Electromagnetismo. La mini bobina tesla
jored premiunEnsayo13 de Mayo de 2019
2.868 Palabras (12 Páginas)1.587 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
-Resumen………………………………………………………….. 3[pic 5]
-Introducción………………………………………………………. 4
-Planteamiento del problema…………………………………….... 5
-Hipótesis………………………………………………………….. 6
-Objetivos………………………………………………………….. 7
-Marco teórico……………………………………………………... 8
-Marco Metodológico…………………………………………….. 14
-Diseño Experimental…………………………………………….. 15
-Bibliografía……………………………………………………….16
- Resumen
La mini bobina tesla pretende representar el fenómeno electromagnético, una bobina Tesla grande de diseño actual puede operar con niveles de potencia de picos muy altos, hasta muchos mega voltios (un millón de voltios), nuestro experimento deberá ser capaz de alcanzar un voltaje necesario para prender una bombilla, los materiales que vamos a utilizar en nuestro modelo a escala se seleccionaron de acuerdo a lo que es adecuado para nuestro experimento, para así poder asegurar que nuestro proyecto funcione de una manera eficaz y segura, además de generar el voltaje esperado. El objetivo de este proyecto es tratar de mostrar como viaja inalámbricamente energía con el fin de que la bombilla se prenda, Debemos por tanto ajustar y operar cuidadosamente, cada paso a realizar. Ya que cualquier grado de error puede terminar en contra de nuestro proyecto y de lo que queremos mostrar con él.
El componente tecnológico de nuestro diseño abarca aplicaciones de conceptos fundamentales de la física, que concuerdan con las tensiones y las corrientes obtenidas. Las bobinas Tesla son dispositivos muy populares entre ciertos ingenieros eléctricos y entusiastas de la electrónica, hay incluso convenciones donde la gente acude con sus bobinas caseras y otros dispositivos de interés. Las bobinas de Tesla de baja energía se usan como fuentes de alto voltaje para la fotografía Kirlian (una cámara capaz de plasmar en una imagen de cualquier objeto u organismo al aplicar un campo eléctrico sobre una placa). También se usan como elementos educacionales. Creemos que al realizar nuestro proyecto aprenderemos a grandes rasgos a comprender mejor el uso de los elementos electromagnéticos, además de demostrar que podremos realizar un experimento que fue un hito para la ciencia, aun pensando que al inventor no se le dio crédito en el momento en que transcurrió el descubrimiento, dado que después fue considerado un gran descubrimiento científico.
-Cortés, D. et al. Diseño y construcción parcial de una bobina Tesla. Manizales – Colombia, 2004. Trabajo de grado. Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Ingeniería Eléctrica, electrónica y computación.
. Bedoya, Duvier. Roldan, francisco. Diseño y construcción de un espinterómetro para un generador de impulso de alta tensión. Scientia et technica. U.t.p. Año xi, no 28. Pereira - Colombia, 2004.
. Bassi, h. Et al simulación del efecto corona y ensayos de rigidez dieléctrica. Santiago de Cali, 1987. Trabajo de grado. Universidad autónoma de occidente. Programa de ingeniería eléctrica.
. Roth, a. Técnica de alta tensión. Barcelona, labor, 1966.
- Introducción
Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico e ingeniero electrónico y físico. Unos de las mayores influencias más importantes del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En 1891 desarrolló un equipo de alta frecuencia y alta tensión con el cual pensaba transmitir la energía eléctrica sin necesidad de puentes o conductores que le llamara “bobina de Tesla".
La bobina de Tesla es un generador electromagnético que produce altas tensiones de elevadas frecuencias que se le conoce como radiofrecuencias con efectos observables como sorprendentes efluvios y coronas.
El propósito se está proyecto es exhibir a una escala menor el mecanismo utilizado para permitir la creación de un campo magnético mediante una pila y una bobina como total.
- Planteamiento del problema
1.- ¿Por qué la bobina de tesla produce electromagnetismo?
2.- ¿Influirá el voltaje eléctrico de la bobina?
3.- ¿Se podrá encender una bombilla sin estar conectada a la corriente?
- Hipótesis
1.- Creemos que por la forma circular de la bobina al estar con una corriente continua se produce un efecto de electromagnetismo por el cobre que un material conductor de la electricidad.
2.- El voltaje será muy importante en este proyecto, ya que, si se excede el límite “adecuado” podría quemar el circuito completo y sería peligroso para nuestra integridad física.
3.- Técnicamente la bombilla no sería capaz de encender sin estar conectada u una corriente eléctrica directa.
- Objetivos
General:
1.-Transferir energía eléctrica de manera inalámbrica.
Específico:
1.- Conocer el funcionamiento de la bobina e indagar los antecedentes.
2.-Comprobar que el campo magnético funciona al acercar la ampolleta.
- Marco Teórico
En este proyecto lo principal para que este se pueda llevar a cabo con éxito es el campo magnético que se produce en el interior de la bobina debido que por esta circula una cantidad favorable de corriente eléctrica gracias al circuito realizado produciendo esto que la bombilla se encienda debido a la ionización del gas que esta tiene dentro.
[pic 6]
Con el fin de interiorizar en forma completa este trabajo de investigación no podemos dejar de referirnos a lo que significa campo magnético, partiremos diciendo que en física se denomina:
Campo: Cuando se puede asignar a cada punto de una región, en un espacio determinado, el cual es único en su magnitud física, los cuales podrían ser; fuerza, velocidad, temperatura, presión, etc.
Magnetismo: El magnetismo es un fenómeno físico a través del cual los materiales ejercen fuerza, siendo esto por atracción o repulsión con otros materiales los cuales interactúan.
Conociendo lo que significa estos dos conceptos podemos seguir definiendo y explicando que es campo magnético. Partiremos diciendo que el magnetismo tiene mucha relación con la electricidad. En física se estudia la relación entre corrientes eléctricas y campos magnéticos, una carga eléctrica puede crear a su alrededor un caño eléctrico y a su vez el movimiento de la carga eléctrica produce un campo magnético. Una carga eléctrica que se mueve en el entorno de un campo magnético experimenta fuerza, si tenemos dos cargas eléctricas móviles no solamente se someten a la fuerza electrostática en la que ejercen mutuamente debido a su carga, además entre ellas pueden actuar otras fuerzas electromagnéticas que dependen de los valores y velocidad.
Se puede denominar campo eléctrico aquel espacio o lugar en el que principalmente se llevan a cabo cargas eléctricas de todos los tipos. En el que las partículas se juntan y eliminan energías, estas pueden ser energías positivas y energías negativas.
Cuando hay una existencia de carga eléctrica en una parte determinada del espacio esta modificará las características de ese lugar y dará paso a lo que se conoce como campo eléctrico. Entonces al sufrir esa modificación y se ingresase una nueva carga, la misma sentiría una fuerza de inmediato sobre sí.[pic 7]
- Marco teórico
Teniendo estos dos temas claros podemos dirigirnos a definir lo que es un campo electromagnético. Este es un campo de fuerza creado en torno a una denominada corriente electica es decir está compuesto por un campo magnético y un campo electromagnético.
Se consideran campos electromagnéticos a los campos con frecuencias comprendidas entre 0 Hz y 300 GHz. Los campos electromagnéticos pueden tener su origen en una amplia gama de fuentes presentes en los lugares de trabajo. Se generan y utilizan en numerosas actividades, como procesos de fabricación, investigación, comunicación, aplicaciones médicas, generación, transmisión y distribución de electricidad, radiodifusión, navegación aeronáutica y marítima, y seguridad. Además, los campos electromagnéticos pueden ser accidentales, como los generados cerca de cables de distribución de corriente eléctrica dentro de los edificios o por equipos y aparatos eléctricos.
...