El potencial de la radio
stonemedInforme9 de Diciembre de 2012
1.099 Palabras (5 Páginas)486 Visitas
El potencial de la radio
Presentación
omo se puede apreciar en los Estudios de
Audiencia Radial que realiza CPI a nivel
Nacional y en Lima, la radio como medio de
comunicación social presenta un alto Alcance
llegando prácticamente casi al 100% de los
peruanos en una semana.
El estudio nos muestra que la radio tiene el poder
de llegar a personas de todas las edades, de todo
nivel socioeconómico, en cualquier lugar – dentro
o fuera del hogar -, ya sea a través de aparatos
convencionales como un equipo de sonido,
radiograbadora, o de sistemas de sonido que la
tecnología ha ido incorporando al uso cotidiano
del consumidor actual (celular con radio, mp3 con
radio, ipod con radio, etc.).
La radio se encuentra a disposición de cualquier
persona, lugar y momento; permitiendo desarrollar
otras actividades mientras se está expuesto al
medio, característica que le permite alcanzar a un
mayor número de personas con un mayor tiempo
de exposición.
C
octubre 2012
No 07
Fuente: C.P.I. - Estudio de Audiencia Radial Mayo 2012
Alcance acumulado diario y semanal
Diariamente en promedio el 75% de la población de
11 años a más escucha la radio, tanto en Lima como a
nivel nacional.
Semanalmente el promedio alcanza el 93%; lo que
convierte a la radio en un medio de rápida transmisión
a grandes segmentos de la población.
En cifras absolutas significa que escuchan radio en
Lima diariamente 5’619 y semanalmente 6’964 perso-nas, mientras que a nivel nacional urbano se eleva a
13’650 promedio por día y semanalmente 16’887
(personas de 11 a más años).
Horas escuchadas
Cuatro horas y media es el promedio diario de horas
escuchadas por el total de la audiencia, tanto en Lima
como a nivel nacional.
El promedio semanal de horas escuchadas muestra
una ligera mayor permanencia en el interior del país
(25:47 horas en el nacional y 25:17 en Lima)
Este comportamiento permite obtener en la radio
mayor frecuencia, dicho en otras palabras un mayor
número de veces que el mensaje publicitario puede
hacer contacto con el oyente.
75.4%
(13'650)
75.2%
(5'619)
93.3%
(16'887)
93.2%
(6'964)
Lima Metropolitana Nacional Urbano
Promedio por día Semanal
4:30Hrs. 4:33Hrs.
25:17Hrs. 25:47Hrs.
Lima Metropolitana Nacional Urbano
Promedio por día Semanal
www.cpi.com.pe
octubre 2012
No 07
Fuente: C.P.I. - Estudio de Audiencia Radial Mayo 2012
Alcance acumulado semanal, según nivel socioeconómico y grupos de edad
Según niveles socioeconómicos el consumo total de radio en Lima es similar al que se observa a nivel nacional:
más del 90% en cada NSE escucharon radio.
Por grupos de edad también se observa que el consumo total de radio es similar en Lima y a nivel nacional,
presentando un ligero mayor alcance en los jóvenes de 11 a 25 años a nivel nacional. En Lima se da una mayor
audiencia en el grupo de edad de 51 a más años sobre el nacional.
Alcance acumulado semanal por Horas
El alcance según horas llega a su más alto nivel entre las 7 y 8 de la mañana en el nacional urbano con un índice
de 67.0%, y en Lima entre las 9 y 10 de la mañana con un 64.1%
Entre las 4 y 9 de la mañana y en la noche entre las 20 y 24 horas el alcance a nivel nacional urbano está por
encima del alcance de Lima. Estas cifras muestran a la radio como un medio que presenta un amplio espectro
horario (5 a 24 horas), en donde el más bajo nivel de alcance supera el 20% del total de la población y cubriendo
una gran diversidad de segmentos a lo largo del día.
Nivel Socioeconómico
92.3%
90.7%
91.6%
94.2%
93.6%
91.6%
94.7%
94.1%
Alto-Medio Bajo Superior Bajo Inferior Marginal
Lima Metropolitana Nacional Urbano
93.8%
94.3%
92.9%
91.1%
94.9% 94.8%
92.4%
89.5%
11- 25 26 - 37 38 -50 51- +
Lima Metropolitana Nacional Urbano
Nivel Socioeconómico Grupos de edad
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
LIMA
NACIONAL URBANO
LIMA 8.9 7.7 5.4 5.1 10.0 20.3 52.4 62.3 63.2 64.1 63.4 60.7 56.3 58.3 60.2 60.9 59.9 52.0 49.7 42.2 38.6 33.9 21.9
...