ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermería

AndreRomanP26 de Agosto de 2014

707 Palabras (3 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 3

LA ENFERMERÍA PROFESIONAL

1.9 Organismos de salud internacionales, nacionales y locales

INTERNACIONALES

Organización Mundial de la Salud (OMS)

La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas. Es la responsable de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, articular opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales.

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es un organismo internacional de salud pública con 100 años de experiencia dedicados a mejorar la salud y las condiciones de vida de los pueblos de las Américas. Goza de reconocimiento internacional como parte del Sistema de las Naciones Unidas, y actúa como Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. Dentro del Sistema Interamericano, es el organismo especializado en salud.

Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue

El ORAS - CONHU es un Organismo de integración Subregional, perteneciente al Sistema Andino de Integración, cuyo objetivo es coordinar y apoyar los esfuerzos que realizan los países miembros (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) , individual o colectivamente, para el mejoramiento de la salud de sus pueblos.

Es la institución encargada de coordinar y promover acciones destinadas a mejorar el nivel de salud de los países miembros, dando prioridad a los mecanismos de cooperación que impulsan el desarrollo de sistemas y metodologías subregionales. En ese mismo sentido, coordina con otros órganos subregionales, regionales e internacionales las acciones que concurran a ese fin.

Cruz Roja

Organizaciones mundiales que nace en base a los Convenios de Ginebra. La neutralidad es uno de sus principios. Se dedica a la campaña de prevención de enfermedades, búsqueda y rescate, atención pre hospitalaria, donaciones, servicio de ambulancias.

UNICEF

Encargado de ayudar a los niños y proteger sus derechos.

NACIONALES

Secretaria de Salud

Crea y administra establecimientos de salubridad, de asistencia pública y de terapia social en cualquier lugar del territorio nacional y organiza la asistencia pública en el Distrito Federal. Ejecuta el control sobre preparación, posesión, uso, suministro, importación, exportación y distribución de drogas y productos medicinales.

1.10 Funciones de enfermería en el Sistema Nacional de Salud

Con la NOM 019-SSA3-2013, se pretende establecer los límites en cuanto a la responsabilidad jurídica que debe asumir el personal de enfermería, con base en las competencias adquiridas a través de la formación académica. Fueron muchos años de búsqueda de los elementos conceptuales, jurídicos, éticos, entre otros, para conformar esta norma oficial mexicana y por ello es altamente gratificante su publicación ya que no existe antecedente de un hecho como el que éste.

Ellis y Hartley en 1997 propusieron siete características de las profesiones:

Dos de ellas son tener un cuerpo definido y organizado de conocimientos intelectuales que puedan ser aplicables a la actividad del grupo y la utilización del método científico. En México se ha incorporado en el quehacer cotidiano el uso del proceso de atención de enfermería como método sistemático que permite fundamentar la práctica de los cuidados, en búsqueda de mejorar la atención brindada a las personas, sustentado en modelos y teoría propias de enfermería.

La siguiente característica es que la profesión sea capaz

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com