El aborto ¿crimen o derecho?
Grecia Ricalde❤Ensayo30 de Septiembre de 2015
705 Palabras (3 Páginas)240 Visitas
El aborto… ¿crimen o derecho?
Grecia Nohemí Arreola Pérez
“Cada año 46 millones de mujeres recurren al aborto inducido para dar por terminado un embarazo no deseado. El tratamiento legislativo varía enormemente de un país a otro, pero actualmente en solo 55 países el aborto inducido está permitido.” Juárez F. (2013)
Independientemente de lo que nos dicten las leyes, primero que nada se debe tener en cuenta el valor de una vida humana que es lo más hermoso que puede haber y que su valor no se puede comparar con nada material; se podría decir que el embrión o feto es una vida, así que prácticamente al tener un aborto acabas con la vida de un ser humano sin darle la oportunidad de conocerla.
Esto refiere principalmente al aborto voluntario o inducido, ya que este es el que se hace con toda la intención e intervienen procesos quirúrgicos.
Puede haber muchas razones por las cuales una mujer quiere abortar, algunas de estas pueden ser la falta de recursos económicos y de apoyo por partes de los padres, así como también no sentirse capaces de ser madres. Sin embargo esto no justifica, ya que si ellas creen que no pueden con la responsabilidad de criar un hijo debieron haberse informado antes o utilizar algún método anticonceptivo; dicen no tener dinero para los gastos que implica el embarazo pero si tienen dinero para recurrir al aborto, al no tener este lo hacen de forma clandestina lo cual es más riesgoso.
“[...] la mayoría de las mujeres […] que interrumpen un embarazo lo hacen de manera clandestina, por lo que no puede garantizarse la seguridad del procedimiento. “Juárez F. (2013)
El aborto y su legalidad está vinculada fuertemente con el procedimiento, ya que al no ser legal las mujeres recurren al método clandestino; al hacerlo de modo clandestino implica más complicaciones ya que puede que la persona no esté preparada para eso, además de que al ser un lugar clandestino no utilicen los materiales ni el procedimiento necesario, a causa de esto la mujer puede quedar estéril, sufrir una hemorragia e incluso morir; sin embargo las leyes restrictivas no reducen el aborto sino que lo hacen más inseguro provocando ya no una sola muerte sino dos. En México cada entidad federativa se es encargada con sus leyes respecto al aborto; en 31 estados está legalmente prohibido, mientras que en el D.F. es legal durante el primer trimestre. En las zonas en los que es permitido hay mujeres que recurren a este frecuentemente viéndolo como otro método anticonceptivo cuando en realidad es la muerte de un ser vivo.
El abortar es no respetar los derechos humanos; lo dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” (Art. 1). “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona” (Art. 3).
Las mujeres que abortan dicen que es su cuerpo y por lo tanto es su derecho, pero nadie es dueño de nadie; nadie es propiedad de nadie. Ni siquiera un hijo. La madre no concibe a su hijo como una propiedad suya; es más, tiene la obligación moral (y natural) de protegerlo hasta que se pueda valer por sí mismo, dentro y fuera de su cuerpo.
Estar en contra del aborto no es necesariamente ser religioso ya que es común asociar a la Iglesia Católica, pero no hay que confundir política y religión. La defensa de la vida del no-nacido no es una cuestión de fe religiosa. La iglesia defiende el valor de cada persona y por tanto se opone al aborto, sin embargo existen muchos ateos defienden la vida humana como principio, así como también católicos que defienden abiertamente el derecho al aborto.
La vida humana debe de ser protegida desde el momento se su concepción, sin embargo al abortar se atenta contra un inocente ser humano privándolo así de sus derechos. El decir que es mejor abortar que traer un niño al mundo es
...