ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Embolia pulmonar


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2021  •  Síntesis  •  1.100 Palabras (5 Páginas)  •  67 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2]                                                                                                                                                                                                            [pic 3]                                                                                                                     

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. 

EMBOLIA PULMONAR        

Nombre: Javier Solis Rosales

Grupo: 2 – B

Fecha: 17-09-2021

DEFINICIÓN: Una embolia pulmonar es un bloqueo súbito de una arteria pulmonar, es un cuadro serio

PERIODO PREPATOGÉNICO

PERIODO PATOGÉNICO

[pic 4]

FACTORES DEL AGENTE: La embolia grasa se produce tras la fractura

de un hueso largo; la embolia séptica es consiguiente a la endocarditis infecciosa o sepsis venosa; la embolia metastásica es

una complicación del cáncer.

FACTORES DEL HUESPED: Inmovilización durante los viajes prolongados, cáncer,

obesidad, tabaquismo, cirugías, traumatismos, embarazo, anticonceptivos orales y situaciones hormonales por posmenopáusica.

FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE:

Trabajo, cultura, religión, economía, rutina.

                                                                                                                                                                         Muerte

                                                                                                                                Cronicidad

                                                                                        [pic 5][pic 6]

                                                                                                         Complicaciones

[pic 7]

                                                  Manifestaciones clínicas especificas

                                                                                                                                                                                          . [pic 8][pic 9]

Manifestaciones clínicas inespecíficas.

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12][pic 13]

PERIODO DE INCUBACIÓN:4 semanas

[pic 14]

PERIODO DE TRANSMISIÓN: inmediato

         LESIÓN TISULAR:

         LUGAR DE IMPLANTACIÓN: vena o arteria

NIVELES DE PREVENCIÓN

PRIMARIA

SECUNDARIA

TERCIARIA

PROMOCIÓN A LA SALUD:

dar platicas a la comunidad sobre qué es y cómo identificarla

PROTECCIÓN ESPECÍFICA:

 talleres de protección

DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y TRATAMIENTO OPORTUNO: La embolia pulmonar puede ser difícil de diagnosticar, especialmente en personas que tienen una enfermedad cardíaca o pulmonar subyacente. Por esa razón, es probable que el médico analice tus antecedentes médicos, te haga un examen físico y ordene una o más de las siguientes pruebas. ANALIZIS DE SANGRE, RADIOGRAFIA TORACICA,ECOGRAFIA, ANGIOGRAFIA PULMONAR, ETC.

REHABILITACIÓN:

Ejercicios pulmonares, información de las consecuencias si se deja de cuidar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (184 Kb) docx (251 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com