ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria

nayeherrera21 de Marzo de 2014

681 Palabras (3 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 3

1.2. CONCEPTO DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD

Esta tiene como objeto a la comunidad global y sus acciones están dirigidas a la p oblación como un todo.

Integra los conceptos y métodos de la ciencia de la salud publica y de las de enfermería para así:

A su vez utiliza el método epidemiológico en sus actividades con la comunidad con el fin de contribuir a la identificación de las necesidades de salud y vigilar su tendencia de las poblaciones.

IDENTIFICA

Por medio del diagnóstico, grupos y conjuntos de grupos de individuos expuestos a los mismos factores de riesgo.

Y que comparten necesidades de salud.

DETERMINA

Las necesidades existentes y previstas en la planificación de servicios y evalúa su eficacia.

Así mismo, planifica y ejecuta acciones de prevención en sus 3 niveles, incluyendo la atención primaria directa, y moviliza recursos individuales y colectivos de la comunidad para ayudar a alcanzar mejores niveles de salud.

En conclusión busca conseguir la participación de la comunidad en la ejecución de programas relacionados con la salud y el bienestar de la población. Evalúa el impacto de sus acciones sobre el objeto de atención

1.3. Niveles de Atención Sanitaria

La Asistencia Sanitaria se organiza en dos niveles, la Atención Primaria y la Atención Especializada.

o Atención Primaria de la Salud

La Atención Primaria es la puerta de entrada a los Servicios de Salud, donde se inicia la atención sanitaria, se resuelven gran parte de los problemas de salud y garantiza la continuidad de la atención a lo largo de toda la vida del ciudadano. La atención primaria de salud abarca desde actividades de promoción y educación de la salud hasta la prevención de la enfermedad, cuyas prioridades se encuentran recogidas en la Cartera de Servicios, y se ocupa de la atención sanitaria a enfermedades agudas y crónicas. Además se hace cargo de la demanda de la atención urgente en su horario de funcionamiento. Para acceder a los servicios de Atención Primaria, el ciudadano deberá estar provisto de la Tarjeta Sanitaria Individual, que se solicita en su correspondiente Centro de Salud. En aquellos casos especiales en los que no se disponga de la documentación requerida, también deberán dirigirse al Centro de salud más cercano a su domicilio donde le informarán de los pasos a seguir. La atención primaria incluye:

1. Atención sanitaria a demanda, programada y urgente, tanto en la consulta como en el domicilio del enfermo.

2. Indicación o prescripción y realización de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.

3. Actividades en materia de prevención, promoción de la salud, atención familiar y atención comunitaria.

4. Actividades de información y vigilancia en la protección de la salud.

5. Rehabilitación básica

6. Atenciones y servicios específicos relativos a grupos de edad, grupos de riesgo y enfermos crónicos.

7. Atención paliativa a enfermos terminales.

8. Atención a la salud mental en coordinación con los servicios de atención especializada.

9. Atención a la salud bucodental.

o Atención Especializada de la Salud

El servicio que provee la Atención Especializada consiste en la realización de actividades asistenciales diagnósticas, terapéuticas y de rehabilitación, así como aquellas de promoción de la salud, educación sanitaria y prevención de la enfermedad, que superen las posibilidades de asistencia de la atención primaria. Comprende:

1. La asistencia ambulatoria especializada en consultas.

2. La hospitalización en régimen de internamiento.

3. La atención hospitalaria de urgencias

Los servicios de Atención Especializada realizan actividades asistenciales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com