ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Del Sistema Esqueletico

Cielin19 de Mayo de 2014

715 Palabras (3 Páginas)469 Visitas

Página 1 de 3

Osteoporosis:

Enfermedad sistémica del esqueleto, caracterizada por una masa ósea baja y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, con el consiguiente incremento en la fragilidad ósea y susceptibilidad a su fractura, por encima de los cincuenta años se considera que una de cada cuatro mujeres y uno de cada ocho hombres tienen osteoporosis en algún grado.

Imagen Izquierda, hueso normal; imagen derecha, hueso con osteoporosis.

Como otras causas se señalan: deficiencias minerales y vitamínicas, medicinas corticosteroides, pobres hábitos alimentarios, falta de ejercicio, demasiado cortisol y muy poca testosterona. Los estrógenos, por otro lado, difícilmente protegerán contra la osteoporosis cuando la progesterona este ausente.

Artrosis:

Enfermedad que afecta cualquier articulación del cuerpo. Puede ser primaria; es decir, que no tiene causa desencadenante conocida; o secundaria, en cuyo caso se debe especificar su origen.

Entre las múltiples causas que pueden desencadenar una Artrosis, se encuentran los traumatismos, las infecciones, las enfermedades sistémicas o reumatológicas, etcétera.

Osteoartritis:

Los trastornos dolorosos más frecuentes se presentan en la región pectoral de la espalda, pelvis, caderas y hombros, articulaciones, rodillas especialmente, espasmos en ligamentos, tendones y músculos, tobillos, muñecas con dolor hacia las manos, conviviendo con otros síntomas como picor, sed, sudor y debilidad local óogeneral.

Escoliosis:

Es una desviación lateral de la columna con rotación de las vértebras sobre las inmediatas superior e inferior sin causa identificable.

Esta desviación de la columna afecta aparentemente a estructuras tales como los hombros, la espalda y la pelvis.

No duele ni afecta inicialmente a la vida de relación del paciente. Sin embargo, con el paso del tiempo uno "columna desviada" se "desgasta" más y aparece una "escoliosis dolorosa del adulto".

Lordosis:

Es la desviación de la columna vertebral de modo que se ve una "joroba" o Giba.

PREVENCIONES DEL SISTEMA ESQUELETICO

Artrosis:

No modificables Modificables

 Factores genéticos

 Sexo, es más frecuente en mujeres

 Edad, aumenta con la edad  Obesidad

 Tipo de actividad laboral

 Traumatismos previos

 Enfermedades congénitas

 Tabaco

 Deporte a nivel profesional

Para ayudar en la prevención y en la progresión de la enfermedad es importante:

.- Control de peso.

.- Prevención de lesiones y traumatismos.

.- Ejercicio.

El ejercicio físico puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez articular. La práctica de actividad física de ligera a moderada es muy beneficiosa, si bien, mucha gente no la realiza por el dolor que pueda provocarles. Los ejercicios más recomendables son la natación, la bicicleta y el ejercicio en el agua.

El exceso de peso provoca una sobrecarga sobre las articulaciones particularmente en las rodillas y caderas que puede alternar la estructura de las mismas e incrementar el riesgo de artrosis. Mantener el peso correcto es una de las medidas más simples y saludables en la prevención de la salud.

Evitar los traumatismos. Determinados trabajos han evidenciado que los traumatismos repetidos a causa del deporte o de una actividad laboral determinada aumentan el riesgo de dañar el cartílago. Se aconsejan medidas higiénico- posturales para evitarlo.

VITAMINA D EN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com