Elabore un diario de campo
usctuy1 de Junio de 2014
528 Palabras (3 Páginas)409 Visitas
b) Elabore un diario de campo, donde se registre: fecha y hora de presentación de la prueba, actitud del evaluado, establecimiento de rapoort o de confianza, comportamiento general durante la prueba. Para este ejercicio debe fortalecer la habilidad de observación.
c) Con base en la lectura de la Unidad II del módulo y bibliografía que considere pertinente, elaborar un informe bien fundamentado y justificado de la prueba aplicada. En el informe debe exponer el análisis en cada área y profundizar en los procesos de atención y memoria (tipos de atención, memoria).
Evaluación final fase 4 Entrega de Sistematización y presentación del blog
Fecha del 30 de mayo al 14 de Junio Ítem Evaluado Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje
Diligenciamiento del Formato Generalidades de la práctica a sistematizar y Formato de Actores que participan
El estudiante no diligencio los formatos de generalidades y actores de la intervención realizada.
(Puntos=0)
El estudiante diligencio parcialmente los formatos de generalidades y de actores de la intervención realizada.
(Puntos=5)
El estudiante diligenció los formatos de generalidades y actores de la intervención realizada. Identifica en cual eje de acción del CIAPSC, está su intervención?
(Puntos=10)
10
Formato de Procedimiento
El estudiante no presenta el formato de procedimiento solicitado, no identifica al experiencia, el actor , no realiza el marco conceptual y no realiza interpretación critica del proceso.
( Puntos=0)
El estudiante presenta parcialmente la información de identifica de la experiencia y la delimita, parcialmente construye un Marco Conceptual, falta mayor énfasis en la Interpretación crítica del proceso: análisis, síntesis, relaciones y tensiones y Formular Conclusiones y Recomendaciones.
(Puntos=5)
El estudiante identifica la experiencia y la delimita, construye un Marco Conceptual, Elige el actor desde el cual se iniciará el proceso, hace una Interpretación crítica del proceso: análisis, síntesis, relaciones y tensiones y Formular Conclusiones y Recomendaciones
(Puntos=10)
10
Recuperación del proceso vivido
El estudiante no presenta el ejercicio del cuestionamiento sobre la el proceso vivido en la reflexión sobre la intervención Psicosocial.
(Puntos=0)
El estudiante envía algunos aportes sobre el ejercicio del cuestionamiento sobre la el proceso vivido en la reflexión sobre la intervención Psicosocial.
(Puntos=15)
El estudiante presenta el ejercicio del cuestionamiento sobre el proceso vivido en la reflexión sobre la intervención Psicosocial.
(Puntos=30)
30
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Intervención Psicosocial en la comunidad
Registro de evidencias
El estudiante no presenta las evidencias: Instrumentos utilizados para sistematizar la práctica y las evidencias del proceso.
( Puntos=0)
El estudiante presenta solo alguna de las evidencias solicitadas que son los instrumentos utilizados para sistematizar la práctica y las evidencias del proceso. (Guías, fotografías, fichas de observación, apuntes, resumen, etc) El grupo envío link del blog, pero no participo en la elaboración del blog
(Puntos=17)
El estudiante presenta las evidencias de los instrumentos utilizados para sistematizar la práctica y las evidencias del proceso. (Guías, fotografías, fichas de observación, apuntes, resumen, etc). El grupo envío link del blog. Participo en la elaboración del blog
(Puntos=35)
35
Análisis de la Intervención psicosocial en la comunidad
El
...