Diario De Campo
yaralga1717 de Septiembre de 2014
657 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
“DIARIO DE CAMPO”
Jueves 29 de mayo del 2014.
Al iniciar este día llegue al salón y los niños estaban escondidos debajo de las mesas y al verme gritaron “sorpresa”, puse cara de sorprendida.
Después los tome de las manos y salimos a dar 3 vueltas a la cancha íbamos en trenecito, regresamos al salón y fuero al baño a lavarse las manos y a tomar agua.
Nos sentamos y cantamos una canción de bienvenida, e inicie con un juego de matemáticas, les repartí fichas de 3 colores, roja, verde y amarilla. Y les dije que íbamos a jugar con las fichas, que iban a imaginar que serían los objetos que yo iba mencionando y empezamos.
Les dije que Martha tenía 3 pelotas rojas, y que juan su primo tenía 1 pelota amarilla, salieron a jugar y llego Andrés que tenía 2 pelotas verdes, al final del juego ¿cuantas pelotas juntaron?
Mientras dictaba el problema los niños iban poniendo en frente las fichas del color que les decía y al final las contaron todas.
El 85% de los alumnos en su mayoría niños resolvió la actividad si ningún problema el 10% con apoyo de la maestra resolvió y el 5% se confundió o no prestaba atención a la actividad. Les dije 3 problemas más y pude observar a quien se le dificultaba mas el resolver problemas lo anote y buscare otro tipo de estrategias con ellos para que puedan resolver problemas de sumas y restas.
Después de eso revisó la tarea, se les dejo traer un mapa del camino de su casa hacia el jardín y pasarían a exponerlo y explicarlo frente a sus compañeros.
Ayleen recordó la perfección por donde pasaba hasta dijo que tardaba 7 minutos en llegar, dijo el nombre de la avenida y si pasa por tiendas o no.
Samuel se molestó mucho ya que él quería ser el primero en pasar, se calmó y dijo que su mama lo traía desde los mangos hasta el jardín, que pasaba un Oxxo una rosticería una farmacia Guadalajara y un Banamex que era donde su mama sacaba dinero, que pasaba por la”The home depoot” y llegaba al kínder.
Regina no quiso decir por donde pasaba dijo que le daba vergüenza no quiso hablar.
Dieron el timbre así que los niños fueron a lavarse las manos, regresaron y sacaron su lunch, salimos al recreo y me toco hacer guardia en la parte trasera del kínder.
Le llame la atención a niños del grupo de 2 “c” ya que se estaban aventando arena y se podían lastimar, y les conté un cuento a los niños que estaban ahí conmigo.
Pasó la media hora y nos tocó ir a música, los niños se fueron a lavar las manos y dejar sus mochilas en su lugar, algunos tomaron agua y otros fueron al baño.
Entramos al salón de música con el profesor y les tenía una película donde les mostraba la cultura de “Yucatán”.
Los niños vieron un bailable, sus trajes, sus comidas, identificaron su música y el profesor los informo de toda la cultura de Yucatán, estaban emocionados y tranquilos viendo la película y al final de la clase, el profesor les puso diferentes tipos de música y ellos tenían que identificar cual era la de la cultura Yucateca los niños lograron identificarla y se pusieron bailar tal como habían visto la película.
Al finalizar regresamos al salón, este día fue de vacunación así que se permitió dejar pasar a los padres con las cartillas de los niños y se sentaron junto a ellos mientras las señoritas del Centro de Salud realizaban su trabajo, los niños estaban calmados ya que la clase anterior les habíamos hablado acerca de las vacunas lo que se sentía y para que servían cada una.
Se les dijo a los niños que el día lunes continuaríamos con la actividad de los mapas ya que le día viernes se suspenderían clases.
Terminaron de vacunar y se cantó la canción de despedía, los padres tomaron a sus hijos y nos despedimos.
...