El fin ambiental es inevitable.
Chuy2310Ensayo10 de Noviembre de 2016
581 Palabras (3 Páginas)165 Visitas
El fin ambiental es evitable o inevitable
En este ensayo abordaremos el tema de la contaminación ambiental, la contaminación es un problema critico mundial y socialmente ya que sin arboles no hay oxígeno, sin casquetes polares el nivel de los mares, ríos y del océano sube y los pueblos costeros se hundirían causando problemas.
Estudios hechos por expertos revelan que la contaminación del aire, suelo y mar es mayor que la de varios siglos antes.
Si ensuciamos el aire, nos daña los pulmones. Estudios indican que en las grandes ciudades existe demasiada contaminación en su aire y las personas que ahí viven son más propensas a contraer problemas respiratorios.
Se trata de un círculo vicioso. Contaminar afecta directa o indirectamente a tu salud. Si se contamina el suelo, no se puede producir los alimentos necesarios que necesita el humano.
Una de las consecuencias más importantes de la contaminación es el “calentamiento global”.
Normalmente, la contaminación es una consecuencia del basurero de diversas sustancias químicas o desperdicios.
La contaminación puede afectar al aire, al agua, o al suelo. Basura ha significado algo que carece de valor y de lo que hay que deshacerse.
En las ciudades y pueblos la basura les ha sido una molestia desde que se crearon estos, debido a que la gente arroja basura en la calle, en el pasto, etc.
La consecuencia es un amontonamiento de basura que va a arrojarse a los ríos, mares y espacios públicos de las ciudades y además los ríos transportan virus y como hay gente que toma agua sin procesar se enferman a veces producen epidemias y la muerte de mucha gente que no tiene posibilidad de tratamientos médicos.
La contaminación se está transformando en un problema para la sociedad ya que las personas que contaminan lo arrojan al medio ambiente (parques, ríos, pastizales, etc.) y contaminan y destruyen el ambiente.
Apoyo a Jovjam por lo que comenta: “muchos creen que evitar esto es muy difícil pero se equivocan no es nada del otro mundo”. Tiene razón evitar la contaminación no es nada difícil lo difícil es que la gente se acoplen a evitar tirar basura (papeles, desperdicios, etc.) en vez de eso que contribuyan a ayudar y no a contaminar.
En el planeta existen diversos tipos de contaminación que se hayan presentes tales como la contaminación auditiva, deforestar, visual, residual por el smog o humo.
La auditiva es resultado del ruido producido por el constante uso del vehículo o maquinas que exceden la armonía del espacio y como resultado se aturden los oídos produciendo malestares.
La deforestación es el resultado de la quema de hectáreas de bosques que también producen contaminación en grandes cantidades ya que los gases son puro dióxido de carbono.
El residual es el resultado de todos y cada uno de los desperdicios que arrojamos ya sean comida, objetos empleados en una actividad o material de construcción. Esto produce mal olor ya que la mayoría de los desperdicios son desperdicios sanitarios.
El tipo de contaminación más frecuente y más dañino del planeta es el resultado del smog y el humo ya que nada mas son puro dióxido de carbono y otros gases que en grandes cantidades son expulsados a la atmosfera y afectan la estabilidad de la capa de ozono.
Como última referencia quiero dar a entender que tenemos que ayudar no contaminando el medio ambiente que nos sustenta y da vida a nosotros y si alguien tira basura hay que recogerla evitando así la excusa de que no es nuestra ya que al fin y en cuentas seremos perjudicados por esta.
...