Ensayo FRANKENSTEIN”
luismadragonEnsayo15 de Junio de 2018
2.979 Palabras (12 Páginas)1.248 Visitas
Universidad Autónoma De Sinaloa
Unidad Académica Preparatoria C.U. Los Mochis
[pic 1]
“FRANKENSTEIN”
López vega Luis Manuel
2-01
José Lorenzo Armenta Castro
Junio del 2018
Agradecimientos
Quisiera provechar este espacio para darle mi especial agradecimiento a mis papas que siempre me apoyan con todo lo que hago, a mis compañeros de clases, que son buenos compañeros y siempre eme ayudan con los trabajos y a mi profesor de la materia de comprensión y producción de textos, que fue el elemento principal por el que pude hacer este ensayo, sin sus consejos y guía jamás lo podría haber hecho.
Índice
Introducción 3
Frankenstein 4
Conclusión 10
Bibliografias 11
Anexos 13
Introducción
A continuación, en el siguiente ensayo abordaremos el tema acerca de el libro escrito por la autora mary w. shelly “frankestein” o también conocido “frankestein o el moderno Prometeo”, sin duda alguna un clásico imperdible que marcó un antes y un después en la historia de los relatos de la ciencia ficción, siendo una mezcla de lo anterior y el terror, pero también incluyendo elementos como el drama, algo de comedia un tanto absurda para nuestra época y numerosos temas religiosos.
En el ensayo abordare temas acerca del libro, acerca de sus puntos buenos y mensajes ocultos que tiene relación con la religión y la mitología, el impacto que tuvo esta novela en su época no solo en su país de origen también tuvo un gran impacto social y una buena aceptación en el resto del mundo, a pesar de que incluye gran cantidad de contenido religioso, no hubo muchas quejas por parte de las distintas comunidades religiosas pues siempre incluye estos temas con delicado respeto y cuidado de no ofender o blasfemar.
Es una increíble obra literaria, la cual incluye muchas analogía s a diferentes figuras y sucesos de relevancia para la historia del mundo, situada en una época donde cualquier cosas era castigada, y si se te encontraba culpable de algo la opción mas viable era decapitarte, incluye temas algo delicados y que son muy crudos, la fragilidad de la vida y de la muerte, los asesinatos a sangre fría e incluso el incesto que como recordamos antes no era tan mal visto pues un cruce entre personas de la misma familia se tenia la idea que servía para mejorar la “raza”
Una historia atrapante con un final muy intrigante y sorprendente que es casi imposible de creer.
Frankenstein
La historia de este libro comienza con el doctor frankestein narrándonos sus dos grandes pasiones, la primera la ciencia y la segunda su prima verónica y el amor platónico que le profesa, este libro fue escrito a mediados del siglo XVll, en estos tiempos no era tan mal visto mantener relaciones sentimentales con los familiares en el libro se menciona que Víctor tiene fantasías eróticas con dicha prima, las cuales ansiaba casarse con ella para poder saciarlas. El en sus intentos por jugar a ser dios y con ayuda de sus conocimientos en la ciencia logra juntar partes de muertos y darles vida creando al “monstruo de frankestein”, de este punto parte toda la historia del libro, en mi opinión una historia magníficamente realizada, debo de darle mis respetos a su autora pues fue una idea muy original que sirvió como un precedente para los relatos de terror de la actualidad, incluso aun en el presento frankestein es un icono del terror, marco un antes y un después en como estaban realizados los relatos de horror.
Después de ver lo que había creado Víctor quedo horrorizado por su creación así que lo abandono, el monstruo quedo solo y abandonado, en este punto de la historia podemos ver reflejada la crueldad y el sinismo del ser humano de ser capaces de dar vida a algo que no pidió nacer y dejarlo abandonado a su suerte, aquí ya podemos empezara notar las referencias hacia temas religiosos y mitológicos siendo respectivamente Jesús y Prometeo, en mi opinión ningún mortal esta listo para ser un dios, Víctor en este relato es lo que hace “juega a ser dios” pero al no estar listo no le queda más que otra que escapar de su propia creación si darse la oportunidad de conocerla.
Al ser abandonado a su propia suerte el mounstro se vio obligado a buscar refugio, llegando a una aldea cercana donde aprendió acerca de la rutina de vida de los campesinos, aprendió a comunicarse, pero cuando lo atacaron y el monstro quedo espantado y con odio a la humanidad, este libro hace mucha alusión a la maldad humana, los humanos le tenemos miedo a lo que no conocemos, en sus intentos por encajar por encontrar un propósito en la vida el mounstro intenta encontrar una oportunidad para comunicarse pacíficamente pero estos al verlo sin preguntar corren asustados a atacarlo, esto se ve reflejado en la sociedad actual, vivimos en una sociedad donde los prejuicios están a la orden del día, somos muy amantes de tomar la primera impresión que tenemos de alguna persona como la verdad absoluta cuando no es así, esto ocasiono que el mounstro aborreciera a los humanos, en mi opinión el mounstro también se precipito pues no todos los humanos son como ellos, tampoco se dio la oportunidad de hablar con otros humanos, después de esa mala experiencia el mounstro se rindió en sus intentos por encajar en una sociedad, cuando yo creo que no debe ser así todos merecemos una segunda oportunidad pero al parecer el no pensaba igual.
Viéndose acorralado y sin opciones el mounstro no sabia que hacer, el se encontraba solo, y a veces la soledad te hace pensar cosas malas, te hace sacar una parte de ti que desconocías, hoy en día podemos ver distintos casos de aislamientos, niños que son rechazados en las escuelas que por rencor a sus compañeros realizan ya las populares “masacres escolares”, en los últimos años este tipo de incidentes a aumentado increíblemente, pues algo similar pasa con este mounstro al ser rechazado y atacado por los humanos este genera un enorme rencor hacia ellos.
Sin embargo, este mounstro es racional y busca otra forma para realizar su vida, se le ocurre una idea, pero para la cual tiene que buscar a su creador, aquí vemos un conflicto pues el mounstro no quería volver a ver a su creador debido a la experiencia que tenía, pero como lo mencione anteriormente, todos merecen una segunda oportunidad por la cual el mounstro se dispuso a buscar a su creador “El doctor Víctor Frankestein”
Mientras todo esto pasaba, Víctor formalizaba su relación con su prima y de este punto me gustaría mencionar unas cuantas cosas, pues lo encuentro como el punto mas débil del todo el relato, pues dejando de lado lo mal visto que es el incesto, realmente no era necesario para la trama una relación incestuosa, cualquier otro tipo de relación convencional hubiera estado bien e incluso alguna relación fraternal o paternal hubiera sido un buen reemplazo para una relación romántica que solo aburre y alenta la trama siendo un cliché ya muy visto en las historias desde hace mucho tiempo.
Volviendo al punto de lo mal visto que es el incesto tengo entendido que en esos tiempos se usaban las relaciones incestuosas entre familias para tener descendientes mas “puros”, lo cual veo irrelevante en este libro, habiendo tantos puntos faltantes por incluir en la historia creo que lo peor que pudieron incluir fue una relación entre parientes, pues eran primos hermanos, tampoco logro concebir la idea de las fantasías sexuales que tanto se la pasa mencionando Víctor acerca de su prima, no entiendo como su familia pudo permitirles que mantuvieran esa relación, en mi opinión personal fue una tontería incluir esa subtrama.
Pudieron haberse centrado mas en el origen de el mounstro, le pudieron haber buscado un origen mas científico, explicar el como esta vivo y como al ser un cerebro de un muerto no recuerda nada de su vida pasada, el explicar el como sana de sus heridas tan rápido y el porque tiene una capacidad de aprendizaje y racionamiento muy superior a la del humano promedio, esa hubiera sido una historia que reforzaría las bases del argumento y le daría mas credibilidad a la trama, igual la relación no fue algo de todo mal, fue lo peor de el libro pero en general sirvió para enlazar algunas subtramas como la del capitán, la venganza entre otras.
Víctor y su prima estaban en preparaciones de su boda, cuando el mounstro llega con Víctor y le pide que le haga a alguien como el pero en femenino, para que el resto de sus días en la tierra no los pase en soledad, no quería estar condenado a vivir solo, quería compartir su maldición con alguien más, no ser el único mounstro sobre la faz del planeta, pienso que esto fue una muy buena idea por parte de el, el ya no quería más problemas, solo quería vivir en paz, mas sin embargo no quería vivir en soledad y esto es totalmente justificable pues no creo que a ninguna persona en el mundo le guste vivir en soledad, por lo cual podemos entender que es racional, con sentimientos y se sentía necesitado de una compañía de saber que no era el único, que no estaba solo que podía encontrar a alguien mas, estaba tan necesitado que tuvo que recurrir por la ayuda de su creador al cual detestaba por haberlo creado y haberlo abandonado a su suerte.
...