ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Tabaquismo

andresper1220 de Junio de 2014

764 Palabras (4 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 4

Componentes del cigarrillo

Los cigarrillos modernos tienen mucho más que tabaco. Contienen nicotina que es una droga altamente adictiva y que se encuentra en forma natural en la planta del tabaco. Esta droga se maneja con mucha precisión para aumentar su adicción, además se mezclan cientos de aditivos que van desde endulzantes hasta compuestos amoniacales, todo esto, casi siempre, sin controles gubernamentales, ni pruebas de laboratorios, reportes o vigilancia. Aunque las compañías tabacaleras por lo general alegan que muchos de los aditivos que usan están aprobados para el consumo humano, no mencionan que al someterlos a altas temperaturas, las propiedades químicas de los mismos se alteran, haciéndolos en consecuencia, potencialmente tóxicos y /o activos desde el punto de vista farmacológico.

Los aditivos tales como el amoníaco, eleva los niveles de ph en el humo del cigarrillo que genera altos niveles de "nicotina libre" la cual puede absorberse más rápidamente en el organismo que la "nicotina confinada".

Se agregan endulzantes y sabores artificiales de manera tal que enmascaran el desagradable sabor del cigarrillo haciéndolo más agradable para los niños o para los individuos que se inician en su consumo. Algunos de estos aditivos enmascaran el olor y la visibilidad del humo de segunda mano o humo pasivo. De esta manera ponen en peligro la salud de los no fumadores y socavan los argumentos a favor de leyes que promuevan ambientes cerrados libres del humo del cigarrillo.

El mentol y otros aditivos se usan con la finalidad de adormecer la garganta de forma tal que los fumadores no sientan los efectos irritantes del humo del cigarrillo.

Está comprobado científicamente que una persona no se hace fumadora o bebedora de la noche a la mañana y que su aparición se de debe a varios factores; generalmente, el fumador o bebedor pasa por cuatro etapas:

1. Preparación, que va de los 0 hasta los 6 años: en esta etapa el niño o la niña observa que las conductas de beber y fumar son socialmente aceptadas; por lo tanto el modelo de las personas mayores tiene una gran influencia para prepararlos/as como futuros/as consumidores/as; también la publicidad tiene una gran influencia en esta edad, ya que refuerza la conducta observada de las personas que para él o ella tienen autoridad y credibilidad.

2. Iniciación: esta etapa va de los 7 a los 14 años aproximadamente, y aquí entran en juego la Presión de grupo, la curiosidad, la publicidad y otros factores adicionales como la soledad y la depresión entre otros. Si niños y niñas aprendieran a ser Asertivos, serían menos los casos de fumadores/as y/o bebedores/as en la sociedad.

3. Afianzamiento: va de los 15 a los 18 años, es cuando el/la fumador/a o bebedor/a comienza a fumar o a beber; es decir, el consumo de estas sustancias se va arraigando, se va haciendo más fuerte.

4. Mantenimiento o habituación: esta etapa que va de los 18 años en adelante, consiste en que la persona ya es consumidora habitual de alguna de estas sustancias y es cuando se hace más difícil su abandono.

Frente al consumo de estas sustancias conviene preguntarse qué se puede hacer desde la familia para reducir el número de casos de adolescentes fumadores/as y bebedores/as. En realidad, es mucho lo que se puede hacer para contrarrestar estas adicciones, que de paso, son la puerta de entrada a las demás sustancias psicoactivas.

Si desde la infancia se promueven habilidades sociales como aprender a rechazar aquello que no nos gusta o incomoda, si se infunde autonomía, autoestima y sobre todo, si hay diálogos profundos en el hogar; con absoluta certeza se disminuirán los casos de personas adictas a estas sustancias.

Otro aspecto que se debe fomentar en el hogar y reforzar en el colegio, es la actitud crítica frente a las falsas ideas que venden los medios masivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com