ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Origen de los Dioses

lucemanTesis22 de Septiembre de 2013

896 Palabras (4 Páginas)398 Visitas

Página 1 de 4

El Origen de los Dioses

¿Por qué los árboles dan fruto en verano pero en invierno se le caen las hojas?. ¿Por qué a veces cae agua del cielo?. ¿Por qué mueren los peces al sacarlos del agua?.

En su afán por explicar todas las cosas, el hombre descubrió algunas de las primeras leyes naturales. Pero otros fenómenos estaban tan por encima de su capacidad que jamás podría aspirar a descubrirlas.

Así, el hombre empezó a inventar historias para explicar las cosas a las que no encontraba explicación.

Más allá del océano debía haber "alguien" que lanzaba las olas que batían la costa.

Desde lo alto de las montañas "alguien" debía estar soplando con tanta fuerza que inclinaba los más recios árboles.

Y "alguien", de vez en cuando, traía las nubes desde lejos llenas de agua y las volcaba sobre las laderas de las montañas.

Poco a poco el hombre imaginó decenas de seres poderosos, tanto que para ellos el hombre era un ser insignificante. Los llamó dioses y los hizo habitar lugares lejanos, inaccesibles, donde el hombre jamás podría llegar para verificar o negar su existencia.

Así nació la mitología.

Pero un día al hombre se le ocurrió que tal vez fuera posible comunicarse con los dioses para pedirles lluvia, o una buena caza, o una buena cosecha.

Claro que si quieres algo hay que dar algo a cambio, tal vez un cordero o una cabra.

Y para que el cordero pudiera llegar hasta el dios debería ascender entre las llamas y las volutas de humo de una hoguera.

Y para que el dios estuviera pendiente y viera el sacrificio que se le hacía sería mejor hacer que los asistentes gritasen o, mejor, cantasen durante la ceremonia.

Así nació la religión, entre los chillidos, el dolor y el olor a carne chamuscada de un sacrificio cruento e inútil.

A veces el período de sequía, la epidemia, el hambre padecida por el pueblo era tan grande que no bastaba un cordero. Había que sacrificar un bebé, o varios niños, o una virgen, había que intentar cualquier cosa y esperar que diera resultado, que los dioses quedaran satisfechos.

Al formarse las primeras ciudades aparecieron los sacerdotes que asumieron la responsabilidad de comunicarse con los dioses y satisfacer sus demandas de sacrificios.

Pero, una vez institucionalizado el sacerdocio, los sacerdotes, con el fin de mantener y aumentar su poder e influencia, se convirtieron a sí mismos en los únicos representantes legítimos de su dios sobre la tierra.

A partir de entonces los creyentes ya no podían realizar sacrificios directamente a su dios, tenían que acudir al templo, entregar al sacerdote el cabrito, el cordero, el hijo primogénito o el dinero necesario para adquirir el chivo expiatorio destinado al sacrificio.

Así fue como la religión fue creada por el hombre para, posteriormente, ser robada por los sacerdotes que la convirtieron en un negocio.

Testigos de este proceso fueron los reyes de aquella época. En un tiempo en el que la supervivencia de un pueblo dependía de la fuerza hacía falta tener un ejército que debía ser alimentado por el pueblo. Y para dirigir a ambos hacía falta un rey.

Algunos reyes descubrieron que colaborar con los sacerdotes podía resultarles beneficioso, pues les confería más autoridad el hecho de que sus actos estuviesen refrendados por su dios. Para aquellos pueblos primitivos era inevitable que política y religión acabaran colaborando en el control del pueblo.

Como así ocurrió.

De cualquier forma, todo esto ocurrió hace más de cinco mil años, tres mil antes de Cristo, dos mil antes de Salomón, mil antes de Abraham.

Nadie había oído hablar nunca de Dios, ni Alá, ni Yavé, ni Jehová, ni siquiera de Elohim.

Los dioses de hace cinco mil años eran Marduk, Anubis, Ishtar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com