ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energia Fosil


Enviado por   •  5 de Abril de 2014  •  1.589 Palabras (7 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE MORELIA

TECNOLOGIAS ALTERNATIVAS Y RECURSOS NATURALES

UNIDAD I FUENTES DE ENERGIA FOSILES

Facilitador: OMAR AUGUSTO SANCHEZ ORTIZ

Alumna: Lourdes Janeth Herrejon Guzmán

Ingeniería ambiental

8 semestre

11 DE MARZO DEL 2014

FUENTES DE ENERGIA FOSILES

INTRODUCCION:

Desde la revolución industrial se han implementado las energías fósiles y han sido una fuente de energía que se ha mantenido hasta hoy, pero en la actualidad se presentan dos problemas; uno por el lado de los recursos que se prevé que se están agotando las reservas (especialmente del petróleo). Por otra parte la utilización y la quema de estos combustibles que liberan a la atmosfera grandes cantidades de contaminantes; que ha sido la causa principal del calentamiento global.

En la figura 1 se ve claramente de donde proviene la energía fósil y como se ha logrado su obtención de la forma más “sencilla” y con el paso del tiempo y gracias a la tecnología se ha podido obtener en grandes cantidades y lugares muy específicos.

Es por estos grandes motivos que se plantean distintas opciones de la utilización de energías de energías renovables y sustituirlas por combustibles fósiles por otra fuente de energía.

Las energías alternativas son todas aquellas planteadas para ser sustituidas por las egregias clásicas. Y se refiere a las energías renovables o energías verdes y por consiguiente no requieren la quema de combustibles fósiles:

• Carbón

• Gas

• Petróleo

http://www.crisisenergetica.org/index.p

DESARROLLO

La energía es un recurso natural que puede aprovecharse industrialmente a partir de la aplicación de tecnología y de diversos recursos asociados. El concepto también permite nombrar a la capacidad de poner en movimiento o transformar algo.

Renovable, por su parte, es aquello que puede renovarse. El verbo renovar está vinculado a reemplazar algo, poner de nuevo, transformar o restablecer algo que se había interrumpido.

La noción de energía renovable hace mención al tipo de energía que puede obtenerse de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya que contienen una inmensa cantidad de energía o pueden regenerarse naturalmente.

La energía eólica, la energía solar y la energía geotérmica son ejemplos de energías renovables no contaminantes (energías verdes), debido a que su utilización supone una mínima huella ambiental. Las energías que se obtienen a partir de biomasa, en cambio, son energías renovables contaminantes.

Las energías no renovables son aquellas cuya fuente no puede volver a generarse. Es decir, lo que se gasta, no puede reponerse. Los combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón o el gas natural, son energías no renovables.

La lógica indica que el ser humano debe apostar por la energía renovable para garantizar su subsistencia como especie. Se estima que el Sol abastecerá las fuentes de energía renovable (a través de la radiación solar, su incidencia en las lluvias, el viento, etc.) durante, al menos, cuatro mil millones de años. El uso de estas energías, por otra parte, no genera gases de efecto invernadero ni otras emisiones contaminantes. [http://www.crisisenergetica.org/index.php]

Es correcto hablar y decir que la demanda de energías fósiles obtenida durante estos años ha aumentado gracias al crecimiento poblacional y va consigo la demanda de nuevas tecnologías, como también es correcto decir que ese crecimiento poblacional crece en un ritmo de 3.7 por ciento anual y para el año 2020 aumentara al doble, representando un 65 por ciento de la demanda total de la energía en todos los países en desarrollo, porque en los países desarrollados van a mantener su estándar de gasto porque no van a necesitar energía para desarrollarse como los que están en vías de desarrollo

La mayor parte de la energía mundial se genera a partir de fuentes no renovables, especialmente petróleo, carbón y gas. El 13 por ciento de la energía mundial proviene de fuentes renovables, y el 10.6 por ciento de éstas son fuentes renovables de combustibles y desechos urbanos renovables. El resto de las energías renovables son la hídrica, geotérmica, solar, eólica y mareomotriz.

En la figura 2 se muestra una estructura de energías en el año 2007 del origen nacional y el importado.

La imagen analiza en qué medida los desarrollos tecnológicos actuales de la industria energética ayudarán a enfrentar el desafío que representa la paulatina reducción en el consumo de los combustibles fósiles y el aumento en la utilización de energías renovables, todo ello acompañado por las adecuadas políticas públicas, necesarias para su promoción y apoyo.

Hasta el momento, ni la industria ni los distintos centros de estudio auguran en sus escenarios una contribución significativa a la matriz energética

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com