  1. Análisis de resultado
  1. Conclusión
  1. Anexos
  1. Bibliografía
  1. Resumen ejecutivo

A petición de la empresa muebles Cantillana, se ha evaluado el riesgo provocado por el agente químico cloruro de metileno que es  derivado de los gases y vapores orgánicos en labores desarrolladas en imprimación de la madera y el barnizado del producto final.

Se ha determinado un valor de dosis igual a_______, lo que hace exigible la adopción de medidas inmediatas para el control del riesgo.

Se sugiere de forma inmediata de la entrega de los elementos de protección personal a los trabajadores expuestos, y/o establecer medidas sobre el lugar de trabajo.

Se debe notificar a los trabajadores del riesgo al que están sometidos a través de capacitaciones e inducciones.

Objetivos

Evaluar la exposición ocupacional a cloruro de metileno que presentan los puestos de trabajo en la nave de producción de la empresa muebles Cantillana, la cual se separa en sector de imprimación y barnizado final, en relación a lo establecido en el Decreto Supremo N°594/66.

Proponer medidas de control que permitan disminuir la exposición ocupacional a gases y vapores orgánicos, además del riesgo de adquirir enfermedades profesionales  en los trabajadores expuestos a este agente.  

  1. Antecedentes de la empresa evaluada

A continuación se dará la información de la empresa evaluada para exposición a polvo de maderas:

Razón social de la empresa

Muebles Cantillana

Actividad económica

Mueblería  

Dirección

Av. Manuel Antonio Matta # 1425

Comuna

Santiago

Gerente General

Francisco Ruiz Tagle Garcés

RUT empresas

75.123.882-4

N° Sucursal

1

Evaluación efectuada por

Estefanía carrillo , Paulina Ulloa

  1. Descripción de las actividades y/o puestos de trabajo

A continuación se darán a conocer las diversas descripciones, para conocer a profundidad la empresa que se encuentra expuesta a gases y vapores inorgánicos.

2.1.2 Descripción de la empresa

La empresa se dedica a la fabricación de diversos tipos de muebles, para tal efecto, dispone de una planta productiva que se desarrollan los distintos procesos a través un conjunto de máquinas y equipos.

2.1.3. Descripción de la empresa en relación al proceso industrial

En la siguiente tabla,  se dará la descripción del proceso industrial:

Tabla N°1

Proceso

Descripción

Imprimación en la madera

Es la aplicación de la base antes de pintar para preparar la zona en donde se va a trabajar.

Barnizado del producto final

El barnizado consiste en aplicar una fina capa de barniz transparente (brillo o mate) sobre un material.

2.1.4 Descripción de la empresa en relación a las características del recinto

Las características de los recintos donde se efectuaron las evaluaciones se detallan a continuación en la Tabla:

Recinto

Descripción

Galpón

Lugar donde se desempeñan los trabajadores, para cumplir las labores que corresponden al proceso productivo del montaje final para la venta de estos muebles.

  1. Descripción de los puestos de trabajo

En relación a la información señalada, se identifican los puestos de trabajo a evaluar, se describen las tareas o actividades habituales que se desarrollan, número de trabajadores por puesto, tiempos efectivos de  exposición a gases y vapores orgánicos.

Tabla N°3 Descripción de los puestos de trabajo.

Área

Puesto de trabajo

Tareas del puesto de trabajo

N° trabajadores por puesto de trabajo

Tiempo de exposición en horas

1

1

Imprimación

En este puesto de trabajo, se realiza la aplicación base  para que la madera quede en excelente estado.

1

5

2

2

barnizado de la madera

Luego de la primera etapa , se aplica el barniz en la madera y este cumple múltiples funciones,

1

3

  1. Medición o muestreo

En la tabla N° 4 se presentan los valores medidos para las principales fuentes de exposición a sílice libre cristalizados que afectan a los trabajadores de las áreas en estudio. Se describe las fuentes que liberan este agente  y datos de la medición a través de la siguiente tabla:

N

Área

Puesto de trabajo

Nombre del trabajador

Rut

Tiempo de medición

Dosis

Fuente

Conclusión

1

1

Imprimación

Benjamín Urbina rojas

4.333.222-1

5 horas

Proceso productivo

Se encuentra expuesto

2

2

Barnizado

Antonio carrillo Guzmán

15.666.989-9

3 horas

Proceso productivo

Se encuentra expuesto

  1. PROCEDIMIE NTOS Y RESULTADOS DEL MUESTREO

Calibración:

Calibración

  1. La calibración se realizará agregando solución jabonosa a la jarra en el orificio inferior hasta que logre generar burbujas.
  2. Previo a la calibración, verificar si el tren de muestreo presenta fugas.
  3. Calibrar cada uno de los trenes de muestreo que se van a utilizar para un caudal de entre 1,7 l/min.
  4. Registrar en fichas diseñadas para la calibración y muestreo, la identificación de la bomba y de la muestra, cada una de las calibraciones parciales y la calibración promedio inicial.
  5. Utilizar en la calibración un porta filtro con su respectivo filtro destinado única y exclusivamente para estos efectos. Encender la bomba y pulsar algunas veces el

Generador de burbujas del calibrador para que pasen algunas de ellas a través de la celda para que se pueda ambientar.

  1. Presionar el generador de burbujas y observar la forma de la burbuja y que suba correctamente, de existir alguna anomalía en ella debe eliminar el valor obtenido.
  2. Cuando la burbuja suba correctamente observe el valor señalado del flujo en el display del calibrador y ajuste con el destornillador en valor del flujo a 1,7 L/min.
  3. Una vez justado el valor del flujo, tome 10 valores completando la tabla adjunta y obtenga el promedio aritmético de este (regístrelo).
  4. Después de realizar el muestreo debe verificar el flujo de la bomba, para ello realizar la misma conexión hecha con anterioridad y repetir el procedimiento del punto f), g) e i). k)
  5. Compare el valor obtenido con el promedio aritmético registrado antes del muestreo, si la diferencia es menor a un 5% el muestreo es válido.

Los equipos utilizados , Bomba portátil , fue calibrado antes y después  de las mediciones efectuadas, según las instrucciones del fabricante y de acuerdo a los criterios establecidos en el  “D.S. Nº 594, sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo” y la “Guía para el Mantenimiento y Calibración de muestreo de polvo respirable” del ISPCh.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (204 Kb) docx (793 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com