ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Cronicas

fe97rnmec13 de Octubre de 2013

614 Palabras (3 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO

Estas afecciones -cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas entre otras- cobran más de 35 millones de vidas al año en el mundo.

Aunque no pueden ser revertidas, sí es posible controlar su evolución y prevenir los factores de riesgo que las desencadenan, los cuales se relacionan con hábitos, como la alimentación, la actividad física y el tabaquismo, que pueden ser cambiados a un bajo costo y con altas posibilidades de éxito.

Una mayor expectativa de vida y la transición demográfica, junto a los cambios alimentarios y el estilo de vida actual, hacen que las enfermedades crónicas sean la principal causa de consulta, hospitalización y muerte.

Son el resultado de una persona sometida por mucho tiempo a condiciones perjudiciales, con efectos irreversibles.

Una menor calidad de vida y el riesgo de discapacidad y muerte prematura, son una pesada carga para los pacientes y sus cercanos.

Enfermedades crónicas comprenden trastornos de diversa gravedad, todos de alta prevalencia en la población. Entre ellas destacan:

• Enfermedades cardiovasculares: hipertensión, infartos y otros accidentes vasculares

• Accidentes cerebro vasculares

• Cáncer

• Enfermedades respiratorias crónicas

• Obesidad

• Diabetes

• Trastornos neuropsiquiátricos

• Afecciones digestivas

• Discapacidades visuales y auditivas

• Enfermedades osteoarticulares (artritis reumatoides y artrosis severa)

• Afecciones bucodentales

• Enfermedad renal

Gracias a la investigación, los factores de riesgo de estas enfermedades han sido identificados. Las dietas altas en grasas saturadas y azúcares, demasiado calóricas y abundantes en productos animales, junto al sedentarismo -promovido por la modernidad y la tecnología-, son hábitos que favorecen la aparición de las enfermedades crónicas.

Entonces, prevenir esta epidemia involucra intervenir en estos factores de riesgo y fomentar un estilo de vida saludable.

¿Cómo se produce una enfermedad crónica?

Las enfermedades crónicas, se llaman así, porque se van desarrollando poco a poco y de manera silenciosa, es decir, durante las primeras etapas de su desarrollo muchas de ellas no presentan síntomas o signos alarmantes, que hagan suponer que se están desarrollando.

Son irreversibles, porque van ocasionando el deterioro de uno o varios órganos del cuerpo limitando seriamente sus funciones, pero la mayoría, detectadas a tiempo son controlables, hasta el grado de permitir a las personas vivir con calidad y durante mucho tiempo.

Aunque existen factores hereditarios que predisponen a las personas a desarrollarlas, las enfermedades crónicas no son transmisibles o contagiosas y se originan principalmente por la personalidad, al valor que se otorgue a la salud y a la vida y sobre todo a los estilos de vida adquiridos, es decir los hábitos que desarrollamos cotidianamente, entre los que están: el tipo de alimentación, el consumo o uso de alguna droga, el sedentarismo y falta de ejercicio físico, la adopción de posturas incorrectas al caminar, sentarse o dormir, la forma de controlar y manejar las emociones y sentimientos, entre otros.

Características comunes de las enfermedades crónicas:

- Generalmente necesitan de un tiempo considerable para desarrollarse y manifestarse.

- Destruyen progresivamente los tejidos del o de los órganos que dañan.

- Todas ellas pueden complicarse severamente y desencadenar otro tipo de enfermedades, ya sea también crónicas o infecciosas.

- Son incapacitantes, no porque el enfermo tenga que dejar de hacer todas sus actividades, sino porque las limita

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com