El COVID-19, Una amenaza a la salud mundial
Andrea VegaEnsayo29 de Marzo de 2020
967 Palabras (4 Páginas)237 Visitas
El COVID-19, Una amenaza a la salud mundial
El COVID-19 hace parte de la familia de coronavirus, estos virus están caracterizados por qué causan una infección respiratoria aguada , es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave. El COVID-19 además de provocar infección respiratoria aguada, puede producir fiebre, tos, secreciones nasales (mocos) y malestar general, algunos pacientes también pueden presentar problemas a la hora de respirar. Antes ya se habían presentado propagaciones de diferentes coronavirus.
Como por ejemplo, En los últimos años se han descrito tres brotes epidémicos importantes causados por coronavirus:
SRAS-CoV: El síndrome respiratorio agudo y grave (SRAS, también conocido como SARS y SRAG) se inició en noviembre de 2002 en China, afectó a más de 8.000 personas en 37 países y provocó más de 700 muertes. La mortalidad del SRAS-Cov se ha cifrado en el 10% aproximadamente.
MERS-CoV: El coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) fue detectado por primera vez en 2012 en Arabia Saudita. Se han notificado hasta octubre de 2019 más de 2.400 casos de infección en distintos países, con más de 800 muertes. La letalidad es, por tanto, del 35%.
Pero, como fue que se manifestó el COVID-19?
Para empezar, Los primeros casos reportados con COVID-19 fueron el primero de diciembre en la ciudad de Wuhan- China; Cuando se informó de un grupo de personas que padecían de una neumonía de causa desconocida, vinculada principalmente a trabajadores del mercado mayorista de mariscos del sur de China de Wuhan, el cual vende, entre otros productos, varios tipos de animales exóticos vivos.
Es aquí cuando, las autoridades de salud de Wuhan reportan los casos a la OMS, pero todavía el virus era desconocido, pero, tiempo después, dijeron que no se trataba de una neumonía, fue ahí cuando se dieron cuenta de que estaban tratando con una nueva clase de coronavirus.
A continuación, el COVID-19 del coronavirus se propaga principalmente de persona a persona, sobre todo mediante gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca y posiblemente entrar a los pulmones al respirar.
Las gotas con el virus también se pueden depositar en diferentes superficies y objetos, que al tocarlos se pueden incorporar a las manos.
Es por esto, que el virus no tardó en expandirse por toda la ciudad de Wuhan hasta llegar a otros países y continentes.
“Expertos temen que este nuevo coronavirus, pueda mutarse y alcanzar una mayor transmisión ya que éste es transmisible de persona a persona aunque de manera limitada. La información más reciente publicada por la OMS indica que han habido 536 casos confirmados por laboratorio, incluyendo 145 muertes [1].” Dávila, M. C. G. El síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS): una amenaza de pandemia?.
Por consecuencia, se ha visto como el COVID-19 se ha expandido alrededor del mundo y aunque los síntomas son leves para aquellas personas que cuentan con un sistema inmunológico bastante bueno, aquellos que sufren de alguna enfermedad respiratoria o cualquier otra que afecté al sistema respiratorio de alguna manera, junto con los ancianos y los niños son quienes se ven más afectados y dicho virus podría llevarlos a estados bastante graves de salud y hasta causar la muerte.
Es por esto, que los gobiernos de todo el mundo junto con la OMS se han puesto al frente para evitar que el virus se propague aceleradamente, pero, hay países que se han visto más infectados sobre otros como, por ejemplo: China, país en el que se encuentra el epicentro del brote, ha confirmado hasta el momento más de 81.000 casos, liderando así la clasificación. Por su parte, Francia fue el primer país europeo afectado y hasta la fecha se han detectado un total de 9.054 casos de este virus, pero eso no quiere decir que sea el único país infectado.
...