ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Niño, La Escuela Y La Naturaleza.

Madrolo26 de Agosto de 2013

597 Palabras (3 Páginas)799 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Con el aumento de la población, y por lo tanto del uso de vehículos que desechan gases tóxicos, la basura domiciliaria y la falta de conciencia social, se ha dejado de lado la importancia del cuidado del Medio Ambiente y sus recursos. Es por eso que consideramos fundamental el incremento de la vegetación, para la purificación del aire, y creemos que una manera de lograrlo es plantando más árboles en lugares públicos (plazas, parques, etc.) favoreciendo el paisaje, y purificando determinada zona y a la vez haciendo conciencia del cuidado ecológico.

Con este proyecto se recuperaría un espacio verde hoy desaprovechado.

Al mejorar su estética y funcionalidad se comprometería a los vecinos y peatones en general al cuidado del mismo ya que podrá ser usado como un espacio para el descanso y congregación social.

Es por eso, que el equipo integrado por los alumnos antes mencionados se preocupa por remodelar o recuperar una área verde que ha sido desprotegida u olvidada, y en esta ocasión; lograremos ponerla en total rehabilitación al servicio de la niñez y la sociedad en general, para que disfruten de su espacio y a la ves reiterarles un vez más su cuidado para que nos brinde el servicio que esta conlleva.

OBJETIVO

Que el alumno tome conciencia, de lo importante que es la naturaleza y lo fundamental y vital que es en la vida de los seres humanos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1.- Que se reconozcan las partes de las plantas.

2.- Que el alumno comprenda los cuidados que debe tener la naturaleza.

3.- Los niños deberán identificar los diversos tipos de plantas que pueden existir en nuestra naturaleza.

4.- Reconocerá los usos que podemos darle según su tipo.

ALCANCES.

1. Durante el desarrollo, se logre la aplicación del proyecto.

2. Que los padres y alumnos cooperen con la donación de plantas. 3. Los docentes tendrán la responsabilidad de proporcionar los instrumentos necesarios para la ejecución de la actividad.

OBJETIVO GENERAL

-Recuperar un baldío o espacio verde.

-Crear un nuevo paisaje ecológico.

-Crear un “pulmón” para la zona, incrementando el número de árboles.

-Utilizar la sombra de los árboles para lograr un espacio de descanso.

BENEFICIARIOS:

Vecinos, peatones de la zona y el municipio en general.

Desarrollo

El proyecto consiste en condicionar a través de la forestación y diseño de una infraestructura básica el Parque ubicado en la comunidad de El Terrero, en barrio de el santuario, mismo Lugar que requiere apoyo urgente por las condiciones de deplorables en que se encuentra; y solo cuenta con un aproximado de 2 árboles, mal distribuidos, teniendo en cuenta que tiene un área grande donde puede caber más árboles y verse mucho mejor, está muy descuidado. A partir de este proyecto formulado Por un equipo de la Preparatoria V. Bonfil se pretende lograr nuestro objetivo.

FUNDAMENTACIÓN.

En el mundo contemporáneo cada vez son más altas las exigencias a hombres y mujeres para formarse, participar en la sociedad y resolver problemas de orden práctico, que contribuyan para mejorar la forma de vivir y convivir en una sociedad más compleja. Haciendo uso eficiente de herramientas para pensar, el lenguaje, la tecnología, símbolos y los propios conocimientos que nos hacen actuar en grupos de manera autónoma. (Perrenoud 1999) tenía el concepto de “movilizar el conocimiento” y de esta forma lograr que la educación contribuya a la formación de ciudadanos con competencias y habilidades para sí mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com