El aparato digestivo es el encargado de recibir los alimentos del exterior
Pavel RamzApuntes11 de Diciembre de 2017
1.014 Palabras (5 Páginas)297 Visitas
Aparato digestivo.
El aparato digestivo es el encargado de recibir los alimentos del exterior y mediante procesos físicos y químicos transformarlos en componentes utilizables para las células.
Este está constituido por:
- La boca: Cavidad situada en la parte inferior y medieval de la cara, formada por huesos maxilar superior, inferior y palatinos. Aquí comienza todo el proceso digestivo, con la ingestión de alimentos, la insalivación y la primera fase de la deglución (Cuando el bolo alimenticio pasa a la faringe)
- Labios: Sus funciones más importantes son evitar que la comida se pierda al masticar, las expresiones faciales, aparte de ser indispensables para el habla.
- Mejillas o Carrillos: Formados por mucosa labial, piel y tejido muscular entre ellos.
- Duro: Su función más importante es llevar el bolo alimenticio al fondo de la boca.
- Blando o Velo del paladar: Este se eleva para dejar pasar el bolo alimenticio o el líquido hacía la faringe.
Nota: El labio leporino y el paladar hendido son defectos congénitos y suceden cuando no se desarrollan correctamente durante el embarazo, lo que puede traer como consecuencia dificultades para hablar, problemas dentales, alimentación e infecciones auditivas.
- Lengua: Es un órgano móvil situado dentro de la boca, sus funciones más importantes son la masticación, deglución, el lenguaje y el sentido del gusto.
- Encías: Son un tejido del interior de la boca, cubren las mandíbulas, protegiendo y ayudando a sostener los dientes.
Nota: Sus enfermedades más comunes son la gingivitis y periodontitis.
- Dientes: Son órganos digestivos auxiliares, encargados de partir, desgarrar, y trituras alimentos durante la masticación.
Nota: El problema de salud más frecuente son las caries, se presentan como orificios causados por el ácido de la placa dental.
- Tubo digestivo, conducto alimentario o tracto gastrointestinal: Comienza en la boca y se extiende hasta el ano.
- Faringe: conducto musculo membranoso, se comunica con la boca, laringe, oído, nariz y esófago, está cubierta con una mucosa que facilita el paso del bolo alimenticio. Se divide en tres partes: Nasofaringe, orafaringe, laringofaringe.
Nota: Su enfermedad más común es la faringitis.
- Esófago: Conducto por el cual mediante onda peristálticas el bolo alimenticio va desde la boca hasta el estómago. Está formado por Esfínter esofágico superior (inicia la deglución), y el esfínter esofágico inferior.
- Estomago: Sus funciones más importantes son el almacenamiento temporal del bolo alimenticio, movimientos musculares para mezclar el bolo con secreciones gástricas, transformación del bolo en quimio gástrico.
- Intestino delgado: Mide entre 6 y 7 m por 3cm de grosor, su principal función es absorber los nutrientes y continuar con la digestión del quimio.
- Intestino grueso: Su principal función es absorber los minerales, el agua, las vitaminas k y B9 del bolo, parte de almacenar y compactar las heces.
- Glándulas anexas al aparato digestivo: Son las glándulas salivales, el hígado, vesícula biliar y el páncreas.
- Glándulas salivales: Su función más importante es la secreción de saliva, lo cual facilita la degustación.
- Hígado: Órgano voluminoso, liso y es la glándula de mayor volumen del cuerpo. Está compuesto de una cara diafragmática, cara visceral, y vena cava inferior.
- Vesícula biliar: Cavidad membranosa situada en el interior del hígado, sus principales funciones son la producción de bilis que es muy importante para la digestión y absorción de grasas aparte de la absorción de glucógeno y la transformación en glucosa, metabolismo intermediario, reserva de vitaminas y la desintoxicación sanguínea.
- Páncreas: Es una glándula de secreción interna y externa, su función más importante es la producción de insulina que sirve para almacenar y utilizar la glucosa.
Proceso digestivo.
- Digestión bucal y deglución: Se inicia en la boca con la masticación, con el humedecimiento del alimento (Insalivación) y con el comienzo de la digestión química. Los alimentos masticados y empapados de saliva forman el bolo alimenticio que es desplazado con la lengua hacía la faringe.
- Digestión gástrica: El bolo recorre el esófago hasta llegar al estómago para ahí mezclarse con los jugos gástricos que lo degradan hasta formar una papilla llamada quimo.
- Digestión intestinal: El quimo llega a el intestino delgado, donde con ayuda del jugo intestinal y el jugo pancreático se forma una nueva papilla llamada quilo, en la que ya están las unidades básicas que serán absorbidas.
- La absorción: Ocurre en el intestino grueso y es la absorción de los nutrientes y su incorporación al torrente sanguíneo.
- La egestión: Consiste en concentrar y expulsar los restos no digeridos.
Enfermedades del aparato digestivo
- La gastritis: Es un padecimiento que consiste en la hinchazón o inflamación del revestimiento del estómago, produce alteraciones en la membrana mucosa.
Nota: Hay 4 tipos de gastritis, crónica, aguda, atrófica y erosiva.
La gastritis tiene varias causas entre ellas:
- Beber demasiado alcohol.
- Comer alimentos picantes.
- Usar por tiempo prolongado medicamentos antinflamatorios.
Sus principales síntomas son:
- Nauseas.
- Vómitos.
- Malestar o dolor en el estómago.
- Hemorragia abdominal.
La gastritis se puede detectar con una gastroscopia hecha por el médico, exámenes de sangre o cultivo de heces.
Para su tratamiento se recomienda:
...