ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Unefa

Montero_825 de Julio de 2014

4.084 Palabras (17 Páginas)1.095 Visitas

Página 1 de 17

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

UNEFA

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN LA CORPORACION ELECTRICA CORPOELEC SAN FERNANDO ESTADO APURE

Camaguán, Junio del 2014

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

COORDINACIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL

APROBACIÓN DEL INFORME

TUTOR (A) INSTITUCIONAL

Quien suscribe, Betsy López , titular de la cedula de identidad número C.I: 8.167.407 en mi carácter de tutor(a) institucional de las prácticas profesionales desarrolladas por el bachiller: Seijas Morillo Liliana Carolina, titular de la cedula de identidad: 20.907.298, en la Corporación eléctrica CORPOELEC , durante el periodo (03-03-2014 hasta el 20-06-2014), considero que de acuerdo a los requisitos exigidos por la institución, el bachiller reúne los méritos suficientes para ser APROBADO, con una calificación de __ puntos.

En la ciudad de Camaguán a los ___ días del mes de Junio del 2014

_________________

Econ: Betsy López

C.I: 8.167.407

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

COORDINACIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL

APROBACIÓN DEL INFORME

TUTOR (A) ACADÉMICO (A)

Quien suscribe, la profesor Antonio Valdez titular de la cedula de identidad numero: 8.156.456, en condición de tutor(a) académico(a) designado(a) por el departamento de práctica profesional adscrito a la división académica de la UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA), hace constar que el informe final presentado por el bachiller: Seijas Morillo Liliana Carolina, titular de la cedula de identidad: 20.907.298, como uno de los requisitos parciales para optar al título de LICDO. ECONOMIA SOCIAL, reúne las condiciones y méritos suficientes para ser APROBADO, con una calificación de ___ puntos

En la ciudad de Camaguán, a los ___ días del mes de Junio de 2014.

Agradecimientos:

A la EMPRESA CORPOELEC por haberme permitido realizar mis pasantías, periodo en el cual pude adquirir conocimientos relacionados en el área de Planificación Comercial.

A las personas que laboran en el departamento (Planificación Comercial) por los conocimientos adquiridos.

A la Econ: Betsy López por ser mi tutor empresarial y brindarme los lineamientos necesarios para la realización de las actividades.

A la Tsu: Annedys Falcón por darme apoyo y conocimientos y a su vez recibir experiencias laborables en dicha empresa

A la IGN: Isbelia Pérez: Por apoyarme y darme a conocer mucho de lo es la Gestión de Planificación Comercial.

A parte de mis compañeras de trabajo también le doy las gracias a

A todo el personal que labora en la Corporación Eléctrica CORPOELEC en especial a : Mosqueda,Fransisco,Liliana,Lucia,Selenia,Nurys,Fani,Flor,Tibisay,Dani,Luis,Angelica Argenis por su asesoría, compañerismo y amistad .

DEDICATORIA

A Dios Todo poderoso por permitirme lograr una meta más en mi vida,

Iluminándome el camino de Fe y Esperanza y por darme la fuerza y ese ánimo de seguir adelante. .

A mis padres por siempre estar a mi lado brindándome en todo momento su

Apoyo y comprensión.

A mi hijo Lialbert, por ser lo más hermoso en vida y lo más lindo y valioso que ha enviado Dios y por cual seguiré adelante inculcándole el buen ejemplo a seguir.

A mi esposo por su paciencia, y ayuda incondicional en todo momento.

A mis hermanos por estar siempre unidos ayudándome para alcanzar parte de

Un sueño de nuestra madre.

A mis abuelos, por estar siempre estar pendiente de mí

A mis tías por apoyarme en todo momento.

A mi Amiga zunilde por ser una compañera incondicional y que mi éxito sea ejemplo en su vida ya que de igual forma ella realizo dicha experiencia.

LILIANA SEIJAS

INTRODUCCIÓN

Corpoelec como empresa estatal se encarga de la producción, distribución y comercialización del suministro de electricidad en todo el país, cabe acotar que el servicio eléctrico se ha vuelto básico e indispensable en nuestra sociedad.

El proceso de pasantías es importante en la formación académica del estudiante, debido a que la experiencia obtenida durante este periodo, le permita al mismo desarrollar habilidades y destrezas de formación práctica, reforzando los conocimientos teóricos obtenidos en las aulas de clase durante el desarrollo de la carrera por ello se convierten en herramientas que le permitan abrir paso hacia el campo laboral y el ejercicio profesional.

En este sentido el fue realizado mediante la continua explicación, por parte del tutor y profesionales del área, acerca de cómo es llevado a cabo el proceso de planificación comercial de la empresa y los distintos requerimientos que día a día son necesarios para señalar el desenvolvimiento de la empresa en cuanto a los distintos indicadores económicos.

Cabe destacar que el área de planificación comercial ocupa definitivamente un lugar muy Importante dentro de la organización, ya que brinda las herramientas tecnológicas necesarias para el crecimiento de la misma es por ello que, el personal encargado está lo suficientemente preparado para las exigencias de esta empresa y de esta manera contribuir a un crecimiento exitoso.

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN

Ubicación Geográfica

Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) -SubComisionaduria Estadal Apure para la Distribución, Comercialización y Uso Racional de la Energía Eléctrica (UREEE), está ubicada en la Av. Primero de Mayo, San Fernando – Estado Apure. RIF: G-20010014.

Visión:

Ser una Corporación con ética y carácter socialista, modelo en la prestación de servicio público, garante del suministro de energía eléctrica con eficiencia, confiabilidad y sostenibilidad financiera. Con un talento humano capacitado, que promueva la participación de las comunidades organizadas en la gestión de la Corporación, en concordancia con las políticas del Estado para impulsar el desarrollo y el progreso del país, asegurando con ello calidad de vida para todo el pueblo venezolano.

Misión.

Desarrollar, proporcionar y garantizar un servicio eléctrico de calidad, eficiente, confiable, con sentido social y sostenibilidad, en todo el territorio nacional, a través de la utilización de tecnología de vanguardia en la ejecución de los procesos de generación, transmisión, distribución y comercialización del Sistema Eléctrico Nacional, integrando a la comunidad organizada, proveedores y trabajadores calificados, motivados y comprometidos con valores éticos socialistas, para contribuir con el desarrollo político, social y económico del país.

Valores Corporativos.

• Ética Socialista

• Responsabilidad

• Autocrítica

• Respeto

• Honestidad

• Eficiencia

• Compromiso

Objetivos de la Empresa.

CORPOELEC tiene como objetivo redistribuir las cargas de manera que cada empresa (CADAFE, ENELBAR, ENELVEN, CALIFE, LA EDC, EDELCA, CVG, ENELCO, SENECA, ELEBOL, ELEGUA, ELEVAL, ENAGEN y CALEY) asuma el liderazgo en función de sus potencialidades y fortalezas. En la actualidad el proceso de reagrupación avanza para la conformación efectiva de equipos de gestión bajo una gran corporación, aprovechando los valiosos recursos humanos, técnicos y administrativos existentes en cada región.

Desde la Asamblea Nacional, y bajo el liderazgo de la Comisión Permanente de Energía y Minas, se aprobó, en Primera Discusión, el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (LOSSE), instrumento legal que refuerza las líneas del Plan Estratégico del MPPEE, que busca, en un plazo menor a los cinco años, solucionar las diferencias del SEN y realizar la efectiva restructuración de CORPOELEC.

En referencia al MPPEE, su titular, Alí Rodríguez Araque, también Presidente de CORPOELEC, ha destacado que, por primera vez en la historia, Venezuela tiene un organismo que centraliza la planificación del sector eléctrico nacional para mejorar la operación del sistema, la calidad del servicio, y maximizar la eficiencia en el uso de las fuentes primarias de producción de energía, en beneficio de todo el país.

“La reestructuración resulta inaplazable” precisó el Ministro Rodríguez Araque. En concordancia con esa afirmación y siguiendo la planificación del MPPEE, el 11 de febrero de 2011 se inicia exitosamente la mudanza de los trabajadores y trabajadoras de Caracas a las distintas sedes operativas de CORPOELEC en El Marqués, San Bernardino, Chuao y El Rosal. Desde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com