ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El jamaiquino y el queso.

Jhon JanerTrabajo31 de Marzo de 2016

753 Palabras (4 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 4

El jamaiquino y el queso![pic 1][pic 2]

 

Érase un avión escolar que se dirigía a El Cairo, Egipto. En ese avión escolar viajaban 15 niños y niñas jamaiquinas y su bella profesora Danny. Mientras el avión se acercaba a su destino, su bella profesora les conto una leyenda…[pic 3]

- niños, se dice, que hace muchos muchos años, en Egipto hubo discordia por un poder supremo, el que tuviese ese poder podría viajar en el tiempo. El poder se trataba de un queso que bajo del cielo. En ese momento, todos quedaron quietos, sorprendidos y otros asustados al notar tal presencia del queso maravilloso. El queso cayo, y lo recogió el hijo del faraón, momentos después, desapareció. Unos días más tarde, apareció y dijo que viajo en el tiempo y conoció a los dinosaurios. Todos al escuchar tal acontecimiento, se arrebataron por el queso y hubo una guerra en Egipto.
Se dice que el queso ya no existe, pero tal vez este petrificado en el suelo del Cairo, niños, vamos a excavar a ver que nos encontramos…
[pic 4][pic 5]

        

Cuando el avión por fin aterrizo, no tardaron los niños en ir a cavar el suelo del Cairo.

Un estudiante, Jhon, le pregunto a la profesora.

-profe, si yo encontrara ese queso, como sabría que es el queso del que usted nos habló.
- sencillo, debe tener al menos unos 3000 años.
[pic 6]

-¿y cómo sabría si tiene esos años?

- pues mira jhon…


“…existe algo llamado isotopo del elemento carbono, C-14,  y se produce en la atmosfera por la acción de la radiación cósmica sobre el nitrógeno. La relación de la cantidad de C-14, al carbono ordinario en la atmósfera, C-12 al parecer es constante y, como consecuencia, la cantidad de isótopo presente en todos los organismos vivos es la misma que en la atmósfera. Cuando muere un organismo, cesa la absorción de C-14, ya sea por respirar o por comer. Así al comparar la cantidad proporcional de C-14 presente, por ejemplo, en un fósil con la relación constante encontrada en la atmósfera, es posible obtener una estimación razonable de la edad del fósil. El método se basa en el conocimiento de que la vida media del C-14 radioactivo es del alrededor de 5600 años…”
[pic 7]

-¿Profe no entendí nada, pero si le paso el fósil, me puedes ayudar?
-Claro jhonsito, yo traje mi máquina que examina la cantidad de c14 que hay en el fósil.

Horas después, Jhonsito encontró algo raro, era una roca, de color amarilla, y casualmente olía a queso. Jhon se alegró y fue corriendo a donde la profesora. Juntos examinaron la cantidad de c14 que había en la máquina, y era de 0,689 respecto a la atmosfera actual.[pic 8]

        

- profe, ¿y ahora como hago el cálculo?

- mira jhon, esto lo vimos en clase, ¿por qué no pones atención?

La vida media del c14 es de 5600 años. Pero e tiene T que es tiempo y K que debemos hallar.

Luego de hallar K, buscamos la manera de dejar solita la T y con ello, sabremos la edad de cualquier fósil.

Y con esta última formula vamos a saber la edad de esa piedra con olor a queso.
[pic 9][pic 10][pic 11]

  • Mira Jhon! Ese queso es de 3009,4 años! Puede que sea el queso que yo les conté!

    - y ahora qué hago profe, pienso en una fecha especial?

    - si jhon!
    [pic 12]

Desde entonces, jhon viaja por el tiempo, conociendo todos los misterios del mundo![pic 13]

Jhon Castellanos                                                                        20131020045                                                                                Universidad distrital[pic 14]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (245 Kb) docx (179 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com