ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Laboratorio De Biología Genética Molecular

karlalejandra9430 de Abril de 2015

741 Palabras (3 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 3

Practica 1: El laboratorio de biología genética molecular

Objetivo:

Se pretende que el alumno reconozca y maneje los instrumentos equipo empleados comúnmente en los laboratorios de Biologia molecular tanto desde el punto de vista analítico como experimental.

Introduccion:

El laboratorio de Biologia Molecular, es un ambiente en donde los materiales, instrumentos y accesorios están diseñados para el estudio de moléculas, tales como ADN,RNA y Proteinas. Normalmente los volúmenes que se manejan son pequeños y se miden en microlitros (uL) qe viene a ser parte de 1Ml. Por lo que el material e instrumental, son practicamentepequeño en volumen y peso. Una de las características general de los instrumentos y equipos del laboratorio de BM es que son frágiles y muy sensibles (se descalabran muy fácilmente).

Procedimento

Durante la practica se realizo la explicación de las herramientas necesarias para el laboratorio de BM:

- Micropipetas (pippettor): instrumento de medida, que permite la medición de microvolumenes de 1000 microlitros para abajo.

Está formada por 4 tipos:

Micropipetas Medicion (uL)

P 1000 200 - 100 uL

P 200 20 - 200 uL

P 20 10 – 20 uL

P 10 0,5 – 10 uL

- Tips: son las puntas descartables de una micropipeta, qu e deben ser cambiadas al usar diferentes soluciones.

Tipos:

Micropipeta Tips

Azul P 1000

Amarillo P 200 y P 20

Blanco P 10

- Racks para tips: Base para contener las punteras o tips en una disposición que facilita la conexión a la micropipeta automática fija, variable o multicanal y evita la posible contaminación de los tips.

Microcentrífuga: es una máquina centrífuga especializadautilizada en el laboratorio clínico. Ésta pone en rotación unamuestra más pequeña para separar por fuerza rotatoria suscomponentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), en función de su densidad, permite alcanzar altas revoluciones por minuto (hasta 2000 rev/min), diferente a la usada en laboratorios de Bioquímica (800-10 000 rev-7min)

- Tubos eppendorf (microcentrifuge tubes): es un pequeño contenedor cilíndrico de polipropileno, con un fondo cónico y típicamente una tapa unida al cuerpo del tubo para evitar su desprendimiento.

Presenta las siguientes medidas:

1,5 mL 2 mL 0,2 mL

- Gradillas para los tubos eppendorf

- Flotadores para tubos eppendorf

- Vortex : o también llamado mezclador de vórtice es un dispositivo simple que se usa en los laboratorios para agitar pequeños tubos o frascos de líquido

- Termociclador: Un termociclador es un aparato usado en Biología Molecular que permite realizar los ciclos de temperaturas necesarios para la amplificación de diversas hebras de ADN en la técnica de la PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) o para reacciones de secuencia con el método de Sanger.

Tenemos 2 tipos:

• Convencional: modelo clásico, luego de realizarse la amplificación, se realiza una electroforesis para poder ver los genes.

• Tiempo real: no requiere la electroforesis, pero si la ayuda de un computador (software)

- Agitador magnético: Es una placa metálica sobre la que se coloca un vaso de precipitados o recipiente de fondo plano que contiene el líquido o la disolución que debe ser agitada. En ella se introduce el imán del agitador, una pequeña barra imantada cubierta de plástico inerte. Un motor eléctrico bajo la placa produce fuerzas magnéticas que ponen en rotación el imán, provocando el movimiento circular del líquido. La velocidad de rotación puede ser controlada. En muchos casos existe un sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com