ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecosistema Acuático

dalmacia10628 de Octubre de 2012

822 Palabras (4 Páginas)680 Visitas

Página 1 de 4

1.- La giardiasis y la criptosporidiasis son importantes problemas de salud pública incluso en zonas donde se realiza un buen tratamiento del agua de consumo. Investigue las posibles causas.

1. Giardiasis

Es una infección del intestino delgado causada por un microorganismo (protozoo) llamado Giardia lamblia intestinalis o Giardia.

Hay dos tipos de Giardia, la forma activa que existe en el intestino de la persona infectada por animal, o la forma del quiste de inactivos que pueden permanecer latentes en el ambiente durante varios meses.

*Causas, incidencia y factores de riesgo

Los brotes de Giardia pueden ocurrir en las comunidades tanto de los países desarrollados como países en desarrollo, donde los suministros de agua han sido contaminados con aguas no tratadas.

La mayoría de las personas infectadas no saben porque no tienen síntomas. Es muy extendida en el África subsahariana, sur y sureste de Asia, América Central, las partes occidentales de América del Sur, Rusia, Turquía, Rumania, y Bulgaria.

Los parásitos pueden dejar el cuerpo de su huésped, cuando una persona o animal pasa a un taburete. Fuera, forman una capa protectora dura y convertirse en un quiste de Giardia, donde pueden sobrevivir durante varios meses en el medio ambiente.

Se puede contraer al beber agua de los lagos o corrientes donde habitan animales como los castores y ratas almizcleras o animales domésticos como las ovejas, que han causado la contaminación.

La infección se contagia con mayor frecuencia cuando la gente bebe agua que ha sido contaminada por heces infectadas – una ocurrencia común en países con condiciones sanitarias deficientes. Por ello, los viajeros en todo el mundo, excursionistas y caminantes están en riesgo si beben aguas no tratadas provenientes de arroyos y lagos.

También se propaga por contacto directo de una persona a otra, si los infectados no se lavan las manos después de ir al baño, y luego manipulan los alimentos y utensilios para comer, llegando a causar brotes en instituciones como las guarderías.

Otros factores de riesgo incluyen:

• Exposición a un miembro de la familia con giardiasis

• Sexo anal sin protección e incluso tocar el ano de una persona infectada aumenta significativamente el riesgo de desarrollar la giardiasis.

• Piscinas – los bebés infectados que se colocan en una piscina de uso de los pañales que potencialmente pueden contaminar piscina. Cualquiera que nada existe el riesgo de contraer la infección.

• El viento puede recoger los quistes de parásitos a partir de estiércol infectado en las tierras agrícolas y volar en cualquier dirección.

2. Criptosporidiasis

La criptosporidiosis es una enfermedad parasitaria producida por protozoos pertenecientes al género Cryptosporidium.

Este parásito fue descrito a principios del siglo XX y a partir de 1955 fue reconocido como causa de enteritis grave en diferentes especies animales. Sin embargo, la importancia de la infección se desconocía hasta la década de los 70, en que múltiples estudios señalan su interés como causa primaria de diarrea en el hombre y en terneros.

Los primeros casos de criptosporidiosis se describen en 1976 y, a partir de entonces, el número de éstos aumenta considerablemente, apareciendo sobre todo en personas con alteraciones inmunológicas, en particular con SIDA, pero también se ha demostrado la presencia de ooquistes de Cryptosporidium en las heces de personas inmunocompetentes, fundamentalmente niños.

En 1982, los CDC de Atlanta describen la identificación de Cryptosporidium en 47 pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y a efectos de enteritis grave. Esta detección aumentó el conocimiento de los médicos sobre su potencial patogenicidad para el huésped humano, tanto inmunosuprimido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com